¿Populus simonii?
Hola Se suele hacer destapado, bueno tapado pero que circule aire, tapado con malla o rejilla para que no se llene de moscas y mosquitos, ademas recomiendan removerlo y así lo hago de modo que entiendo es una fermentación aerobia, que necesita aire. Las ortigas tienden a flotar y al remover sale...
https://www.euskadi.eus/contenidos/documentacion/vespa_velutina/es_def/adjuntos/vespa_velutina.pdf Por si fuese de interes
Misma opinión pero creo que a estas alturas debería estar abandonado o casi, pues seria un nido primario, el definitivo o secundario estaría en lo alto de un árbol, si no me equivoco.
Hola Es una planta a la que yo le tengo una especial inquina, una Datura stramonium, de ella se extraen fuertes drogas, de esas que funden el cerebro a la primera dosis y te deja hecho un vegetal para toda la vida, o la burundanga claro que si te pasas matas a tu futuro esclavo, ya solo picarte...
Con esos datos puede que sea alhábega
Hola Y ¿Por que no? Achillea coarctata Saludos
Alguna especie dentro del genero Mucuna, Ojo de buey.
Hola No controlo mucho de suculentas pero pienso que podría ser un Senecio articulatus sin el penacho de hojas de la punta. Saludos
Te ha faltado decir que las hojas de Pilosella podrían estar afectadas por Trioza proxima
En mi opinión puedes echarlas al compost tranquilamente, las orugas de mariposa de la col solo comen hojas frescas y vivas de determinadas crucíferas, la col entre ellas, en el montón de compost se morirán de hambre.
Hola No es una flor. Eso es un bedegar, una agalla del rosal, es un crecimiento anómalo y abundante de tejido de una planta a raíz de la puesta de un huevo por un bichito, en este caso un himenóptero llamado Diplolepis rosae Saludos
Hola He estado buscando, porque no me parecía una de las típicas, he encontrado una referencia a un hongo poco corriente. No he encontrado mucha información solo lo que te muestro. Microstoma juglandis....
Hola Diria que es Peperomia ferreyrae https://foro.infojardin.com/threads/identificar-crasula.100352/#post-1557240 Hay herramientas muy cómodas y fáciles de usar para reducir las imágenes sin pixelarlas de esta manera. http://webresizer.com/resizer/?lang=es Saludos
Hola Diria que es una Lavandula dentata una planta del oeste mediterráneo, costas españolas y marroquíes, que ha sido trasladada a Sudáfrica y Australia donde han seleccionado y mejorado algunas variedades y nos la han devuelto en forma de planta de jardinería.
Y quizás Ipomoea batatas
Deberías decir, no parece la G. paniculata, pero puede parecerse a la G. elegans o G. repens
Son especies que no conozco personalmente, pero quizás deberíais considerar la posibilidad de Phytolacca americana.
Y si en 75 metros de hiedra no pasa nada y solo sucede en los alrededores de un tejado con aislante, ¿has pensado que el aislante se este descomponiendo o siendo erosionado y la supuesta ceniza sea ese aislante reducido a polvo y no un problema de la hiedra?
Hola Me quedo con la duda de si pudiese ser una variedad enana o compacta de Alstroemeria.
¡Ahhh! Vale , te había entendido mal. No puedo aportar mas a lo dicho, mas agua lo único, es difícil al principio hasta que las raíces empiezan a buscar en la tierra de los alrededores la humedad saber cuanta agua hace falta. Aunque los trasplantes de ejemplares en tiesto se pueden hacer en...
¿ Entiendo que habéis enterrado también la maceta? Que las raíces no tienen contacto con la tierra del entorno.
Hola Diría Chrozophora tinctoria Saludos
Pinta de lechuga, Lactuca sativa var. augustana
Y diria la primera Escallonia
Si en Caravaca no tienen almendros no tienen en ningún sitio, no digo que los tengan en producción pero quizás si en su huerto de variedades para estaquillas u otros.
En Murcia tienes gente muy experta en almendros, no debería serte difícil dar con ellos y conseguir unas varetas para injertar, por ejemplo el Grupo de Mejora de Frutales del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (Cebas-CSIC), u otros. Como me dijeron en su momento aunque nunca...
Separa los nombres con una coma y un espacio.