Jo, pues muchas gracias, hace años que tengo la planta madre, pero en todo este tiempo no he conseguido reproducirla, se ha ido haciendo vieja, grande , leñosa pero no he conseguido un solo ejemplar joven, ni en mayo después de la floración ni en octubre de cara al invierno, nunca, probaré en...
Hola Passiflora, probablemente P. caerulea. Saludos
Hola No es boj la planta sino evónimo Euonymus japonicus y la plaga es Unaspis euonymi una cochinilla muy complicada de eliminar. Espero que alguien te pueda ayudar,
En España diría fresno, a veces tarda dos años en nacer.
[IMG]
Gracias Betina , me queda claro que fuchsia no es, y bien podría ser begonia.
¿De verdad dices? Has mezclado dos plantas muy diferentes. Una da flores amarillas todavía se ven los restos y da frutos por supuesto, que encima son los que muestras en las fotos, Y la de la foto que metes en medio, de flores grandes como trompetas, que no se parece a la otra, dará los frutos...
Fijándome me parece fuchsia o pendiente de la reina.
[IMG] Ni idea
Esta sufriendo sed, ¿Rompiste muchas raíces? ¿Puede ser que aunque hayas echado mucha agua esta no haya empapado el cepellón viejo sino solo lo de alrededor? ¿Estaría tan regado que se podrían estar pudriendo las raíces? Pienso en alguna de las dos primeras posibilidades
¿Si abres la nuez tiene bicho dentro?
Pero, ¿ Estás seguro de haber comparado "Crataegus x lavallei"o te has quedado en solo un genérico Crataegus sin más, o Crataegus monogyna, u otras especies de nombre diferente así como de aspecto diferente?
Hola, No es moho, es la puesta de algún insecto, sus huevos, de los que saldrán orugas que probablemente se comeran las hojas de tu planta. Puedes, si eres diestro, con los dedos índice y pulgar de tu mano derecha cortar la hoja por su rabito, el pecíolo, y con cuidado tirar la hoja en cuestión...
Vale gracias
Una duda, ¿Parótidas o paratoideas?
Las raíces hay que repicar todos los años hasta que se plantan definitivamente y la practica indica que conviene hacerlo manualmente, arrancar, podar raíces y volver a plantar ( un poco como los bonsais) y eso es mucho trabajo, y las macetas autorepicantes funcionan poco y mal, total que eso es...
Hola Ya que sacas el tema ¿me ayudarías a conseguir alguna de esas variedades? tengo tres plantas dos compradas en Valencia y una en Sevilla, y a pesar de lo prometido no tiene mas que pinchos y unos frutos del tamaño de garbanzos chicos. ¿Algún vivero de confianza? Saludos
Hola Leer este post me ha recordado algo que he observado en ocasiones. Hay veces que algunas plantas, se quedan reviejadas, no se como explicarlo, las compramos, las plantamos en su lugar, y solo crecen unos centímetros cada año, por mas que las reguemos y abonemos. Accidentalmente y en...
Hola Primero los nombres de las plantas son la primera en mayúscula y la segunda en minúscula, de modo que la manera correcta de escribirlo seria Nepeta cataria Segundo, no todos los gatos se sienten atraídos por la nepeta, ni todas las plantas tienen la misma cantidad de sustancias que les...
Y ¿ Como has llegado a la conclusión de que no es Crataegus x lavallei ? Curiosidad no mas.
No, lo siento, desde hace años no uso nada en mis plantas, he tenido varios ataques y he perdido algunas plantas, siempre en maceta o tiesto, de lo plantado en tierra nada he perdido, salvo que estén feas algún tiempo. Soy de la opinión que una planta vigorosa bien alimentada y cuidada se...
En este trabajo,http://www.invasep.eu/flora_alo_invas_capv.pdf por la pagina 48 explica que ni ellos mismos se aclaran en la adscripción de la especie y aunque en la ficha la llaman P. stenoptera, en el resto del trabajo solo hablan del híbrido
Epik ( Acetamiprid 20%) pesticida neonicotinoide sistemico.
Sin embargo creo que en el húmedo clima cantábrico creo que no funcionaria, como tampoco funciona en el continental en el que cultivo algunos ejemplares de los que nunca he probado su fruto
Y calla que no haya por ahí alguna normativa de prevención de incendios, te acusen de tenerlo lleno de potencial combustible, lo consideren actuación de oficio, y trasladen los costes con intereses y sanción al propietario del terreno.
Yo no veo nada raro, anormal, los pequeños daños que una hoja va teniendo según se hace vieja, y el color del pimiento también normal, lo de los pepinos podría ser un problema de polinización u otro pero nada que ver con las hojas que muestras.
Hola, diría que es roya del geranio, http://herbariofitopatologia.agro.uba.ar/?page_id=4373
Es que es palmera también, y salvo asegurar que no es palmera de dátiles no, ni palmera de cocos no puedo ayudarte mas.
Es un Xinxoler o azufaifo, un Ziziphus jujuba, algunos tiene unas espinas terribles, algunas selecciones chinas tienen un fruto muy grande, aquí es poco valorado hasta el punto de que a pesar conocido desde antiguo ahora se vende mejor como dátil chino,.
¿Cuanto consideras alrededor, 100 metros 200 metros, 1000 metros? Los pajaros trasladan semillas distancias muy largas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.