El níspero se puede podar y de hecho se poda para obtener buena producción, pero tambien se puede dejar a su aire. En el tuyo solo veo necesidad de aclarar un poco y quitarle ramas secas, o muy viejas o que estorben a otras y tapen la luz. Poca cosa. Otro asunto es si te molesta para pasar o...
Brotarán perfectamente si los cortas a 70 cm. No he visto fotos del tronco pero me imagino que no puede ser muy gordo. Esas yemas que te parecen insignificantes pueden brotar muy bien. Lo que no brota es lo que cortes en verde. Todo lo que no esté lignificado caerá con la parada invernal (en...
¿Cuantas veces hemos oído esa historia o parecida? ¿Cuantas veces el viverista, sabiéndolo o no, vende un árbol que no es autofértil, que fructifica en época diferente de la que nos ha dicho, que no se adapta al clima, etc.? No sé si es una estafa legal, pero el pobre aficionado que confía en...
Desde el punto de vista ciéntífico no sé decirte si un olivo nacido de semilla de olivo cultivado y otro nacido de semilla de acebuche son exactamente lo mismo, no soy experto en genética. Pero en la práctica se asimilan. El olivo tiene una tendencia regresiva muy grande, incluso los olivos...
Bueno, yo no soy muy experto, pero algo te puedo decir: en primer lugar me admira eso de cultivar vides en el clima de la ciudad de Lima, que me parece totalmente inapropiado. Pero por otra parte es un desafío que está muy bien. La viña es planta mediterránea de 4 estaciones, hay variedades que...
Pues sí, hay mil maneras de actuar. También hay comarcas com muchas almazaras y otras donde hay muy pocas y tienes que hacer muchos kilómetros para buscar una que te ofrezca buenas condiciones. Las hay que abusan mucho, sobretodo si ven que no eres profesional. Básicamente hay sitios donde...
No soy muy experto en vid y parras, pero te puedo asegurar que los compuestos cúpricos y el azufre son preventivos, una vez establecida la infección no la eliminan, como mucho la frenan un poco. Normalmente se hacen los tratamientos en primavera e incluso a principios de verano si el clima lo...
Además, si el almendro está injertado en franco puede tener una raíz pivotante muy honda que habría que romper para el transplante.
Sobre trasplante de mangos no sé nada. Sobre el de almndro lo veo problemático. La mayor parte de los frutales no se trasplantan tan crecidos. Normalmente el olivo se puede trasplantar aunque sea centenario (pero exige mucha logística y no sale barato hacerlo). También se traplantan naranjos...
Tú eres el que mejor puede calcular la distancia, pero yo creo que un metro u 80 cm. más cerca del pomelo será lo apropiado. La distancia del borde de cemento más o menos la misma que ahora. Compra el árbol, que se acaban! Me alegro que estés casi recuperado, quemarse los pies y no poder andar...
Me alegro que te hayas recuperado del accidente. Los cactus son casi todo agua, cuando se secan no queda casi nada, luego entierras los escasos restos. Si lo entierras en verde puede brotar con facilidad, aunque eso depende. En tu caso, ya que el cactus murió por una tormenta, lo lógico es que...
Hola, cuanto tiempo! Corta una rama por la mitad, si ves que está seca, corta por la base de la rama, si ves que también está seca, corta medio tronco. Si ves que el tronco está seco por la mitad, aproximadamente, es que tienes un trozo de leña para el asado. Arranca el árbol y planta otro. En...
Sí que es cierto que el granado tiene bastante vigor y emite muchos brotes, aunque no se haga un árbol muy grande, pero sí que puede vivir en maceta, siempre que sea un contenedor grande, como los cítricos. Otra cosa es la productividad en esas condiciones; si no es una jardinera o macetón muy...
Si se come sin problemas es una mandarina clementina, Citrus reticulata, de las que hay muchas variedades. Yo la veo como clementina fina o variedad próxima. Supongo que será la mandarina criolla, si esa es la corriente en la Argentina. Aquí no existe esa clase de mandarina, o tiene otro...
Es más fácil decir lo que no és: No es kumquat, que tiene una forma como de pera o bellota y es más pequeño. Como es un fruto tan pequeño y con la piel muy pegada, se come entero y la corteza le da el característico gusto agridulce. La hoja del árbol tampoco es particularmente fina. No és...
El cerezo burlat no es autofértil, por mucho que algunos ignorantes o desaprensivos lo vendan como tal. Necesita una cantidad moderada de horas de frío, no es de los que más, pero no es productivo en zonas de la costa valenciana, iría bien en lugares como Caudiel o Jérica. Supongo que también...
Normalmente el transplante es algo traumático, pero no tanto, menos aun cuando la planta lo necesita con urgencia. Es normal que hayancaído frutos o se hayan arrugado, también que se renueven las hojas y las envejecidas caigan, pero que se seque así no es normal. No sé si ha sido una helada...
La mandarina encore, que solo conozco de referencias, es muy tardía, pero quizás te esperas demasiado para cogerla. Ahora solo salen buenas las naranjas valencia late y similares, el resto ya está medio seco y no tiene buen comer, aunque sean variedades de naranja tardía. Las mandarinas, incluso...
Veo muy bien tu kumquat. Aunque la tierra no parece muy buena, hay drenaje y sin duda crecerá. Yo los que tengo en el balcón no están todos bien, alguno se secan no sé si por el ozono o un hongo. Eso pasa a veces, hay buena germinación y hacen mucha ráiz en poco tiempo, pero cualquier cosa...
Si no tienes jardín y solo quieres un par de plantas o tres, lo mejor es comprar un saco de substrato universal, que sea bueno y no de saldo. No sé si saldrá más barato, pero es mucho más simple de utilizar. Para preparar una buena mezcla de tierra hay que tener tierra de jardín, arena (de río...
Mi experiencia en el cultivo de cítricos en maceta es limitada, pero he aprendido varias cosas: -La germinación suele ser fácil si la semilla no es vieja. Lo mejor es dejarla dentro del fruto o ya sembrada si el fruto se seca mucho o se pudre. Fuera del fruto se seca y pierde facultad...
Esto es más ecológico, yo no lo he probado: http://www.neudorff.es/productos/ferramol-antilimacos.html Es fosfato de hierro.
En lucha quimica el metaldehido es lo más usado y socorrido, resulta efectivo, yo lo he probado. Se formula al 5% en muchas marcas, como http://www.cheminova.es/producto/babosil-granulado. Poner sulfato de hierro al pie de árbol funciona y el hierro lo aprovechan los árboles; su efecto es como...
Ahora ya no es tiempo de comprar a raíz desnuda, pero en maceta se puede encontrar, pero no en Leroy ni en Lidl, sino en viveros más especializados y serios. Por Internet lo tienen en Augusta, por ejemplo: http://tienda.augustajardin.com/c19281-cerezo.html?Product_page=2
Parecen trips.
El riego no es un gran problema. En Tarragona siempre se han plantado en secano;, la precipitación en Reus, capital de la avellana, es de unos 500mm. al año. En el Maestrat no creo que llueva mucho más. En alguna comarca productora del sur de Cataluña pude haber precipitaciones algo más...
Yo veo que el limonero tiene buen aspecto. Es lógico que tenga alguna hoja vieja y que las vaya renovando, más aun en primavera y después de un transplante y abonado. No creo que hayas hecho las cosas tan mal, pero veo que con los cítricos en maceta hay que actuar con mucha calma y...
Mal aspecto tiene, realmente. A veces es mejor no hacer que hacer. Si se trasplanta a una maceta algo más grande, normalmente en el nuevo sustrato hay abono, o sea, que de momento no hay que abonar. Lo mejor si no hace un frío notable es dejar el árbol al aire libre y esperar. Si le cortas raiz...
Leyendo y leyendo parece como si se hablara de dos clases de árboles diferentes. Hace años fui a los Pirineos y vi unos árboles que no sabía que eran, bastante altos y salvajes; me dijeron que eran avellanos. Yo había visto avellanos en el Maestrat y en Catalunya como arbusto de cultivo, con...
Creo que puede ser más económico y efectivo un inveradero con calefacción en la sierra y evitar viajes (y macetones). Supongo que hay que utilizar variedades californianas, difíciles de encontrar. Pero si en Lleida lo hacen, también se puede hacer en la sierra de Almería, lo que pasa es que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.