Yo no me agobiaría, la planta puede vivir perfectamente con eso, son exudaciones naturales de la propia planta. Al igual que las postillas de sangre cuando nos hacemos heridas la planta supura un poquito de savia para tapar pequeñas lesiones picaduras de bichos o daños mecánicos, en ocasiones...
[IMG]
Si dices frutal porque da fruto, pues verdad es, da un fruto en sámara ( si es la hembra, el macho lógicamente no) sin carne ni sustento, para nada lo que se entiende por una fruta. Creo que es un Ailanthus altissima. Saludos
¡Que curioso! No la conozco pero cuando busco sobre ella parece que es originaria de la India hasta el sudeste asiatico, parece tener cierta actividad contra la leishmania https://www.phcogrev.com/article/2019/13/26/105530phrev201929 a ver si tienes suerte, seria muy interesante.
Muchas gracias J.Capdeville. He estado leyendo el enlace que me mandas, no lo había leído, me ha servido de mucho, necesito averiguar si la cascarilla de arroz es sustituible por algún otro producto mas accesible para mi por esta zona, ademas el saco es una medida no estandarizada y yo tengo...
Ese árbol se está muriendo si o si, el porque no lo sé.
Pensé en Hypsugo, pero no estoy muy puesto en murciélagos, si que se ve el morro muy gordo, y seria mejor ver oreja de lado y otros detalles.
Ojo, si las cotorras argentinas se aficionan a picarlo entonces los daños irán a mas y si podría ser un problema, las cotorras no limpian el árbol de insectos dañinos, solo afilan sus picos, en un caso así la solución debería ser de barrera, no química.
Yo no veo nada mas que daños físicos, pueden ser debidos a que tu perro juega en el tronco del árbol y arranca pequeños trozos de corteza, o que algún ave de las que cuidan de los arboles detecte insectos refugiados en las grietas de la corteza y haga lo posible por comérselos, aunque parezca...
[IMG] [IMG]
Hola Es Amoreuxia , quizás A. palmatifida pero no sabría decirte con seguridad, conocida como saya, se ha explorado su potencial como alimento para el ganado https://www.redalyc.org/pdf/141/14123097011.pdf https://revista-agroproductividad.org/index.php/agroproductividad/article/view/928 Saludos
Hola Luisa y su marido Tu sistema me parece interesante y practico, una vez compostado y aplastado ese hueso sus minerales están rápidamente disponibles para las plantas. Sin embargo me doy cuenta de que cuando planteamos nuestras dudas obviamos muchos aspectos de nuestra consulta que conocemos...
El primero no enraizó aunque brotó de las reservas, como no enraizó acabo muriéndose, y si brotó raíces fueros pobres o murieron al poco de brotar. El segundo dices que enraizó, aun así seguirá muriéndose hasta un milímetro ( mas o menos) por encima del brote. El tercero igual, ademas debes...
Se me ha ocurrido que dada la coincidencia de España y Portugal durante algunos años en las costas de la India y de las Molucas quizás pudieses buscar alguna palabra parecida en portugués de hace cien o doscientos años. Por otro lado imagino que JMSLC se refiera mas a C. cassia que a Cassia genero.
Hola Dentro de los tres nutrientes principales de las plantas de huerta, tengo mas o menos dominado el aporte de nitrógeno y de potasio, sin recurrir a productos de síntesis en fabrica. No observo una necesidad acuciante de fósforo, pero me permito suponer que un aporte extra de fósforo no...
Misma opinión, sencillos lirios blancos, ojo no los orientales, sino Iris, de cuyas raíces se extrae el aroma a violetas, y se conoció como Iris florentina esa variedad en blanco y con alta concentración de aroma, pero que creo que ahora es tan solo un germanica mas , Iris germanica var florentina
Mas probable Cardiospermum halicacabum. Saludos
No
Basura es la palabra para el estiércol de ganado en algunos lugares de España, algo que no entiendo pues la basura es un problema sin valor y el estiércol tiene mucho valor
Hola Que no digo yo que no tengas razón, de hecho soy incapaz de ver claramente detalles del gusano dentro del tomate, como tampoco das zona geografica para el problema pues no ayuda, pero ¿Descartas tajantemente Helicoverpa?
Isidro tienes razón, debería haber escrito casi desconocida en esta zona, dicen que la trajo la autopista, yo pienso que antes también estaba pero se ha visto favorecida por la siega de cunetas y otros elementos como rotondas en estas fechas lo que la hace mas visible y propaga mejor sus...
Realmente no tengo ni idea de la respuesta a tu pregunta, pero suscitó mi curiosidad. En el atlas de las plantas alóctonas invasoras en España, en su edición de 2004, no figura, no he sido capaz de encontrarla en ninguna listado. Luego en la red he encontrado este comentario en un blog,...
Fíjate lo que se puede encontrar por la red. https://www.pacifichorticulture.org/articles/digitalis-illumination-flame/ https://www.thompson-morgan.com/p/foxglove-illumination-flame/TKA1688TM gracias al comentario de JMSLC. Saludos
Hola Si era un olivo autentico, un olivo de olivas/aceitunas, no alguna otra planta conocida como olivo, no debes hacer nada, aunque ha sufrido mucho el olivo brotara de la madera vieja y durante un tiempo tendrá el aspecto de una escoba, ya dentro de un año iras quitando ramas para darle otra...
Hay algo que no me cuadra. Si es de liberación lenta no puede recomendar que se disuelva en agua, disolver en agua es para poner los nutrientes rápidamente a disposición de la planta liberación lenta es para que en cada riego se disuelva una pequeña porción y de este modo no tengas que estar...
Bichos, Hay una oruga (Agrotis) que se entierra al lado del tallo mientras se lo va comiendo, a veces sale si riegas y riegas y riegas justo al lado del tallo, cuando sale la capturas y le aplicas doble DDT pulgar e indice, aguanta mas de lo que parece. Puede ser otro bichito. Quizás haya quien...
Hola Parece una Ajuga reptans una variedad variegada y con algo de morado como 'Burgundy glow' o similar Saludos
No se muy bien cuanto es para ti abrirse poco, pero vamos habitualmente se abren tan solo como un embudo, por otro lado más que insistir en polinizarla un solo momento creo que debes hacerlo dos o tres veces en un día, mañana, mediodía, merienda y noche, o algo así.
Separa los nombres con una coma y un espacio.