Tritones y ranas vivirían felices entre esas algas :-)
Sin vistas y la de bichos que le pueden entrar en verano resguardándose en el árbol... :-D
Dónde está?? En Galicia??
Me sonabade verlo por internet, y creo que hay una foto con hojas. Pensaba que la forma era por la poda.
Interesante y gracias a ambos, no tenía idea de ninguno de ambos. El de Poio me pilla cerca así que cuando pase por allí me acercaré a verlo)) Y, cobo, cuéntanos más y dinos por favor dónde están las secuoyas en Cantabria, al menos aproximadamente, aunque no vivo cerca voy a menudo y me gustará...
Para mí son mucho más cómodas las de enrame por varias razones: no hay que agacharse a cogerlas y los ratones no llegan a ellas. La segunda razón en concreto es crucial en mi caso :-)
Está bien bonito :-)
Comparto un par de fotos. [IMG] [IMG]
Coincido en que recuerda a Lonicera.
Eso preguntaba. Muchas gracias ;)
Espectacular. Pero por favor dime qué especie es ese árbol. es una mimosa??
Estos pájaros son difíciles para el que no esté muy acostumbrado. Voy a arriesgarme un poco pero me puedo equivocar. Creo que los de atrás son chorlitos dorados en plumaje invernal (Pluvialis apricaria). El de delante no lo tengo nada claro, creo que género Calidris... Pero lo digo para que...
Oquei. Entonces por lo que decís creo que me voy a aventurar a hacerlo en esta época que además aún quedan lluvias hasta que apriete el calor. Aunque he de decir que este árbol le veo siempre con actividad, todo el año.
Tengo un joven madroño que salvé de una tala a matarrasa de estas que tanto abundan por mi zona. Tiene dos años y está en maceta. Sé que el madroño no acepta bien los trasplantes y suele secar, por eso os pregunto ¿qué época pensáis que sería la mejor? Ahora en primavera? Comienzo del invierno?
Se ven preciosos y bien podados. A ver si mañana sale el sol y me animo a hacer unas fotos yo también.
Ese libro es verdaderamente farragoso :desconsolado::asco:
Chupones a la mitad??? :ojos: Quitarlos por completo o dejarlos si no molestan demasiado, se cruzan o quitan el sol del centro del árbol, pero a la mitad no he leído nunca eso :sorprendido: A ver qué puede decir alguien que sepa más.
De todos modos y en mi caso que soy un simple aficionado y no un profesional, aunque uno tenga la teoría más o menos clara siempre surgen dudas a la hora de meter la tijera en la práctica. Quizá me anime y ponga unas fotos de mis podas para que me critiquéis :-P
Sí, gracias por el manual :aplaudiendo:
Dices una gran verdad, he podido verlo con mis propios ojos.
parece un ovni que se ha estrellado contra el árbol :mellao:
nunca consigo que me broten :? ahora tengo plantados unos pedazos....
Yo uso un gallinero de este tipo, de madera, pero fabricado por nosotros mismos. Lo uso básicamente porque no quería tener corral sino dejar a los animales sueltos. De lo que venden por internet no sé qué calidad tiene, no puedo opinar. Ahora en mi opinión este tipo de gallineros son muy prácticos.
Qué pena me da :-( me estoy acordando del caimán aquel de la serie Miami Vice :-D
Creo que al granado le afecta más la humedad de Galicia que el frío. Es un árbol que requiere de un otoño bueno, soleado y templado, pero sobre todo soleado. Pero vamos, los que saben más que digan algo. tesalica, cuántos años tiene tu granado?
Sí, sí, por lo menos se podía. Recuerdo al naturalista Luis Miguel Domínguez en la tele diciendo que se estimaba que había más de 1000 de estos animales en España y citó algún caso de fuga. Pobres animales por cierto, viviendo en una vitrina para que una persona pueda fardar de ellos...
Y pregunto yo: este tipo de "mascotas" no llevan microchip??
Del norte de España, aquí el Cyperus es muy invasivo.
Muy bonito. Para mi los Cyperus son malas hierbas llegadas de otras latitudes y que tengo que luchar contra ellas todo el año....
Saludos, sé que este tema ha salido a veces en el foro antiguo pero por más que he buscado en hilos antiguos no me aclaro. Como sé que algunos sois de mi zona o quiero preguntar: qué uvas de mesa me recomendáis para mi zona? Algunas de las variedades que conozco y estaba pensando son: la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.