Hola de nuevo. Yo ando dandole vueltas a este tema. ¿Has contado por aquí el desarrollo del proyecto o te has basado en algún post anterior? Si es así, ¿Me podrías pasar los enlaces? Gracias de nuevo. Un saludo
Francisco Lucas, te ha quedado precioso. A ver si me aclaras unas dudas: ¿Es de tipo acuario, es decir, la parte abierta es la superior, o puedes quitar el frontal? ¿Tienes automatizado el tema de la humedad, riego, etc.? Si lo has contado ya en algún otro mensaje, disculpa por la...
Ozu, acabo de leerme el hilo completo. Superinteresante y ya me ha entrado el gusanillo. Acabo de hacer, o eso creo, una polinización cruzada y autopolinizar dos híbridos de híbridos (Una burrageara y otra que no se cual es), por lo que no espero nada, pero por probar... De todas formas, no he...
marranito, por mucho que esten dentro de esa caja transparente, la temperatura interior terminaría siendo igual que la exterior, por lo que deberias agrandar el espacio para que, aparte de las nenas, te entrase un aparato calefactor. Un saludo
LocoLoco, ten cuidado a ver si de esa rama de canela te va a salir un canelo. Yo que tú me dejaba de canela y pondría unos ajos, y a la sarten. Un saludo
Gracias Pere por la información. Como te decía en el otro post, el de la paph sin raices supongo que soy yo. Por cierto, de los dos metodos que aparecen en esa web ¿Cuál fué el que utilizaste, el del agua o el del musgo? Otra cosa. Me ha sorpendido tu introducción a ese mensaje, ya que creía...
Gracias Pere por especificar aún más el metodo, que creo era para mi en el hilo sobre paphios. Que pena que en este foro no existan "txintxetas" para dejar visibles para siempre mensajes de este tipo. Un saludo
Hola magda022 La canela se utiliza como sustituto de un fungicida, para evitar el desarrollo de hongos que produzcan putrefacción, cuando se cortan raíces u otras partes de la planta. También nos hemos enterado hace poco, gracias a Marylú, que espolvoreandola en las hojas de una phal, estimula...
Hola Anuca. Lo de "no dar señales de vida" era una expresión sin más, sin segundas ni recochineo. En otro post sobre crear una asociación de orquideófilos http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?p=416772#416772 utilizo la expresión "missing con el curro" y no sé si a ésta...
Gracias JJ. Joe... No soy tan burro como para tener mojada la hoja constantemente. Solo era saber si le iría bien pulverizar agua en la hoja de vez en cuando para aumentar el grado de humedad. Si un 60 es correcto, no se hable más. Muchas gracias de nuevo. PD: ¿Con lo de los crecimientos voy...
En el caso de que el ambiente no sea lo suficientemente húmedo, ¿Humedezco la única hoja que le queda al paph.? Esa era la cuestión. Suelo andar por un 60% de humedad relativa. Gracias
Nada, que como decía en mi primer post, estoy volviendo majaras a mis orquídeas. Lo de las luces especiales para plantas ya las conozco, ya que las tengo en el acuario. Son del mismo tipo: GRO-LUX La cuestión es si, como decis algunos (gracias Andres por tu explicación) una fluorescente es...
Hola orquideltas. Te cuento algo sobre el riego para que no te quedes sin contestación. De abonar no te cuento nada por que yo no lo hago. La forma de regar va por gustos. Hay gente que las tiene unos minutos sumergidas en un recipiente con agua y otra que riega por encima. Lo importante es no...
Pues si he entendido bien lo que se ha escrito hasta ahora, así es. Se supone que te apareceran nuevas plantas a partir de esa que tienes, y esas si florecerán. Si me equivoco, bienvenida la aclaración. Un saludo. PD: Lo de los diferentes crecimientos no me ha quedado muy claro. He deducido...
Gracias JJ. A ver si he captado bien la onda. Te refieres a que deje el sustrato seco en un lugar con mucha humedad ambiental. ¿Es así? ¿O que deje el sustrato humedo y no lo vuelva a regar más?. Ya de paso, ¿la hoja que le queda se puede humedecer? Es del tipo jaspeado, pero ni idea que...
Gracias JJ. O sea que puedo tener esperanzas con el Paphio ya que se desarrolla en horizontal, y si el rizoma crece, en cualquier momento puede desarrollar otro brote. ¿Es así? Un saludo
Aupa LocoLoco. Mala suerte. Hay que andar con un cuidado que resulta desesperante. Mi orquídea veterana se ha dignado a regalarme una vara (ya está bastante grande) y no la toqué hasta que la pude mover sin peligro. Es más, ahora mismo la tengo sin amarrar al tutor porque la pinza le dejó una...
Hola. Me cuelo en este hilo para pediros un favor. Necesito ver la estructura de un Paph ya que desconozco como es dicha planta. He estado buscando fotos pero solo me salen flores y necesito saber, sobre todo, en que consiste el desarrollo de este tipo de orquídea. Me explico: Itziar me...
Gracias LocoLoco. Le echaré un vistazo a ver si saco algo en claro. Un saludo
Qué rapidez. Muchas gracias Marylú. Es una pena de no poder conseguirlo por aquí, pero preguntaré por si las moscas. Un saludo
Bueno, pues yo también me apunto, visto el gran interesy elogios que ha despertado. (zmoduz@hotmail.com) Gracias de antemano.
draculina694, gracias de nuevo. Estuve en el Eroski, pero como pasa en los grandes centros comerciales, son de lo más impersonales, es decir, no tienen ni idea. Quedó una individua en que me iba a llamar y, después de 5 días todavía estoy a la espera. Otra cosa, si tienes cyms mandame un...
Gracias por vuestras respuestas. Queda claro que no está nada claro el tema. :sonrisa: Sé, porque tengo acuario, que las fluorescentes que se utilizan son especiales, o así las venden (la longitud de onda supongo, o dicho de otra forma, el color que dan), pero mi pregunta es sobre las...
VertMillor, yo que tú la sacaría del tiesto para comprobar si los orificios de drenaje del agua están obstruidos, y por lo tanto la tienes encharcada. Un saludo
Aupa elemaitane, No soy el más aconsejado para orientarte ya que las que tengo las he comprado en floristerias, y las dos últimas en el Eroski del Max Center. No me imites :sonrisa: Conozco el Garden Center de Sopelana, pero cuando lo abrieron, hace la tira de años, y llevo tiempo pensando en...
Hola. Hace tiempo que tengo una duda con el tema de la luz artificial y ahora me animo a plantearla. Las orquídeas las tengo en una habitación en la que suelo estar hasta altas horas de la madrugada, y por lo tanto, con la luz encendida. La luz es una fluorescente, como las de cocina,...
Gracias Marta por tus consejos. Como decía en mi primer post, las ví, me gustaron, y no lo pude remediar... Ya me parecieron caras y que no eran cym, pero, lo dicho. De todas formas tengo 15 días para devolverlas, según me han dicho por teléfono. Mañana mismo tengo que volver al macrocentro...
Hola. Todas las Burrageara (bonito nombre) que he visto son rojas o con tonos anaranjados, seguramente debido al color de los híbridos que la originan. Si veo alguna como la que describes te aviso. Un saludo
Efectivamente Galatea (Nothofagus, mrimagine, no ibais descaminados-as). La roja es una Burrageara. Según las diferentes webs donde la he visto, o es una Burrageara Stefan Isler (Vuyl Edna x Onc leucochilum) o una Burrageara Nelly Isler (Burr Stefan Isler x Milt Kensington), aunque la que al...
En un Eroski vi estas preciosidades un tanto caras -36,54 euros cada una- pero no lo pude remediar y las compré, ya que tenía ganas de tener unas cym para tenerlas fuera, en el patio. [ATTACH] Flores de una de las plantas [ATTACH] Vista de las otras flores [ATTACH] Vista de una de las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.