lo subo, a ver si alguien me sabe contestar...
Saludos, he preguntado esto en otro de los foros pero no me han sabido responder, y aquí he viso que algunos tenéis Typha. tengo semillas, alguien me puede indicar cómo se deben plantar??
Por lo que decís entiendo que existe silvestre en España, no? Me fijaré a partir de ahora. Cómo lo conseguiste JL? se venden las esporas?
eso parece...
Tengo un para de preguntas, cómo lo conseguís para luego cultivarlo? Se venden las esporas? Y qué uso le dais, lo coméis?
Las hormigas me han hecho un hormiguero dentro del compost en plena ebullición del mismo. Perjudican en algo al proceso o no debo preocuparme?
Pues es verdad que se parecen sí...
He pasado en mi huerta por el problema de la juncia, mi opinión es que sí, la debilitas. Y además impides que de semillas. Duro con ella ;-)
Bueno pues ya lo pregunto en el título, he recogido algunas semillas de Typha angustifolia, esas semillas algodonosas del junco, y quisiera saber cómo se deberían plantar para que germinen. Me gustaría ponerla en el estanque. bastará con echarlas sobre sustrato húmedo como cualquier otra semilla...
Mira que aquí estoy lejos... pues también la hay y es una de las peores invasiones que tenemos en mi zona. Dicen que vino de allí con el maíz porque según testimonios antes no existía por estos lares. como rece tanto entre el maíz la mayoría de la gente aplica herbicida a mansalva. una lástima....
curruca tomillera??
No vi tu respuesta, respondimos a la par prácticamente.
Mirlo más bien.
Oquei, gracias por las aclaraciones. Me interesa eso del sulfato de hierro, se encuentra fácilmente para comprarlo??
Una pregunta, la ceniza debe haber sido mojada antes?? Lo digo porque si la echas alrededor del árbol y luego se moja -llueve por ejemplo- teóricamente se convierte en algún tipo de lejía, lo que debe perjudicar al árbol no??
Hace un tiempo probé lo de los botecitos semi-enterrados con cerveza y no cayó ni uno jamás, y eso que la huerta estaba llena, se comían los repollos y tal... si a otros les funciona pues me alegro.
Hola, hay opiniones para todos los gustos, mucha gente es partidaria de esterilizarlos muy jóvenes pero yo por mi experiencia creo que es conveniente esterilizarlos cuando ya se han desarrollado por completo, es decir cuando ya estén "marcando territorio". Por la simple razón de que en esos...
una ricura. El nombre es por el poeta??
Muy buena idea. Además esto de la ceniza lo había leído pero se me había olvidado.
Supongo que sois capaces de identificar esta pupa: 417. Euphydryas aurinia - id. por Aiden [IMG] [IMG]
Adopta un gato, ya verás qué disgusto les das...
De momento he enrollado el cobre de un par de cables viejos alrededor del tronco, cerca de la base, intentando que quede suelto sin apretar, porque encima los cítricos tienen una corteza super-fina y delicada.
He puesto el hilo de cobre, vamos a ver si funciona, para subir los caracoles han de pasar por él sí o sí. Ahora, como le den otra paliza como la de ayer al árbol de limas creo que me lo matan porque le han pelado zonas de tronco. Una cosa más, he oído que los caracoles no pueden pasar por...
Y a qué se debe el descenso poblacional? Alguna explicación?
Saludos, tengo un árbol de lima que los caracoles tienen acribillado, como intento evitar el metaldehído o como se llame, cómo puedo evitar que se sigan subiendo? Servirá contra los caracoles el mismo remedio que contra las hormigas: un anillo de papel albal rodeando el tronco con un poco de...
La rareza es el crecimiento asimétrico??
Pues fenomenal, gracias por la identificación. Si veo que no hay pulgones para ellos ene l melocotonero los levaré armado con un palito y mucha paciencia a algún rosal... Lo que me intriga es la relación entre estas larvas y las hormigas. Supongo que las hormigas trataran de matarlos, cómo...
He conseguido tomar unas fotos, al separarlos de la rama segregan un hilo tipo araña o gusano de seda del que quedan colgando :sorprendido: [IMG] [IMG] [IMG]
Se dan un aire, pero no son. Estas son más planas, incluso las dos primeras pensé que fueran cochinillas pero no, se mueven como gusanos y son gusanos. Tienen en común el hecho de que se les ve el interior. gracias por tomarte la molestia de contestar, eso sí.
.
Separa los nombres con una coma y un espacio.