Sí ;-)
sip, reyezuelo listado.
Ya veo... pero he leído que hay variedades usadas para jardín que crecen menos, no? El que yo vi no era muy grande. Voy a intentar germinar unas semillas que hay dentro del fruto. Alguna recomendación para lograrlo??
Sip, coincido. A mi me parece una patata de toda la vida, jajaja :mellao:
:Thumbsup: Creo que me gusta para el jardín, pero si crece mucho no me va a caber...
Era un árbol todavía pequeño yo diría que tipo secuoya pero como soy un ignorante y además la piñita no coincide con la que conozco de secuoya os pregunto a ver. Creo que con lo que sabéis por aquí no os será difícil de identificar. (La rama está seca, no quise arrancar una rama) [IMG]
Por qué nunca ponéis fotos de estas cosas??? En qué foros de criadores os movéis? Hay??
Bufff, eres un enamorado de los pequeños emplumados. Yo también pero por muchos motivos nunca me he podido dedicar a ellos, solo ahora que puedo tengo un par de ocas de toulousse :-P
Preciosa la postal. Gracias. ¿¿Para nada?? Los presentabas a concursos de canto o algo así?
Nunca había entrado en este hilo. Quisiera preguntaros por las variedades de Juniperus, he visto en un vivero de mi zona que hay muchísimas.... no pensaba que hubiera tantas y no me he decidido por ninguna de momento. Quería preguntar cuál me recomendáis para usar los frutos como condimento, si...
1. Qué es? Por cierto ha salido de una piedra :sorprendido: [IMG]
En Jaca hay un rompeolas?? :sorprendido: :risotada: sigues teniendo pájaros?
Sabéis si la punta del pico de color negro en el ánsar es indicativo de algo? Es el color normal en los ánsares salvajes?? Porque mis ocas tienen la punta del pico blanca y eso me ha despistado. De hecho ahora que me fijo la oca blanca tiene la punta del pico blanco :pensativo:
Quiero preguntar: qué tipo de ubicación y suelo el conviene? sol, semisombra? Suelo muy fértil? Quiero probar este año y si brotan ponerlas en el jardín.
Muchas gracias por tu explicación.
Cuidado con la flojera ventral...... :mellao: Qué tiempo tiene tu mata??
Nunca había oído esto de la cama profunda, casi toda la gente que conozco deja tierra. De verdad que no huele?? :sorprendido: Lo de la caja con ceniza si lo hace gente que conozco. Yo no tengo gallinas, solo patos.
Y nos puedes pasar unas semillas, porfi? :feliz:
Se puede hacer algo para que el tubérculo se grele? Yo las como y creo que nunca me he encontrado una grelada.
Qué interesante lo que cuentas del Leccinum duriusculum.
Ya está dicho. yo los veo mucho en mi zona pero una foto como esa... imposible.
Gracias. No sé cuáles son las características definitivas para distinguir estas tres especies que comentas unas de otras, voy a ver en el libro que tengo por casa. Muchas gracias en todo caso.
No entiendo mucho pero no me acaba de convencer, el sombrero de la que cogí es mucho más asimétrico. Pero si no es esa debe ser una especie muy cercana. A ver si alguien puede confirmar la especie.
Yo tampoco tengo ni idea aunque alguna vez las he visto a la venta secas, como deshidratadas. Por qué no preguntas en el foro de frutales más bien?? Hay gente aficionada a los frutales exóticos y seguro que saben algo. Y ahora te pregunto yo, cómo conseguiste la planta??
A ver qué me podéis decir de esta: [IMG] [IMG] [IMG]
.
Sí, incluso considero más higiénica la viruta de madera que la paja, que coge mucha humedad, se pudre con facilidad y huele.
Dos setas. Las dos en mi jardín. (No sé por dónde va la numeración) [IMG] 1. Armillaria bulbosa - id. Aiden y jfdocampo [IMG] [IMG] 2. Stropharia sp. ¿? - id. jfdocampo [IMG] [IMG]
La primera de tejón, me imaginaba. La segunda podría ser de visón? dado que estaba en la orilla del río??
Huella 1: aislada, en el camino, por la mañana después de llover. [IMG] [IMG] Huella 2: en la orilla del río. varios grupitos de 3-4 huellas como este. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.