Es un proceso muy complicado que comienza con las palabras: - Padre nuestro que estás en los cielos....
Hola Claudia ¿Que tal el brazo? Espero que bién. ! Que lindas flores! Ni que los hubiera sembrado yo. (Quien dijo que soy un fanfarrón)(¿Está parado al lado del inodoro, o me equivoco?) Claudia, nada de custodia. Fué adopción. Saludos, Hansi-
Si siembras, las plantas que crezcan en tu casa serán mucho más resistentes, pues ese será su habitat. Yo la riego como tu. Habría que ver la cantidad de agua. Es agua que yo echo llegará a mojar hasta 3 cm de profundidad, no más. Sai echas más agua, se encharca y se pudren. Hansi.
Hola. Estos injertos y mutaciones de color de gymnocalycium y de chamacereus son una verdadera fiesta de colores. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Vale la pena pincharse a veces los dedos al dedicarse a este pasatiempo. Saludos, Hansi.
Hola a tod@s Elena, mi esposa y mitad de cactus Hansi, se divierte buscando crear híbridos. Esta es una muestra de lo que logró con echinocerus pentalopus. [IMG] [IMG][IMG] [IMG][IMG] En esta, los pétalos no stán comidos por insectos ni recortados. Son...
Hola Ojos Verdes. Como te dije, no hay secretos. Los siembro como a cualquier cactus o crasa, mediada la primavera, cuando no hay más peligro de heladas y todavía no hace demasiado calor, con abundancia de fungicida, combinando un sistémico con uno de contacto....
Hola María. Fue muy bueno lo que descubrí, pero los grandes intereses de los laboratorios no van a dejar que se conozca. En la Argentina ya hay curados 40.000 enfermos de cánceres incurables con ello. Yo también brindo pero para que en algún momento a estos grandes poderes...
Hola José.- Aquí te espero. Hansi-
Re: abonar las : Austrocylindropuntia subulata f. monstrosa ¡¡AYUDA ¡¡ Hola. Con la idea que tienes creo que elejiste mal al dedicarte a los cactus, que como se sabe se toman su tiempo para crecer. Hay forma de acelerar el crecimiento, pero no está excenta de riesgo para la...
Hola Erica. Si la quemadura es demasiado profunda el cactus puede morir, dado que la parte quemada está necrosada, muerta. Pero creo que le queda bastante tejido como para seguir viviendo, pero le quedará una fea cicatriz. Si sigue viviendo y creciendo, con el tiempo podrás...
Re: colgad fotos de cactus raros Hola Blomst. Si sucus también valen, vaya una mía. [IMG] Y vaya también esta rebutia. [IMG] Saludos,Hansi.
Hola a tod@s. Quiero mostrarles mis lithops karasmontana. Por ahí le sirve a alguien para identificar alguno suyo. Al ser más de 25, no van a entrar de una vez. Un monstruísmo. [IMG] Esta forma es rarísima, pero a su forma normal le debe el lithops su nombre...
Marisu: las semillas están madurando y va llegando la hora de juntarlas y catalogarlas. Menudo trabajo. Lunas, Bruma, Bololoch, Paloma, Espysg, Duator y a todos en general, muchas gracias. Ojos Verdes: trataré de ir explicando, pero no hay mucho misterio y menos secretos. Blomst: empezaste...
Re: son los mismos? Hola Claudia. El de la derecha parece serlo. El de la izquierda creo que es una mammillaria albicoma. Saludos, Hansi.
Felicitaciones. Acabas de ser mamá. Hansi.
Hola a tod@s. Generalmente entro al foro de cactus, pero mi corazoncito también está con las crasas, Especialmente con los lithops y mesems en general. No exageré en el título. [IMG] La maceta tiene 15 cm de diámetro. [IMG] [IMG] Mi colección....
Re: Conozcamos nuestros notocactus mammulosus. Hola Pepita. Tu has aprobado en sapiencia con una muy buena nota, y otro tanto han hecho tus cactus en belleza. Al pampeanus también se lo conoce como submammulosus. Pero si las espinas centrales le crecen desmesuradamente...
Re: Conozcamos nuestros notocactus mammulosus. Hola Pilar. Tu parodia - notocactus ha resultado un hermoso echinocereus. Creo que es un eyriesii (Si da flor rosada) (Si es blanca, me fijaría en ech. turbinata.) El otro espermos que sea un crassigibus, si no, te vas a...
Hola Lourdes. No me convence. Lo veo más como quehlianum var. albispinum. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola a tod@s. Con todo orgullo quiero presentarles estos cactus que crecen en mi país, muchos de los cuales vimos en hábitat cuando visitamos el norte argentino el verano pasado. Gymnocalycium mazanensis. [IMG][IMG] [IMG][IMG] AP (Ariel Pineal) 068....
Re: Conozcamos nuestros notocactus mammulosus. Hola María. No tienes idea de cuanto me he enojado. Ja ja ja. Tu crees que no hemos metido la pata (y lo seguimos haciendo) Hay algo que es mucho peor que hacer y equivocarnos y eso es no hacer. Pilar me ha salvado de...
Hola Tesi. El 1º es una mammillaria y su nombre es voburnensis. El segundo es un gymnocalycium y fue bautizado hace poco. Por nombre le pusieron g. múcidum. Gymnocalycium múcidum. [IMG][IMG] Saludos, Hansi. ..
Hola Kaephre. Gracias por corregirme. Echinopsis es lo que quise poner. Si es un híbrido, lo es en forma natural. Hansi.
Fotos de mi colección. Modestia aparte, las considero muy lindas. parodias y acanthocalycium. [IMG] se que no son flores, pero la mammillaria prolífera creo que se ganó el derecho de participar. [IMG] Gymnoc. nídulans [IMG] lobivia aureispina [IMG] parodia...
Hola Joe. Muy bonita planta. Lástima que estas lejos, sino te diría que la debo tener un año en mi casa para estar seguro de su identidad. Se parece a una geminispina, pero ésta tiene las flores rojas. Yo creo más bien que se trata de una mammillaria formosa ssp....
Re: Conozcamos nuestros notocactus mammulosus. Hola Blomst. Una identificación en el foro nunca tiene que ser la fase final, sino sólo el principio. Tu trabajo es demostrar después que lo dicho es cierto, usando las identificaciones como referencia. Varias de tus...
Hola Biofutur. La primera es una mam. backebergiana v. ernestii. La solemos ver en fotos con la epidermis más verde claro y con las espinas y las flores también más claras. En sucesivas generaciones de cultivos, las tres cosas se fueron oscureciendo. Pilbeam es uno de...
Re: Conozcamos nuestros notocactus mammulosus. Hola Muffy. Sin la menor duda el cactus de la foto no es un acanthocalycium. Estos no tiene los estigmas de la flor rojos. Las espinaciones son distintas. Las formas y colores de la flor también. Es un mammulosus....
Hola a tod@s. He recibido algunas quejas y protestas por seguir usando muchas veces los nombres antiguos de los cactus. Se me dice que no tengo el derecho de hacerlo, y que debería dar el ejemplo dando a conocer los cambios que "conocidos "taxonomistas se preocupan en...
Quiero darles a conocer algunos notos mammulosus. mammulosus tipo. [IMG] "albispina" [IMG] "arbolitoensis" [IMG] v. brasliensis. [IMG] "curtinensis" [IMG] "gracilispinus" [IMG] "longispinum" [IMG] "mazanensis" [IMG] "masollerensis" [IMG]...
Separa los nombres con una coma y un espacio.