Si hace frío y el árbol está en flor o con los frutos acabados de cuajar, puedes perder la cosecha. Eso pasa muchas veces en los almendros, con una helada ligera se pierde todo. Pero si ya ha salido la hoja, ésta no suele helarse, aguanta bien. Aquí estamos como en Argentina final de julio,...
En ese almendro lo que hay que cultivar es el chupón, y si produce almendra amarga o que no te guste, injértalo. El resto del árbol es leña, aunque no es muy viejo y a lo mejor con una poda fuerte resucita, pero yo prefiero el chupón, tiene más fuerza y menos leña vieja. Con cuatro o seis...
Puede ser que la rama gorda se esté secando. Puede ser que tenga menos savia o lo que sea y que le cueste más brotar. El tiempo nos lo dirá.
Que esos brotes tiernos no se mueran y se vuelvan hojas e incluso ramillas. Vigila los insectos y dentro de 10, más o menos, días verás si han cuajado. :okey:
La vara de almendro es la primera que florece, anticipándose a la primavera, y por eso en hebreo se llama shaqued (vigilante). En Jeremías I aparece el simbolismo de la rama de almendro. Si florece el primero, también se llena de hojas el primero. Cuando ya está el verano adelantado va...
Con los árboles pasan estas cosas, plantas un arbolito, que es un palito que los primeros años crece poquito... y que un día se vuelve un árbol enorme que ocupa mucho sitio e incluso crea problemas. A veces el árbol que ponemos en sitio ancho y que lo plantamos con todo el cariño y con...
Tengo mucha experiencia con laureles, buena y mala. El laurel no es un árbol de raíces peligrosas para el cemento porque son raíces finas, pero sí que puede competir mucho con la vegetación proxima. Es de crecimiento lento, pero cuando llega a una dimensión mediana, se dispara como si...
S la lavanda está muy cerca de la olivera, la que sufrirá más es la lavanda con la sombra y la competencia radicular. Y el que tenga que recoger las olivas también. Aunque la arbequina es de poco vigor, en unos años la lavanda puede dar problemas para la recogida y por tanto hay que pensar en...
A lo mejor hay bastante con recortar la rama por la mitad y descargarla del gran peso que tiene arriba. De paso también recortas la fina. A parte de eso el peral tiene más poda, se ha ido muy arriba. El problema de la inclinació debe tener alguna causa más, no veo tan desequilibrado el árbol...
No soy podador de higueras, pero creo que lo adecuado es esto. El problema lo tendrás con la pared en un futuro no lejano. [IMG] La rama de la derecha no la he marcado bien, yo la cortaría un poco más abajo, sobre el cruce de la lateral gorda. Lo tridimensional no se reproduce bien en dos...
Creo que deberías dar más detalles. No es lo mismo olivos de jardinería que de cultivo, ni unas lavandas para hacer bonito que una explotación comercial. Pienso que las lavandas no son perjudiciales según y como: si se mantienen las distancias, si no se ponen demasiadas... Pero hay que tener...
Pon alguna foto. Los cítricos son lentos para entrar en producción, pero en los viveros los hacen producir demasiado pronto, eso vende mucho. Quizás necesita algo de abono o es que se dedica a crecer y ya producirá. Si ves que crece bien, no te procupes. En Lobos murió Juan Moreira, el...
No sé si el árbol está en maceta o en el suelo. De todas maneras yo no haría nada, solo regarlo, no con una barbaridad de agua, sino con regularidad. Nada más, nada de podar ni abonar ahora, deja que se recupere. Con ese calor y con la defoliación un abonado fuerte o una poda pueden ser...
Los almendros se pueden injertar de varias maneras, entre ellas de hendidura, pero no sé para qué quieres injertarlos. En árboles adultos el injerto es para cambio de variedad, no para resuscitar árboles. Los que aparecen en la foto son más bien para leña, si los injertas no sé qué savia darán...
Para mi lo que tiene es "síndrome de enmacetamiento", un concepto que no creo que encuentres en ningún sitio, porque lo he inventado yo, pero creo que es muy real. Aunque mi experiencia en cítricos en maceta es muy reducida, depués de ver muchos y de seguir el larguísmo tema que se les dedicó...
Por las fotos parece acebuche, pero el olivo abandonado con los años se parece cada vez más a un acebuche. Todo olivo que nace de semilla puede considerarse acebuche, es una especie regresiva. Si el campo,está 15 o 20 años yermo, los acebuches no pueden ser enormes ni tendrán un gran tronco o...
Creo que si tienes que podar, ahora es le momento. Este año va todo muy adelantado y si no pasa nada pronto verás hojas; con el árbol movido no conviene podar. Hay que hacer una poda fuerte, de renovación. De momento con quitar lo seco tienes bastante, si todos los árboles están así o...
Sobre patrones de caqui: http://www.tecnicoagricola.es/los-patrones-en-el-cultivo-del-caqui-diospyros-kaki/
Alberola vivers creo qu es también de confianza, aunque yo solo les he comprado en tienda física, tienne unas instalciones muy grandes cerca de la Pobla Llarga, en la Ribera. http://tienda.alberolaviveros.com/es/323-citricos
Los frutales de hoy en día no solo parecen ser variedades diferentes de las antiguas, es que a veces dan la impresión de ser incluso especies diferentes. Un nisperero puede ser un árbol erguido, alto y con buena copa. Un caqui de los antiguos, de los que había y aun hay como árboles aislados en...
A ver si te sirve esto, aunque no es para plantación realmente: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=7375141 y esto, que está bastante detallado:...
Si plantas un caqui ten en cuenta que la raíz se desarrollará de diferente manera si el pie es Diospyros Lotus o D. Virginiana, que son los portainjertos habituales. El Virginiana confierea mayor vigor al árbol, según creo, Tampoco sé explicarte más, pero el patrón puede ser importante en tu caso.
Cuidado con el caqui. Tengo entendido que a pesar de ser de hoja caduca sufre cuando las heladas son realmente fuertes y seguidas. En un año normal no hay problema, aunque sea un sitio frío, pero en inviernos duros puede verse dañado en la madera o incluso morir. Si hay heladas tempranas,...
Creo que cuando se hace una pregunta de esas, que se sale del tema en que estamos, lo mejor es abrir tema nuevo. Se organiza mejor el foro y pienso que responderán también más pronto. Contestando a la pregunta. Yo personalmente no pondría ningún abono químico en las proximidades de la raíz. Me...
No sé en que lugar exacto de Panamà vives, creo que hay tierras altas donde quizás pueda prosperar una parra, aunque la humedad puede ser excesiva. En general el clima de Panamá, que está casi en el ecuador, no es nada propicio para la vid. Esa parra es borde y parece que prospera bien, pero...
En la Ribera del Xúquer hay una expresión técnica que se aplica la naranja y es "ramejar". "La taronja es rameja" cuando por los fuertes vientos se golpea contra las ramas y se daña. Eso puede pasar con facilidad con las "tramuntanades" tan fuertes de la zona empordanesa. Lo es lo mismo un...
No sé si me he confundido con el F@A5 con el C35, es posible, pero creo que lo he visto en alguna gráfica. Para mí lo que vale es el uso real; si el C35 fuera muy apto para terrenos calizos , amén de otras cualidades, se utilizaría en mi zona, y parece que no es así. El carrizo según unos es...
Esto es lo que dice el IVIA sobre el tarocco y la caída de frutos (lo repiten como loros las webs de los viveros) http://www.ivia.gva.es/documents/161862582/161863578/TAROCCO ROSSO/706e95df-fca5-4878-84a4-061e7e6b86b7;jsessionid=23E152AD4D447CB9F2278B255B37E072.node1 Lo que no sé decir es el...
El F&A 5 tiene que ser resistente a la caliza porque es un patron "made in Valencia", concebido para terrenos que pueden contener bastante caliza y aguas de riego duras, pero hay niveles de alcalinidad que superan a cualquier patrón o a casi todos. No deja de ser curioso que un patrón en...
Limonero sobre Macrophylla es muy frecuente en la actualidad, parece que todos los limoneros sean para Orihuela y Murcia. Pero luego se venden muchos para jardinería que van a otros sitios menos cálidos. Parece que en eso de los patrones también hay modas. Si mi limonero estuviera en Macropyilla...
Separa los nombres con una coma y un espacio.