Yo creo que la palabra parra se aplica a una 'forma' adquirida mediante poda y no se refiere a especies ni variedades. Son las que se podan altas, como se podan por aquí, un tronco largo y luego las ramas de hoja y fruto apoyadas o atadas en algún tipo de "emparrado".
Esa era la segunda pregunta... jajaja ;-) ¿Puedo tenerlo en la huerta? ¿Alguien de España tiene semillas para intercambiar? PD: la pregunta la he hecho un poco impulsivamente por la sencilla razón de que en la foto de Vicente me ha parecido que el arbolillo estaba rodeado por una huerta:...
Se come?
Sin negar lo que decís, hay algo que me extraña de esto: si los cultivos son "contados" como es que todo el pienso para animales es transgénico? Todo el alimento de animales viene de fuera? Y si es así qué y a quién venden los agricultores que producen maíz en España por poner el ejemplo? No...
Ooooquei!!!
Gracias, lo edito. Pones a tu Pleurota el 109??
Bueno, con el género me vale para ir aprendiendo :-P Gracias jf
Por qué dices lo del terreno alcalino? En qué lo notas?
Ese parece, hay alguna otra especie con que se pueda confundir??
Han salido muchas como esta en un pinar cerca de mi casa. Es la primera vez que las veo... y las huelo. [IMG] [IMG]
Está en mi maceta de ruda, ¿Papilio machaon? [IMG] 107. Papillio machaon
Hay alguien ahí??
Creo que este hilo funciona como hilo de identificación de setas, al menos lo voy a usar como tal. Si no es me lo decís. 5. Scleroderma citrinus [IMG] [IMG]
Qué interesante!
No entiendo la diferencia, a ver si hago una foto a la que tengo un día de estos y me decís qué es.
Yo me encuentro el mismo problema, al final he optado por comprar cereal en grano de toda la vida: trigo, cebada y avena. Al fin y al cabo durante siglos las gallinas europeas no comieron maíz ni "piensos"...
Pregunta de ignorante, se pueden comer recién cogidos?? A simple vista parecen estar duros como piedras no?
Gracias por esos consejos de experto, ahora que se acercan los temporales por mi zona puede ser importante hacer lo que dices.
Isidro, los Phlebotominae los hay en España o son todos tropicales??
Alguna de ellas es comestible??
Los que vivimos en Galicia damos fe de ello, es un peral silvestre!
Me lo apunto que este tema me interesa, el mío está todavía dando flores. Gracias a los dos!
Las larvas comen raíces no?
Gracias una vez más. ;-)
Iba a añadir que no eran del género Anas, pero en todo caso la especie se me escapaba así que... Por cierto aprovecho para decir que ayer un azor mató a mi hembra de pato corredor. Sabéis alguna solución para asustarlo y que no vuelva por aquí?
El primero es cerceta común, Anas crecca. El último es un martinete, Nycticorax nycticorax. Dicen que es muy difícil e ver porque es nocturno, cómo le hiciste esa foto???
"Las hojas tendrían que oler antes de que florezca la planta." Quieres decir que cuando florece deja de oler?? Ahora las hojas huelen, un olor raro, que no conocía. Entiendo que se pueden usar las hojas fresas también durante la floración.
el hilo de la mariposa isabela, he escrito en él poco después de escribir aquí.
Saludos a todos, comparto con vosotros este cilantro que tengo en maceta. [IMG] [IMG] No conocía la planta y nunca la había probado fresca, sólo conocía (y comía) las semillas que venden en los botes de especias. Es la primera vez que lo planto y tengo varias dudas: - qué tamaño suele...
Saludos, como dije voy a subir unas fotos de mis guindillas Estas son del tipo portugués o piri-piri: [IMG] [IMG] Estas son del tipo cayena, pero por alguna razón cada vez me salen más grandes :interrogantes: [IMG] Y estas no sé qué tipo son pero son diferentes porque pasan por otro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.