Re: Diptera: moscas II Jejejeje, ya sé que imposible. Era un comentario sobre la posición de las cerdas en el tórax, pero el bicho se parecía a una Lucilia como un huevo a una castaña ;-) Por cierto, ¿¿qué es?? La 162 de Vega yo también la he visto y sigo sin saber lo que es :-( :-(...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Hace siglos que tenía que haber subido esto: la colección de saltamontes que vimos Vega y yo en nuestra salida con JRCorreas por el Valle de la Fuenfría. ¡Gracias JR por mostrarnos los bichos y por las identificaciones!...
Re: Diptera: moscas II Una mosquina de esas que no le interesan a Jorge :11risotada: Por venación y por disposición de cerdas, podría incluso ser alguna especie de Lucilia, pero era verde opaco, mucho más pequeña y estilizada de las Lucilias que estamos acostumbrados a subir aquí. A ver si...
macrero, como ando fatal de tiempo y así rápidamente no consigo dar con el sitio donde hablé de la Aricia, te pongo el enlace donde le expliqué todo a los ingleses (esa Gavia_immer soy yo mismita). El post numero 5 es el que necesitas. Siento que esté todo en inglés. Cualquier duda o aclaración...
Josep, mil gracias por localizarlo. Pongo el enlace para que sea más rápido para el que le interese: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=198758&page=141 Y gracias por lo de 'solete' :26beso: Simplemente me encanta enseñar y ahorrar tiempo ;-) Cuando yo empecé fue una pesadilla...
Re: Diptera: moscas II ¡¡¡Graciaaaas!!!
Re: Diptera: moscas II Muchas gracias por la ID, Jorge :26beso: Pero, ¿porqué no es Hybomitra? El tipo de antenas me cuadra más con Hybomitra :? Las de Tabanus las veo siempre mucho más finas... Claro, que de Tabanidae ando bastante mal porque no tengo claves ni nada :desconsolado: Creía que...
Tengo que hacer una puntualización, jejejeje. Se os ha olvidado a todos la existencia de una de nuestras más preciadas joyas lepidopteriles ;-) : ¡¡¡Zegris eupheme!!! Fijaros en el diseño de las areas oscuras sobre fondo amarillo del ala inferior y la marca anaranjada reducida sobre fondo...
macrero, el tema te lo aclaro yo. Ya puse fotos (si no recuerdo mal) explicando las diferencias en el hilo de mariposas. A ver si te lo localizo, para no escribir todo otra vez. Si lo encuentro, te pongo el enlace directo :5-okey: ¡Hasta pronto! PD: Por cierto, esta tuya es una hembra...
Re: Diptera: moscas II ¡Hola a todos! Tengo un mes de lo mes de lo más apretado, debido a múltiples visitas. Para que no os olvidéis de mí ;-) , os dejo un par de monadas del finde. Un tábano, creo que género Hybomitra: [ATTACH] 161 - Tabanus bromius (Jorge) Y la primera Didea fasciata de...
Re: Diptera: moscas II Pobre aser :-( Jorge, trátalo bien que no quiero que se nos 'mosquee' :11risotada: Por cierto, aser, que se me olvidó darte las gracias. Ahí van en forma de besote :26beso: ;-) Jorge, gracias a tí también por la confirmación :26beso:
Re: Diptera: moscas II aser, ¿porqué es atípico? Acabo de mirar fotos en la red y la verdad es que me parece clavadito :sorprendido: Quizás un poco paliducho pero es cosa de la luz. Cuando lo veía al natural, era más oscuro.
Re: Diptera: moscas II Bombylidae nuevo para mí en El Pardo. A ver si se puede decir algo ;-) [ATTACH] 120 - Anthrax cf. binotatus (aserrano)
ajoporros, te confirmo tu 1345 como C. pamphilus y tu 1346 como Leptidea sinapis :5-okey: Mercedes, por desgracia, H. fagi es materialmente imposible de distinguir de H. alcyone con esa vista sola. Son complicadísimas de todas maneras :-( Las mejores claves estan en el ala superior y no son...
MOhon, acabo de leer tu disertación sobre las Melitaeas y creo que tienes razón. 1262 y 1265, claramente no eran phoebe, aunque no llegué a revisar a ver cual podía ser. Se me olvidó, lo siento. Demasiada falta de tiempo para todo. Pero me da rabia haber confundido la 1264 con phoebe. Una...
Re: Diptera: moscas II faluke, me juego una cervecilla contigo y otra con Jorge a que sí que es Rhyncomyia :icon_mrgreen: :5-okey: Pero lo de la especie, ya no me meto. Hay un mínimo de 5 especies de Rhyncomyia en Iberia y creo que no son nada fáciles. A ver que dice el 'teacher' ;-)
Re: Coleoptera: escarabajos Vega, totalmente de acuerdo contigo en las 2 identificaciones :5-okey:
Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: ¿Y viste que el Amictus de detrás de tu casa ya tiene apellido? ¡¡Es el variegatus!! :eyey: :eyey:
Re: Diptera: moscas II Bego, tu Conopido 88 es para morirse!!!! :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon:
Re: Diptera: moscas II ¡¡Qué suerte he tenido!! :11risotada: :meparto: :11risotada: :11risotada: Gracias por la ID y la confirmación :26beso: :26beso:
Re: Diptera: moscas II ¡¡¡No se me ve la claveeeeeeeeeeee!!! :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado:
Re: Diptera: moscas II Jorge, mil gracias por las confirmaciones del Exhyalanthrax y la Laphria :26beso: El test tampoco lo hice tan mal, creo :-( Vale, me arriesgué con un par de ellos, que no tenía que haber hecho y los dos últimos es por el error en numeración. Pero tú sabes que estaban bien...
Re: Diptera: moscas II Pues aquí vengo yo con las rebajas, a complicarlo todo :5-okey: El pasado finde le estuve haciendo fotos a un Exhyalanthrax afer muy mono: [IMG] [IMG] 84- Exhyalanthrax afer Pero miro una foto de un bicho que hice solo unos minutos antes en el mismo area, y...
Re: Diptera: moscas II Y que lo digas :11risotada: :11risotada: :11risotada: Tenemos un profe de dipterología de lo más guay :icon_cool: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Con sus frases llenas de aliento, nos motiva e incentiva para mojarnos en las identificaciones ;-) Wagen, me encantan...
Re: Diptera: moscas II Gracias, profesor Jorge :26beso: Buena pista. Tengo que revisar mis Amictus :eyey: :eyey:
Re: Diptera: moscas II Porque Neomyia viridescens es mucho más azulada :icon_mrgreen:
Re: Diptera: moscas II Jorge, de paso, ¿en qué se distinguen Amictus compressus de Amictus variegatus?
Re: Diptera: moscas II Puede ser un reflejo, sí. Yo a lo que me refiero es a esto, que es mucho más escandaloso ;-) [IMG] S/N - Neomyia cornicina, hembra Con ese bloque verde metálico en la cabeza, las hembras de Neomyia se vuelven inconfundibles ;-) Pero yo siempre compruebo todo lo...
La unica vez en mi vida que vi la Tarucus theophrastus :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: fue precisamente cuando fui al Cabo de Gata. ¡¡Quiero mááááás!! :desconsolado: :desconsolado:
Re: Diptera: moscas II Seguro que los dos Muscidae :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.