Los he plantado este año, han crecido bastante, parecen berzas, cómo se sabe cuándo se debe coger la raiz??
Desde luego es todo un lujo.
Qué árboles son los de hoja morada? hayas?
a mi me parece escuálido, crees que está cambiando la pluma??
Parece un halcón de harris al que le faltan un par de filetes....
Curioseando por la red he encontrado este completo pdf, aunque no abarca todo México y no sé de qué parte eres, mira a ver si te ayuda en la identificación. http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/536/anfibios.pdf
Sí de hecho a mi me entró en la finca un faisán tipo lady, no aseguro que fuera esa especie porque no soy experto pero vamos no era el común, y anduvo unos días por aquí.
En mis capuchinas ni un pulgón!!!
Esperamos esas fotos ;)
Siempre tengo esta duda, respecto al cilantro, la hierbabuena y el tomillo: si voy cortando las hojas según salen impido la floración? Si florecen se secan, no?
qué hojas se usan en la cocina, las primeras, las segundas o valen los dos tipos de hoja??
Cómo molan, son preciosos. Hace años que no veo uno de estos, por mi zona hay cárabos.
Impresionante! dónde está tomada la foto?
creo que una terrera, aláudido del género Calandrella. Mira con esas pistas para concretar la especie.
Pues es una pena lo del escribir, porque lo explicas de maravilla :meparto:
Pues no sé, no soy ningún experto. Además de la zona de distribución creo que la coloración de las seoane puede variar más, incluso son relativamente frecuentes las muy oscuras, casi monocolor.
65. Víbora de seoane. Son las que más variedad de coloración tienen y son preciosas.
Qué belleza de animales. Por encima de todos destacan Nemo y sus amigos payasetes, qué colores!! ;-)
Por qué no pasas la consulta al subforo de reptiles? es este: http://foro.infojardin.com/threads/reptiles-y-anfibios-herpetofauna-a-identificar.1641/page-12 Publícalo allí, va a ser más fácil que los que saben de reptiles vean tu mensaje. Así a bote pronto recuerdo que mariBichos sabe mucho de...
Ha podido llegar cavando un túnel desde otro jardín? sé de casos en que ha sucedido así.
Vaya por delante que no soy ningún experto. Si es un pollo nidífugo como es el de la perdiz y puede sostenerse en pie y caminar por sí mismo, entonces también es capaz de "elegir" la comida que le convenga. Ponle unas migas de pan o unos granos de alpiste para aves y si forman parte de su...
Psammodromus algirus, inconfundibles las escamas aquilladas. Aunque a lo mejor me equivoco porque los nombres en latín cambian más que los precios :-P
1 - buitrón, Cisticola juncidis. 3 - carbonero garrapinos, Parus ater. 4 - carricero?
1 - gorrión común 2 - pardillo
jajaja, menudo "bacalao" se ha metido ese cormorán en el gaznate...
Quería decir la "valla" :-S
La valla la controlo, la doy margen cada otoño a medida que el roble ensancha. Gracias.
Gracias Vega, puede ser como dices, ahora bien muchos coleópteros se alimentan de madera muerta tanto en larva como adultos no? No soy de matar bichos pero me gustaría saber si el roble -que está vivo, pero con esa zona muerta al aire- está en peligro.
Pulsa al final de tu mensaje donde pone "Editar". cuando se edite el mensaje quita todo lo que aparece a continuación de IMG.
Este roble sufrió una herida en la corteza debido al roce de un camión, ahora en esa zona le encuetnro estos agujeros. Sospecho que le haya entrado un escarabajo que se alimente de madera muerta, mi pregunta es si se puede saber más o menos a partir de los agujeros que tiene. [IMG] [IMG] Gracias
Separa los nombres con una coma y un espacio.