Diria Reseda incluso aventuraría R. lutea pero sin certeza.
Perdonad la digresión ( ademas durará, poco dentro de unas semanas no se podrá abrir) pero uno desconoce algo toda su vida y en la misma semana lo oye nombrar por múltiples sitios....
Yo no he leído ese código pero si leo tus mensajes y otros en este foro, a veces resulta un poco complicado para un sencillo diletante y más en esta época de cambios botánicos, para uno que se va haciendo viejo, un poco de comprensión y te animo a seguir escribiendo tus lecciones. Gracias
Disculpa la pregunta, pero lo que tu dices fenetica (fenética ,plantas agrupadas por su aspecto, tengan o no el mismo genotipo) se puede decir igual fenotipica basado en el fenotipo, su aspecto externo o estoy confundiendo términos y definiciones.
Ya me corregirán pero para ser Taraxacum las flores deben ir solo una por tallo, cualquiera que sea un tallo y vayan saliendo flores una para cada lado, varias en total, no es de ninguna manera Taraxacum en general ni diente de león en particular. Eso si, parecidas hay muchas y lo de las semilla...
A veces las flores tiran mas a amarillo, a veces mas a naranja, diría que es Bulbine frutescens. Nunca una maceta es demasiado grande, si crece bien acabara llenándola, en todo caso seria demasiado pequeña.
Formater si te sirve de consuelo en este caso particular, este cambio lo conozco desde hace mas de un cuarto de siglo cuando quise clasificar unos cactus que encontré en la hoz del Tajo a su paso por Toledo. De muchos de los otros que aparecen habitualmente por aquí me estoy enterando ahora de...
¡Jo! pues lo que me costó conseguir mi primera planta de Melittis y nunca ha sido una gran planta, al revés que la Melissa, que lo invade todo. Saludos
Si lo sabemos, ademas está en la lista de especies exóticas invasoras y esta prohibido su cultivo, es una Buddlejia davidii bueno uno de sus híbridos, quizás, se ha recomendado como arbustos para atraer mariposas, una preciosidad, aunque es verdad que nace por todas partes y acaba invadiendo...
¿Estas seguro?, por aquí es rara, solo ocasionalmente se encuentra y la que si que se encuentra es la melisa oficinal. En mis visitas a Asturias nunca la he visto, ni en la montaña ni cerca del mar Por otro lado tengo entendido que no tiene mucho que ver salvo ser labiadas y no son...
En Asturias la melisa no debe ser un problema sino una mala hierba, el problema de los años es por agotamiento del terreno y abundancia de enfermedades, pero la planta seguirá ahí. No perderá propiedades solo crecerá algo mas sana, lujuriosa y rozagante en sitio nuevo.
Yo tengo hierbin, pradera autóctona pero no me atrevo a recomendarla, sin riego, con cardos y especies bastas, siegas a diferentes alturas según época necesitaríamos un apartado especifico para mantenimiento de praderas, y nunca son tan bonitas como en la foto que es un instante dentro de una...
Gracias XIFA, aparentemente respondo con seguridad pero siempre me queda la duda y agradezco una confirmación.
Pero ¿Que prímula? Aquí es salvaje la Primula vulgaris la salvaje es de un suave color amarillo, y presenta plantas macho y plantas hembra, las variedades de jardinería ni idea de como son, sus colores muy bonitos pero pueden tener diferentes sexos o ni idea. También puede ser que te refieras...
Para nada helecho, un primo del esparrago, Asparagus falcatus la especie en particular te la digo con dudas.
O tener grama, un césped muy resistente pero que en invierno se pone pardo y feo, tolera sequía, pisotones y demás, pero claro en invierno es feo muy feo, si en invierno en Madrid tiene que esta bonito y en verano aguantar lo demás entonces artificial.
En realidad lo que tienes que hacer es una pregunta concreta. Desde cierto punto de vista una maravilla , lo mejor, deberías recuperarlo, debo decir que yo no tengo ni promuevo el césped, sino la pradera segada con hierbajos y cardos, pero reconozco que un césped espeso con una alfombra es una...
Portulaca oleracea desde luego,
¿Estan en duquesa de la Victoria? Melia
Photinia y nogal son dos especies diferentes, pueden ser dos problemas diferentes. Sigue sin convencerme el patrón de manchas en las hojas del nogal. No lo identifico con antracnosis, quizás de refilon con bacteriosis (Xanthomonas) pero sin seguridad. Espera al próximo año nuevas...
¿Una Reseda? Tengo que buscar un Rumex y verlo de cerca, nunca me había fijado en que llamasen tanto la atención las anteras.
No acabo de ver un problema grave. Final de año, hoja vieja. ¿Suelo? en césped, en huerto, muy regado y abonado. Regado por aspersión o manguera fíjate que unas de las quemaduras son justo en la punta de la hoja donde se forma la gota después de las lluvias o la aspersión. No digo que no se...
Veo que ya tienes cápsulas, de modo que puedes tirar la semillas en la jardinera, para garantizar que el año que viene vuelvas a tener plantas y flores de las nacidas de tus semillas. Por otro lado, según entre el otoño y tu planta siga desmejorando, puedes arriesgarte a cortarla a ras, quitar...
Es una boca de dragón Antirrhinum majus. Ya te dirán creo que se puede comportar como perenne de vida breve, pero siempre la he tratado como anual, es decir que ahora en otoño se muere y para el año que viene tienes que conseguir otra. El daño que muestras tiene un aire a los daños provocados...
Esa planta no es una salvia, aunque tú la conozcas por ese nombre o te la hayan vendido/regalado con ese nombre.
Tuve una también de un penacho plantado. acabe plantándola en un cubo grande una maceta grandísima para un apartamento porque no hacia mas que crecer, pasaban los meses y resulto incomodo convivir con ella y tuve que quitarla, creo que tendría 18 meses o así. Hazte a la idea de que aquí tiene...
Me regalaron una hace años, la piña creció un poquito, (claro son enanas) después murió y como sucede en las bromeliáceas brotaron hijos por los lados de la planta principal mientras esta moría. Ahora tiene cuatro brotes principales y otros dos algo menores, y por mas que espero no consigo que...
Hola Seria mucha casualidad que fuesen la misma especie https://foro.infojardin.com/threads/ornamental-de-canarias-2-pseuderanthemum-carruthersii-var-reticulatum.120322/ Saludos
Otrosi, no entiendo si todo el mundo habla de L. chinense, porqué Alberte ha cambiado el titulo del post a L. chinensis
Ofelia esta muerta. Has matado a Polonio y a Laertes.¿Resucitó el rey Hamlet? ¿ sois vos el príncipe Hamlet?
Separa los nombres con una coma y un espacio.