Re: COMO SE HACE UN BONSAI!!! TOTALMENTE DEACUERDO :5-okey: :5-okey: SI A TODOS LOS LISTOS LES HICIESEN UN EXAMEN, YA VERÍAMOS...:13mellado: HAY QUE SER UN POCO MÁS HUMILDE...
Lo subo....
Re: estas rabiosas hormigas en membrillar Hola cesta, también puedes atar un trocito de plastico untado en aceite en el tronco, no subiran más
Por què no pones fotos? o das más pistas, edad, si lo tienes en maceta, orientación, danos más información...;-)
Re: Frutal para pequeño jardin Un guindo o cerezo, son especies que necesitan ciertas horas de frío, y tu zona es idonea. Mira los del valle del Jerte.... Una pregunta, como sacas adelante los ´2 cítricos que tienes?, pues las heladas no las soportan , que especies son? son ingertados?...
Repilo del olivo: Uno de los síntomas más característicos es la aparición de manchas circulares en el haz de la hoja de color oscuro, negras o grises. Posteriormente estas manchas se vuelven de un color amarillento y al finalizar la primavera las hojas se caen, se produce una defoliación, sobre...
Alucinante, vas a hacer un oasís en medio del desierto...? Enhorabuena, tiene buena pinta, al menos muy diferente a lo que estamos acostumbrados...;-)
Re: UN NARANJO EN LA SIERRA Hola, el vivero al que me refiero sí es ese Francisco, carretera de Colmenar a Madrid, a la derecha. Mi pueblo está a 800 m de altitud, y realmente, este invierno que ha sido bastante frío, no ha bajado de los -4, al menos que yo haya visto, y tengo un termómetro...
Re: UN NARANJO EN LA SIERRA Hola kira! En el vivero que fui, si eres de la zona lo conoceràs, es uno muy grande en la carretera de Colmenar, me dijeron que los naranjos, todos los que tenían, no venían de levante, sino de Andalucia, y que los exportaban incluso a Europa... son de patron...
Re: proceso de mi bugambillea un año de trabajo Me encantan las buganvillas, ojala`pudiera yo tener una de ese grosor. Las mias (3) son finas y de dos metros de largas....:13mellado: enorabuena por ellas, yo así no las encuentro
Re: :16duda: esqueje de almendro Hola Catohu ! Pásate por este hilo que te pongo que hablan de ello. http://foroantiguo.infojardin.com/showthread.php?t=135193 A ver si me paso a ver algùn ser vivo, este finde estoy un poco liadilla, pero lo intentaré. :26beso:
Re: UN NARANJO EN LA SIERRA A qué saben? amargas? me interesa cualquier información, antes de comprar algún inquilino:-)
Re: UN NARANJO EN LA SIERRA Gracias Ajuga, otra opción a tener en cuenta.... Buscaré sobre ellos
Re: UN NARANJO EN LA SIERRA Buenas tardes, acabo de venir de un vivero que hay cerca de casa bastante grande. He visto los kumquats a 35 €, pequeñitos, pero llenos de frutos, los tenían donde las plantas tropicales. He preguntado a la dueña por clementinas, me ha dícho que sólo tenían...
Re: UN NARANJO EN LA SIERRA Hola Francisco, creo que me voy a decidir por un clementino, y en invierno me dedicaré a cuidarle, protegerle y arroparle, sobre todo los primeros años. Hoy he estado en el Leroy, pero sólo hay kumquats, y a qué precios!!! 69,45 € y miden poco más de 50 cms......
Re: UN NARANJO EN LA SIERRA Gracias por vuestra opinión, Halcon y Francisco... Decidido, de esa variedad me olvido, porque aquí los inviernos son duros. Yo quería un naranjo para poder comerme su fruta, y es que el amargo, como que sòlo sirve para mermelada. No me importaría que...
Re: UN NARANJO EN LA SIERRA Lo quito porque está duplicado
Re: UN NARANJO EN LA SIERRA Se me había olvidado de variedad Citrus sinensis "Navelina" Qué opinais sobre esta variedad :icon_rolleyes:
Hola a todos, me gustaría comprar un naranjo de unos 5 años, en la sierra de Madrid. En cuanto al clima, dada su proximidad a la Sierra del Guadarrama, podemos encontrar varios tipos de clima Mediterráneo Continental templado, con valores medios de 10º a 16º centígrados y una precipitación...
Aquì te dejo el enlace de su ficha http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/pachira-aquatica-castana-agua-castano-guayana.htm Suerte
Re: ¿Me ayudáis a elegir cerezo? Dani, por qué no recomiendas el autopolinizante? yo tengo uno, pero todavía no me ha dado frutos, me parece que el mio es napoleón, no es autopolinizante, pero espero que este año las abejas encuentren uno cerca de mi casa...:-)
Re: prunus persica Claro :meparto: Es igual un perro que un árbol, es tu opinión... ( la mía ya la he dado) Respetuosamente
Re: prunus persica Como la del melocotonero :11risotada: Mira un melocotonero suele durar unos 20 años, sin ser bonsai, siendo bonsai no creo que dure más. Tardas x años en formarlo, depende, cuantos años te quedan...??(para tu gusto a lo mejor son suficientes) Yo en...
Re: Que tipo de especie tengo? Yo en Sevilla no lo sé, aquí hay algunos viveros que tienen, también te digo que no todos..., el el corte inglés seguro que tienes, lo que seguro más cara... y en Ikea no, por lo menos yo nunca he visto y voy bastante. Date una vuelta por los viveros seguro que...
Te digo lo mismo tienes que sacarlo a la calle.. No sé de qué parte de Valecia eres, si eres del interior, ten la precauciòn de ponerlo en algún sitio que si cae una helada estè protegido. Donde vivo yo caen muchas heladas, y lo tengo fuera, resguardadito...en un porche y con macetas, haciendo...
Eso es una Pachira, en España por lo menos, es muy típico formarlas con el tronco trenzado... Yo tuve una pero la entrò el pulgón blanco y murió:desconsolado:
Re: prunus persica No es la especie más indicada para bonsai, son de corta vida... que pena perder el trabajo que llevas hecho en unos años... Pero allá cada cual ;-)
Re: Que tipo de especie tengo? Parece una serisa, te pongo el enlace de su ficha y lo miras bien... http://fichas.infojardin.com/bonsai/serissa-foetida-serissa-phoetida-serisa-bonsai.htm
Re: trepadoras grandes - soportes Ah! vale, vale, a modo de información. Pues muchas gracias...;-) Lo cierto es que sí se ve muy bien la guía.
Re: ¿Como van este año vuestros frutales? Pues en mi caso es al reves, el año pasado por estas fechas, mis árboles estaban ya en flor, y este año por ahora sólo las yemas hinchadas :?
Separa los nombres con una coma y un espacio.