El mal es parecido, pero no lo mismo. En el caso de Guiller2 y mirando las fotos del otro tema se puede ver como el cuello de la raíz paree sano, mientras que en este caso parece que se está pudriendo. La higuera de Guiller2 no ha brotado, esta sí aunque sin la energía necesaría para mantener...
La higuera no está seca del todo, pero puede ir secándose desde las puntas de los brotes hasta el tronco. Si aun tiene ramas degadas verdes, hay esperanza. Si tienes paciencia, sí. Pero si no la tienes o tienes poca fe en la recuperación, dentro de unas semanas la cortas por abajo y esperas...
Yo tengo una experiencia limitada en planteles de cítricos, pero la temporada pasada aprendí varias cosas por experiencia. - La semilla de cítrico se puede lavar y dejar secar un poco y tan buen punto pierde la humedad exterior, se siembra. También se puede guardar en nevera, pero creo que lo...
Creo que el riego a fondo lo tendrías que haber dado en primavera, pero ahora tampoco va mal. Tampoco sé si donde vives ha habido una primavera lluviosa o seca. Lo que sí qu es seguro es que una higuera de 13 años puede sufrir con la sequía y con la helada ( solo si ya está movida), pero...
Tienes razón, pero el NON-PAREIL aquel acabó en la leña y el guara parece que crece sin novedad apreciable. Parece que el tema ha evolucionado o es simplemente una disgresión, como suele pasar en temas que se alargan. Creo que debes cambiar el tema al subforo de Plagas y enfermedades dentro...
Me leeré atentamente el tema de la "higuera maldita". A veces las higueras pierden el follaje o brotan muy poco en condiciones extremas, como las que crecen entre peñas o muros y un año es muy seco. Pero me imagino que algo has regado desde junio, y el pomelo es testigo fiel, no es árbol que...
Esa es una visión simbólica del demonio, per hay otra manera más tradicional de verlo. Si te interesa el tema lee esto, es un libro largo, pero vale la pena: https://www.ebookscatolicos.com/descargas/descargar-pdf-suma-daemoniaca-padre-jose-antonio-fortea/ Volviendo al reino vegetal: la...
En un invierno de frío auténticamente siberiano a la higuera se le puede quemar la leña, pero supongo que brotaría por abajo. Pero con ese frío el pomelo estaría como los huesos del señor de la foto de arriba. Yo he visto inviernos en que los cítricos han sufrido mucho y las higueras ni se han...
La caja cebadora está muy bien ideada y resuelta. La higuera no debería empezar a brotar ahora, sino que tendría que estar llena de hojas, en la plenitud de la vegetación. Esa foto se corresponde al estado vegetativo de tres meses atrás. Algo le pasa. De hecho las higueras que producen higos...
Si no me equivoco, Cumbre del Sol, como otros muchos parajes de la costa de Xàbia y de la Marina, no es la típica plana de aluvión, sino que es sierra que acaba muriendo en el mar. Tierra de pinos, matorral y piedra. Aunque siempre se hacen desmontes y nivelamientos cuando se construye, es...
Es tu opinión personal, no una verdad de fe. No pienso entrar en discusiones estériles. No he dicho que un naranjo sea feo. Por cierto, el término "Levante" tiene un regusto de Telediario franquista. Somos valencianos, no levantinos. Volviendo al tema: el granado es una opción porque es...
Ese árbol parece tan vivo como este señor: [IMG] En primer lugar me alegro de que tengamos noticias tuyas y de que te vayas reponiendo. _El cerezo no creo que produzca solo 3 kg. de cerezas. El problema es que hay muchos árboles en poco jardín. -Las ratas son como el demonio. Los antiguos...
El árbol sin hojas que se ve en primer plano ¿ qué es? ¿La foto es reciente?
Casi todas la variedades de naranjos cultivadas en tierras valencianas y en general en la Península, son navel. La más extendida es quizás la navelina, o la Washington Navel, pero hay bastantes más. Si tienes sitio lo mejor es un naranjo de variedad temprana, como navelina o newhall, y otra...
El clima de Xàbia es privilegiado y los cítricos crecen perfectamente. Pero tradicionalmente se dedicaba a la uva. Una parra de moscatel iría muy bien. También se puede probar con los tropicales: el aguacate crecería sin problemas (si no hay fuertes vientos). Incluso el mango. También se...
Creo que no hay que llegar a una guerra por opinar. Realmente no es tan fácil con plantas tan tiernas, pero si tienes experiencia en hacer planteles de cítricos sí que se pueden distinguir. Por mi experiencia los plantones tiernos de calamondín y de naranjo amargo se distinguen perfectamente....
Creo que te han dado muy buenos consejos, no hay mucho que añadir. Creo que no hay que tener prisa y querer llenarlo todo de frutales el primer año. Una pequeña estación meteorológica y un termómetro de máxima y mínima son muy útiles para saber el clima o microclima real de tu parcela: el río...
Me alegro de que se vayan recuperando. El injerto del manzano no es dofícil, es incluso bastante fácil en árboles jovenes. De hecho todos los manzanos de cultivo se injertan. Cuando son adultos es algo más laborioso, pero se puede hacer perfectamente. El problema no es el injerto, es el...
En un clima como el sevillano no veo problema en transplantarlo ahora. Pero es más lógico hacerlo después de la parada invernal, hacia principios de marzo. Siempre dicen eso de la maceta un poco más grande, en una muy grande se desequilibraria el crecimiento: el árbol se dedicaría a hacer...
Quizás no es la mejor época para podar, pero como bien dices no es de esperar que sufra mucho. Yo podé el mío después de la cosecha, creyendo que era el momento propicio. Pero parece que lo mejor es a principios de septiembre. El mío ha respondido bien a la poda. En realidad no se suele hacer...
http://foro.infojardin.com/threads/manzanos.64224/ Si nos ponemos filosóficos, te diría que es un pseudoproblema producido por el mal uso del lenguaje, como afirmaban los positivistas lógicos. Confundes un manzano con un mango o un chirimoyo. Aún me acuerdo de cuando estudiaba esas cosas tan...
Muy interesantes las informaciones. Gracias a todos. Los efectos de frío sí que me parecen sorprendentes. Lo de la lluvia ultima hora es bastante lógico. También si das un riego fuerte a la fruta antes de cogerla aumentará en calibre y peso, pero pesará más porque hay más agua y no más...
http://www.ivia.gva.es/documents/161862582/161863614/Plantaci%C3%B3n+y+primeros+cuidados+en+c%C3%ADtricos/dac49688-b01f-45c4-815f-45e62919b0ed [MEDIA] Este documento y el vídeo pueden resultarte algo tediosos, pero son instructivos, aunque traten de cítricos en el campo. Se pueden sacar...
Se ve claro que engordan con la lluvia, per lo que quisiera saber es si el rendimiento en aceite aumenta también. Creo que con la lluvia también disminuye la acidez del aceite ¿es verdad? ¿O es por el frío?
Pues sí, será adecuado, y mas hondo también. Lo que hay que prevenir es si después se pondrá el cítrico en el suelo o en macetas más grandes. Yo pienso que si lo que quieres es tenerlo indefinidamente en mceta, lo mejor es una maceta bien grande y honda, aunque se suele aconsejar que se...
Sí que coinciden porque es el hemisferio norte, pero Sinaloa está casi en el Trópico de Cáncer y los otoños e inviernos debes ser muy suaves. Ahora bien, no sé si es la zona de costa o interior ni la altitud. En Tenerife, pongamos por caso, cambia mucho el clima de Santa Cruz a la Laguna, o al...
Tus kumquats se ven bastante bien, están verdes y sin plaga. Ahora viene el frío y se para el crecimiento. En el mes de marzo o final de febrero según el clima, te tienes que preocupar de si hay que abonar o transplantar. Yo transplantaría, pondría cada arbolito en una maceta muy honda con...
Umberto Eco escribió un libro titulado La ricerca della lingua perfetta nella cultura europea, o sea La búsqueda de la lengua perferta. Para los cabalistas el hebreo antiguo era la lengua perfecta, la de Adán y los ángeles, la de la Escritura Sagrada. Luego se han buscado o intentado inventar...
Tu olivo no es un bonsai ni mucho menos. Es un olivo en maceta, que creo que ha llegado al límite de resistencia en ese medio. Quizás un abonado adecuado, no sé cual, podría dar una solución provisional. Pero lo que veo es que el olivo se va secando y si no lo pones en el campo en año o año y...
Una parra vieja puede ser magnífica, de hecho cuando hace meses un forero preguntó si debía arrancar una parra vieja porque producía uva de mala calidad, todos le aconsejaron que tratara la uva y podara bien la parra, pero que no arrancara esa maravilla vegetal...
Separa los nombres con una coma y un espacio.