Una parra así es un tesoro, pero hay que saber cuidarla. A parte de podas y tratamientos, es bueno embolsar la uva en bolsa de papel, así dura mucho más y está más protegida. No sé si en Chile se acostumbra a hacerlo, aquí se venden bolsas especiales para la uva. En caso que la uva ya esté...
Yo creo que a veces buscamos soluciones ingeniosas y complejas a problemas inexistentes. Si ese substrato de sílice ha alimentado el limonero durante tantos años, no debía ser malo, pero ahora está agotado. Aunque hubiera sido excelente y óptimo, despues de treinta años en una maceta habría que...
Antes se estilaba intercalar árboles en las viñas o poner algún árbol en medio de un sembrado. Muchas veces para a provechar el terreno y no tener molestias a la hora de labrar, se ponían árboles en la linde, pero en la linde puede haber problemas con el vecino, así pues se aprovechaba si había...
Las oliveras son signo de que la tierra no es tan mala, si fuera muy impermeable no crecerían bien. También muestran que los perfiles del terreno eran diferentes probablemente. El bancal de arriba parece que es resultado de una explanación reciente, antes no debía ser así. Parecen olivos cultivados.
Creo que te complicas la vida. El amargo de semilla no tiene virus, si lo siembras y controlas tú. No se transmite por semilla El injerto no tiene porque tener virus de tristeza, se suele vender material muy limpio, con pasaporte sanitario. Tu navaja de injertar no creo que esté infectada....
Yo lo miro desde el punto de vista positivo. gracias a esta lluvia ves como están los niveles y la permeabilidad del terreno. Además tienes sazón. Es muy normal que si has hecho agún arreglo; desfonde, esplanamiento, mejora de camino... el resultado no sea perfecto y se han quedado puntos un...
Es un hongo. Y a su alrededor musgo, signo claro de humedad. No sé como se llama el hongo, pero es propio de la madera en mal estado, con partes muertas o del todo muerta. Esa rama muerta y ya en proceso de descomposición no tiene ninguna función positiva en el árbol.
El tema está muy tratado en el foro, en el foro antigua hay un tema casi infinito sobre cítricos en maceta. Varias cosas: Los fabulosos naranjos llenos de frutos dorados que crecen en macetas diminutas son milagros de los viveristas, en casa eso no pasa. Si compras un mandarino, lo...
Cuando se produce una contaminación biológica y entre una nueva plaga o un virus destructor, todo el mundo mirar hacia otro lado, "yo no he sido". También, de manera milagrosa para un bicho tan diminuto, voló hasta Australia. El famoso minador de los cítricos se extendió como un relámpago en los...
Creo que sería mejor que dijeras donde está el terreno, por la cuestión climatológica. Hay muchas variantes y circunstancias a tener en cuenta, dada la estrechez de la parcela. Eso que llamas una terraza aquí sería una "tauleta", que no llega a bancal por su poca anchura. Antes este tipo de...
Quizás la situación de los viveros españoles y los argentinos sea muy diferente, por lo menos en relación a los cítricos. Aquí hay mucho control, pero no solo porque seamos muy modernos, europeos y demás, en realidad es por las pasadas experiencias (aunque también las normativas europeas deben...
Hola Hay varias cosas importantes: - el madroño es de hoja perenne, pero tiene su reposo invernal, aunque este invierno haya sido muy anómalo. - el madroño es de crecimiento muy lento, sobretodo los primeros años. - Leroy Merlin no es buen sitio para comprar árboles, en realidad no es el...
Depende para que quieres el naranjo. Si quieres que esté años en maceta es una cosa y si quieres que esté en tierra es otra. El Lane-late lo veo más en tierra que como decorativo en macetón. Por la flor no me preocuparía, lo normal es que caiga toda o casi toda. No tiene fuerza ni edad para...
Si el material vegetal tiene virus, da igual que le pongas caldo bordelés, abamectina o zumo de zanahoria morada. El virus no se muere. En los años 40 y 50 del siglo XX existía el virus de la tristeza de los cítricos en Brasil y otros países de América. A mediados de los cincuenta llego a la...
Porque el nonpareil, según dicen, es de las variedades más vigorosas y el guara tiene un vigor medio, normal. Pero no es un enano, mira como se puede hacer en 4 años...
Eso no es de este foro. Lo primero que deberías hacer es medir la distancia a la pared del fondo y a la de la ventana. Las fotos engañan bastante. Luego has de preguntar en el foro de frutales en el tema que tienes abierto .Yo supongo que el guara no tendrá tanto vigor y si hay un mínimo de...
Vista la última foto, yo despuntaría la rama central a ver si ramifica. No le pasará nada si lo haces ahora o el mes que viene. De todas maneras no soy un experto en rosales. Parece que el almendro ha pasado a mejor vida o casi. De todas maneras y viendo la jardinera desde esta perspectiva,...
Todas las ramas crecen en diagonal... Parece que van buscando apoyo. Haz lo que dice idolmaster. De todas maneras, si tienes que cortar algo, espérate al mes que viene, que la savia estará más parada. Cortar una rama tampoco lo mataría, pero no sé si hace falta ahora. Espérate mejor al...
El microcitrus dicen que es enanizante, pero por aquí hay pocos o ninguno (la caliza les resulta fatal). Hay un tema reciente, no muy desarrollado, sobre cítricos enanos, que realmente no existen (aunque algunos, como el calamondín, pueden estar mucho tiempo en maceta y crecer relativamente...
El mandarino Cleopatra es semienanizante, pero ahora no se usa mucho. El Forner-Alcaide 5 es algo enanizante, el Forner-Alcaide 418 es el más enanizante de los que hay por aquí, pero no se usa prácticamente. Creo que hay alguno más, pero exótico.
Desde mi punto de vista, no vale la pena transplantarlo, solo si lo valoras com árbol decorativo, tampoco es tan fácil técnicamente. Solo se injerta, que yo sepa, cítrico sobre cítrico. Siempre puedes probar a injertar una variedad poco vigorosa, como el satsumo okitsu.
Cuando digo podar mucho no significa podas severas, sino no descuidarse ni un año, o dos pasadas al año si hace falta.
Yo no soy podador, ya me cuesta podar un naranjo o saber como podarlo in situ. Sin ver fotos no te puedo explicar más. El naranjo hay que aclararlo de dentro para fuera, per eso es un principio general, luego viene la aplicación práctica. Si tiene demasiado ramaje por dentro, por fuera estará...
Tu naranjo es un enigma para mí. ¿ De qué variedad es? Esos pinchos tan grandes son sospechosos de borde, aunque también se dan en brotes nuevos y chupones en unas variedades más que en otras. Yo la verdad es que no le haría nada en especial, solo guiarlo en la poda para que recupere una copa...
Las naranjas no se vuelven bravas por contagio, si el árbol producía naranjas "raras", ácidas, muy pequeñas o lo que fuera, es por otras causas. Algo le pasa, y lo que le pasa no sé si se soluciona con un injerto. Ahora como está, está preparado para un injerto de corona. Si le dejas brotes,...
Esto parece la Inquisición o los campos de exterminio. No creo que los clavos oxidados en el tronco o cosas parecidas sean ninguna solución. Un "castigo" suave y efectivo es el rayado , como explica este documento http://www.borriol.es/files/apunts_feb11.pdf Se hace con este "instrumento de...
Si miras el segundo video, verás como no se debe podar. El que poda (por decir algo) estos árboles les quita las faldas, los deja estrechos y pelados por abajo. Si hubiera plantas cerca parecería apropiado, pero los árboles pierden mucha producción y cuando se hacen más grandes y con más fuerza...
Podar en primavera con la fruta cuajada te da la ventaja de saber qué puedes eliminar o no y de aclarar fruta también. Si hay mucha fruta, puedes apretar más. Pero lo de la poda del naranjo y su momento óptimo es tema discutido sin solución clara, hay quien la prefiere más temprana. Lo que se ha...
Los cítricos se podan en primavera, después de florecer y de cuajar la fruta. Los chupones se arrancan con la mano en agosto. Pero si no hay heladas tardías se pueden podar en febrero-marzo. Javier_ tiene razón, la poda no es el sistema para quitar vigor, pero como dices tú mismo, esas podas...
Estas historias y consejos son absurdos, pero tienen un fondo de verdad. Dejar un limonero sin limones no lo vuelve estéril, ni mucho menos, pero si es de 4 estaciones y florece varias veces, quitándole todos los limones rompemos en cierta manera el ritmo de produción y floración. El árbol está...
Separa los nombres con una coma y un espacio.