Me sumo al hilo: he plantado lirios, unas Freesias, Iris y una Canna. Lo único que es una zona de semi-sombra, a ver cómo se da todo. Ahora bien, tengo una duda respecto de la Echinacea purpurea, yo creo que todavía no hace tiempo aquí para plantarla, a veces he plantado cosas demasiado pronto...
Isidro, por qué son tan difíciles de mantener? por la dieta? por el clima? Explícate un poco por favor. Entiendo que siendo insectívoros no deberían ser más difíciles que otros.
En qué tipo de aguas la ves? quiero decir, acequias? riachuelos sin contaminar? charcas?? Nunca la he visto pero me llama la atención.
JL, te agradezco que te tomes el tiempo y la molestia de "traducirnos" esa información, yo poco a poco he aprendido a leer la composición de los piensos de mis animales y aplicar mi criterio, pero los abonos y tal es como si estuvieran en chino para mi....
Este hilo sobre el Ailanthus es cíclico :risotada:
Sí, me parece que eso de que se reintroducen serpientes en zonas naturales es un mito más.... Lo he oído bastante por mi zona, es un clásico oir que han re-introducido víboras :sorprendido: pero nunca contrastado o justificado de ninguna manera.
Culebra de escalera, son bastante agresivas, digamos que no se dejan intimidar, incluso cuando son pequeñitas, pero totalmente inofensivas. Me alegro que no la hayas dado un palo como hace tanta gente. yo cuando veo una siempre me voy con el pesar de que si otro la ve... la gente las tiene una...
no problemo.
Perdóname porque no me expliqué bien: me refería a que me parece spam el mensaje de arosales y que no contesta a la pregunta de martin; no me refería al tuyo, tampoco me molesta ni mucho menos. Siento haberme expresado tan mal que creyeras que te lo decía a ti, te pido disculpas. por cierto...
realmente debería trasliterarse como "joé", creo que es un españolísimo "joder!" de toda la vida pero más tímido.
"amor en bolsa", sois unos poetas los chilenos!!!
... pues ya está todo dicho. añadiré que es un árbol que me encanta :-P
a mi juicio es spam puro y duro. además no responde a la pregunta que hace martin veggeta
Hace años que no veo un eslizón. Yo no sé cómo veis tantos animalejos....
Una imperial juvenil, no??
Qué lugar tan bonito.
Me apunto este tema. Aunque mi estanque es más pequeño yo también quiero ponerle algo de vida y no entiendo nada de plantas acuáticas/lacustres. Tendré que investigar con tiempo las plantas que dice Isidro a ver cuáles son y si las puedo conseguir, encima dice los nombres en latín :-PPP lo cual...
Impresionante! jaja
No tengo ánimo de polemizar ni de ofender a nadie, pero este tema ya dio mucho que hablar no solo por la caída de los árboles sino debido a la campaña escandalosa que hizo la televisión regional de Madrid entre otras cosas, como tantas otra veces. Sobre lo del ABC no voy a opinar pero lo...
Yo, por mis pocos conocimientos no creo que lo use mucho pero... Menudo curro te has pegado.
Sí, es clavada a esa. Por cierto que junto a ellas había un Sarcodon sp. enorme.
62. [IMG] [IMG] [IMG]
Pues parece un mirlo.
Sobre lo de confiados, de pequeño les daba de comer trocitos de tomate blando o un poco pasado. llegaban a hacer un corro alrededor. Creo que comen más cosas, recuerdo incluso haberles echado chorizo de pamplona del bocadillo que me estaba comiendo ;-)
Cómo?? Esto no lo entiendo, entiendo que si llueve la mezcla se vuelve muy "básica" o como se diga pero que desaparezca el potasio¿?? por qué va a desaparecer? seguirá quedando en la tierra no?
... Y que entre en casa por la chimenea!!
Qué maravilla, calamones a tan pocos km. de la capital. me sorprende muchísimo aunque siempre he oído que la vega del henares era antaño muy valiosa ecológicamente.
Qué curiosa la parra bonsai, jeje.
me parece una patata.
Hace años que no veo algunos de esos, que eran frecuentes en mi infancia. Los encontraste por la playa, se debe al temporal que los mandó a tierra?? Los de las fotos 14-15 son preciosos, estaban vivos?
Separa los nombres con una coma y un espacio.