jajaja, me has hecho reír... gracias!
ok, edito, acabo de leerlo. alguien sabe a qué se debe este desarrollo anómalo??
No lo aseguro pero me parece un papamoscas gris. Y en todo caso dieta de insectívoros como ya ha dicho pako. Yo de pequeño hacía una papilla con huevo cocido porque tiene mucha proteína, que es lo que necesitan. También dicen como último recurso algún crispi de perro/gato remojado. suerte.
Sí, es profesional, con lo cual entiendo que lo puede tener legalmente, pero en todo caso no lo aplica solo en su explotación -que también- pero su explotación no es lo que linda con mi casa, sino una especie de jardín abandonado, por decirlo de algún modo. En mi zona casi todo el mundo tiene...
Si el suelo suele estar húmedo, desde luego que si les pones algo que las separe un poquito del suelo mejor, así evitas que puedan pudrirse por ahí. no siempre es necesario.
Pinzar no es cortar no? Es poner una pinza??
Qué bonito te ha quedado))
Sí, de momento he hablado con el ayuntamiento y con un grupo político de la oposición, lamentablemente y aunque parezca broma no están muy puestos respecto a la legislación por eso quería informarme de primera mano a título personal. GRacias a todos por vuestras respuestas. Seguiré...
Sí, os agradezco, pensaba que lo había dejado más o menos claro. Si busco la manera de ponerle coto legislación en mano es porque todo lo demás no ha dado resultado... Hay gente con la que ni diálogo ni derechos ni nada.
Vale, según esto no puedo hacer nada. ¿Sabéis algo de su hay una distancia mínima a zona de jardín o huerta? El tema es que es una valla lo que separa las dos propiedades y de mi lado tengo mi huerta y mi jardín. Si sabéis algo me decís, por favor, me gustaría librarme del glifosato a la puerta...
Esto está bien pero no me sirve de nada, necesito saber cómo legalmente - es decir a través de la administración, que a veces parece que está para servir y proteger el mal uso y no al ciudadano honesto- puedo librarme del glifosato de mi vecino...
sí, creo que un acentor.
culebra de herradura.
una cosa quiero preguntar ya que sale el tema. he buscado la toxicidad de azadiractina y bacillus para los humanos y precauciones que se deben tomar al darlos en la huerta pero no he encontrado nada. podrías decirme más o menos qué precauciones se deben tomar parea suministrarlos y su grado de...
Qué difícil lo pones!! Y yo que me conformo con distinguir que es una musaraña y no un ratón!! :meparto: bueno, perdona la broma, lamento no poder ayudar.
ok, gracias. luego lo veo con calma que ahora no puedo.
A ver si me puedes decir o remitir lo de las normas de obligado cumplimiento cerca de núcleos habitados que es justo lo que me interesa porque lo echa al lado de mi casa, justo al borde de mi valla, vamos.
Yo en todo caso, ni caro ni barato, prefiero quemar las plantas y después irme al súper. Pero entiendo el problema en un lugar donde la tuta ocupa casi todo el año y lo digo con respeto, que cada uno es muy dueño de lo que hace.
Saludos, a ver si alguien me puede decir un sitio de fiar donde comprarla en internet. He preguntado en mi zona pero nada, he conseguido eso sí algunos cítricos exóticos como Kumquat y Citrus hystrix pero me gustaría añadir el Citrus australasica.
Saludos, lo primero disculpad esta consulta, un año más vuelvo a tener problemas con mi vecino y su afición al herbicida. El año pasado me pasastéis por aquí un documento oficial en .pdf que era algo así como "consejos para uso responsable" o algo parecido. Evidentemente si no hay una ley que...
no hay problema. gracias a ambos
la segunda flor se me parece más, viendo fotos por internet, a la que dice burgales, la rudbeckia.
1. Qué planta tiene estos frutos? La planta estaba seca. [IMG] 2. [IMG] [IMG] 3. [IMG] Gracias.
Completamente de acuerdo con los dos últimos mensajes, no es Tuta. Ahora, yo prefiero comerme los tomates con Tuta que con ese insecticida... :asco:
Quisiera haceros una consulta. Hoy a medio día había una culebra tomando el sol en medio del camino, no he podido verla lo suficiente para poder identificarla, solo la he visto meterse entre la hierba alta. Mi pregunta es qué culebras salen a asolearse a medio día? Podéis decirme cuáles tienen...
preciosas.
Nunca he visto una pero ciertamente tendría que reconocerla por el canto creo porque no pensaba que se asemejaba tanto a un carricero así de aspecto. carriceros en mi zona sí que hay y ¡tampoco cantan nada mal!
Qué maravilla!
qué bonita es!
Pues esperaré a ver... de momento los tallos está finitos. Por cierto, las hojas también se comen, no? están buenas?
Separa los nombres con una coma y un espacio.