Sí, es exactamente a eso a lo que me refería, a un 'uso jerárquico del espacio', lo he apreciado en varios inviernos ya, sólo en invierno que es cuando más bandos mixtos se forman. Curiosamente el Parus maior es el de mayor tamaño y el mito no sé si es el menor, pero sí de los menores.
Eso de que el problema es básicamente aéreo es bastante relativo... habla en todo caso de tu experiencia. En mi caso forrar el tronco para que las hormigas no puedan subir me ha salvado varios árboles en los últimos años.
No soy ningún experto, pero diría que género Lepiota.
Pues eso preguntaba. Gracias.
Por cierto, cambiando de tema quisiera compartir con vosotros una observación sobre los páridos que llevo haciendo hace años en mi jardín. Alguna vez he oído acerca de la 'segregación trófica' de los páridos, es decir que sufren (o disfrutan más bien) de una especialización alimenticia por la...
se me está ocurriendo la tontería de que 'moscovita' puede ser una mala adecuación fonética en algunas lenguas de 'moschata'. En todo caso me sigo preguntando el porqué de su nombre en latín, moschata o almizclado. Tiene que haber alguna razón, o su olor o algo....
mmm... Almizclero por qué? Alguien tiene idea? Me llama la atención porque el nombre en latín dice moschata, que debe ser almizclero en latín si no me equivoco (musk es almizcle en inglés, p.e.). Aquí se le llama mudo o criollo, pero nunca he oído lo de almizclero. Incluso sé que en ciertas...
el friso es muy diferente. La foto es de julio, debemos suponer que estaba mudando la pluma y por ello no se ve el espejuelo??
Ya está todo dicho ;-)
59. Clathrus ruber
Y en cuanto a las plantas de la huerta, así a bote pronto cuáles prefieren suelo ácido y cuáles alcalino? Puedes decirme más o menos de manera general?
En mi caso las echo a la huerta y al compost y hasta la fecha no he tenido problema.
Sí, muy chulas. El que vuela no sé si es totovía pero es seguro que es un alaudido.
un alimoche.
Son canarios. Hay que pensar que el canario en estado silvestre dado que es del mismo género que el verdecillo (Serinus) se parece mucho a él. Las razas domésticas son eso, domésticas y creadas por selección artificial, como las razas de gallina.
un alzacola o un ruiseñor?
Saludos, a ver qué me podéis decir de estas pequeñas setas. Con láminas, carne blanca, huele bien, sin anillo... Sé que están sin abrir pero las están atacando las babosas de modo que no creo que lleguen a abrirse. 43. [IMG] [IMG] [IMG] 43. Armillaria sp. Identificada por Aiden.
Todo muy ecológico...
no se puede ver el vídeo, dice ser privado.
!!!! O sea que todas las variedades son comestibles, si es que puedes en función del grado de picor, no? Yo ants de este hilo tenía la duda. Gracias entre todos por aclararme.
buena pregunta. además de subterráneo es ciego, no?
madre mía cómo estáis con el tema de los cambios de nombre. A mi también me parece exagerado e innecesario, pero cada cual que use el que quiera, según le permitan sus prejuicios :-P
Sí, es. Bastante fácil de identificar cuando tienes algo de práctica.
Gracias rafa.
Yo tampoco sabía eso de que los martinetes se juntaban en bandos en invierno. Los tenía por individualistas. Por cierto que en mi zona las garzas reales siempre se ven solas, nunca he visto un grupo, cuando hay más de una suelen estar peleándose...
Una pregunta, todas las guindillas de ese tipo son comestibles?? Porque alguna vez he leído "variedad ornamental". PD: yo tengo unas parecidas y pican pero no demasiado, prefiero otras.....
La primera propongo desde mi ignorancia el género Volvariella, pero espera a los que saben de verdad ;-)
1 y 3 - lavandera blanca 2 - gorrión común 4 - verdecillo 5 - polla de agua 6 - lavandera cascadeña
Vamos que se quedan reducidos a nada jajaja.... no creo que merezca la pena darse el trabajo.
Eso es culebrilla ciega?? Nunca he visto. cómo es en movimiento? muy rápida? se parece de aspecto al verla a una lombriz o no se puede confundir con ella? Y qué significa CAM?... gracias
Separa los nombres con una coma y un espacio.