Yo me esperaría al invierno que viene para podar. No creo que adelantes nada podando ahora, y menos con el árbol tan movido. Puedes hacer un aclareo en agosto y podar en invierno, o dejarlo todo para el invierno. Pero hay mejores podadores en el foro.
No sé como solucionar el problema, pero hay varias consideraciones a aplicar: - El podador creo que se limitó a mirar el árbol. Mirando no se poda, solo se ve lo que hay que quitar, pero el podador ya estaba cansado o no sabía qué hacer o lo dejó para el año que viene sin más. - A veces una...
Los problemas reales los puedes tener con el cerezo, los otros se suelen apañar bien, como si dijéramos, si hay más árboles en la zona. Pero el cerezo es mucho más puñetero, solo acepta unas variedades muy concretas. Si además no hay cerezos en tu zona y la variedad no es autofértil, no tendrás...
El madroño resiste bien la cal, los míos han crecido muy bien en terreno calcáreo. No son plantas de interior, pero sí de crecimiento lento. Por eso pueden vivir en maceta mucho tiempo.
Varias cosas: __ El cítrico de Jose Manu no tengo claro que sea un calamondín, tiene la hoja muy grande, o eso parece en la foto. El de Cañadú sí que parece auténtico. __La flor del calamondín es pequeña y blanca, com de papel de seda. El fruto es como una minimandarina de piel muy fina. A mi...
El crecimiento de la morera blanca es muy rápido, el de la negra mucho menos. Yo tenía dos que salieron en maceta espontáneamente. Una sigue en su sitio y pide a gritos trasplante, supongo que la pondré en tiesto mas grande y luego Dios dirá, porque en seguida llenará la tierra de raíces. La...
Ya es hora de que empieces a buscar el guara, si está tan solicitado, pero no te precipites en plantarlo, que le caiga la hoja antes.
Creo que por lo menos en teoría se puede reproducir un vegetal a partir de una célula. No sé si de cualquier célula ni si es factible en todos los vegetales. Lo que dudo es que en un laboratoriao casero se pueda hacer lo que tu dices. Yo sé reproducir la vid por esqueje e incluso me atrevería...
No he dicho que fuera tristeza, sino algún virus. Pero en realidad no sé que era. Lo que se veía era un árbol moribundo y después de cortado tampoco se ha aclarado nada sobre su enfermedad. Lo que importa es que el nuevo limonero crezca sano.
Volviendo al difunto limonero. Ya has visto que no eran hongos, pero podía ser virosis u otra cosa, el aspecto general y los abundantes líquenes (que en la fotro parecían musgo) de la corteza, no auguraban nada bueno. Has hecho bien de cortarlo, pero creo que te debrías haber esperado un poco...
Cuidado con el sulfato de cobre en manzano, es fitotóxico en la hoja, sobre todo con humedad ambiental alta. Con el árbol parado no hay problema, creo. Cuidado con los videos de poda, que los hay que dan asco, de juzgado de guardia. No diré nombres, pero podría.
Tu manzano necesita dos clases de poda. La primera es de renovación o reforma o como la quieras llamar. Para equilibrar el árbol que ha estado un tiempo descuidado. Tampoco hay que pasarse con estas podas, porque pueden desequilibrar más si son excesivas. Ademas tu manzano no está hecho un...
Los problemas del fosfito son administrativos, si es un fitosanitario o un abono o qué es y para que se autoriza. No sé si ya se han resuelto. No es que sea peligroso ni droga, ni explosivo... Para podar bien hay que calentarse un poco la cabeza, hay que saber lo que es una rama de fruta y sus...
El fosfito de potasio no sé qué problemas legales tiene en España, pero creo que se comercializa, aunque sea como fertilizante, yo no lo he usado nunca, es muy moderno para mí. Tendrás que buscarlo o preguntar a otros foreros, los hay que saben mucho de estos productos. El mástic es Arbokol o...
Gracias por la información. Hace un tiempo me miré bastante lo de la vitis labrusca (en plan teórico), pero no recuedo haber encontrado nada de la Fragola. Siempre se aprende algo nuevo en el foro.
El fosetil AI lo comercializa Bayer con el nombre de Aliette http://www.cropscience.bayer.es/es-ES/Productos/Fungicidas/Aliette-WG.aspx pero ya no tien la exclusiva y lo hacen otros fabricantes también. Ya hace bastantes años que se usa. Ahora está más de moda un producto más ecológico que...
Yo compraría 2 plantas, por si falla una, además así tienes más sarmientos para plantar. Perdona si mi pregunta es indiscreta, pero ¿por qué ese interés per la uva fragola?. He visto en wikipedia en italiano un artículo interesante, es una uva americana, vitis labrusca:...
Con estas fotos la visión cambia mucho, en las anteriores parecía el típico árbol moribundo que emite algún brote y flores, en un intento desesperado por sobrevivir y reproducirse. En estas fotos es un àrbol con ploblemas de hongos, que pueden ser graves, pero con bastante vitalidad. - Los...
Da la impresión de que cuando riegas mojas la base del tronco, si se hace esto habitualmente, la enfermedad por hongos es casi segura.
Pon una foto de conjunto, por favor. Por lo que se ve, o está cadáver o le falta poco. Las setas crecen en madera muerta. La corteza parece de árbol muerto.
No sé qué arbusto crecía a su lado, pero si no lo has arrancado de raíz, rebrotará y se volverá a hacer grande, aprovechando la extrema debilidad del limonero. Solo le falta eso. O sea, que si había un problema, sigue sin solucionarse. No creo que la causa del estado deplorable del árbol sea...
El olivo es uno de los árboles que mejor se reproduce vegetativamente. Las hormonas son solo una ayuda, pero permiten muchos más éxitos y la práctica de métodos com las estaquillas nebulizadas, para reproducción en grandes cantidades con alto porcentage de éxito. Casi todas las variedades se...
Aquí también se habla del tema: http://foro.infojardin.com/threads/clonar-olivo.39868/#post-683276
No hace falta poner ramas enormes, más bien se complica el asunto. Lo que dice peret me parece muy correcto, pero tampoco hace falta una acequia, pero sí humedad suficiente y constante. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=340780&highlight=olivo...
Espero que con toda la información que se le ha dado, y que se le dió en pasadas ocasiones, Nexus acabe plantando algo y nos lo cuente. La sordera combinada con amnesia es bastante insidiosa, confio en que no intente plantar aguacates en la llanura castellana.
Clarificadora aportación la de Mario C. Entre los frutales "semisalvajes" y que se ven poco, había olvidado del acerolo, y eso que tengo uno. Es muy rústico y se adapta al clima mediterráneo y por lo que dice Mario C también al de la Tierra de Campos. El kiwi va muy bien en clima atlántico, en...
Varias ideas: Si ya has puesto las tuyas en la zona de huerta, las arrancas, no harán nada positivo ni provechoso para los árboles, más bien lo contrario. Y gastan agua. Hablando de nísperos, el níspero europeo (mespilus) puede ser una buena opción, como lo es el ginjoler (no me acuerdo nunca...
Quizás te sea de utilidad http://foro.infojardin.com/threads/que-arboles-van-bien-para-un-espacio-estrecho-y-largo.11045/ Si pones parras y frutales en espaldera en las vallas exteriores, que no sé como son, aprovechas mucho más espacio. Puedes poner manzanos enanos y delante cultivar...
Hola Planificar bien un jardín, y más si es mixto de frutales y ornamentales, no es tan fácil si se hace bien. Por un lado está lo del riego, para lo que has de tener en cuenta la presiíón y el caudal de agua. Quizás te debas dejar asesorar por un profesional. De todas maneras, si tienes...
Separa los nombres con una coma y un espacio.