Re: adivinanza,, de que animal son estos huevos Y cómo lo descubriste? no parece nada fácil toparse con un nido de estos.
Re: adivinanza,, de que animal son estos huevos Chotacabras?
Re: insecto Vaya velocidad y exactitud que tenéis! muchas gracias! Creo que es exactamente eso. Un bichejo muy bonito. Ojalá se viera con más frecuencia. Voy a investigar un poco sobre su vida. Si queréis aportar algo más, hábitat, abundancia, etc... lo leeré con interés.
Me vais a disculpar que haga esta consulta un poco complicada desde mi total ignorancia en insectos. El caso es que os pido que me ayudéis a identificar un insecto que veo periódicamente por mi jardín mediante las pistas que os voy a dar, porque por mis pobres aparatos fotográficos y por lo...
Re: Verbascum Muchas gracias a los dos. Echaré un vistazo a las páginas que me recomienda Olmo40. De todos modos cuando florezca intentaré recuperar este hilo y subir unas fotos para una identificación definitiva. Gracias!
Re: Verbascum Olmo40, no la uso para nada, al menos de momento, me ha crecido espontáneamente en la finca y me he interesado por ella y sus posibles usos. Para qué me recomiendas que la use?? Y perdona la indiscreción tb, pero cómo es que tienes tantas especies y variedades?? Tienes alguna...
Re: Verbascum Gracias! No puedo asegurar que sea V. thapsus, puedo mandar alguna foto -por ejemplo cuando tenga la espiga de las flores ya desarrollada- a ver si me lo podéis confirmar. El problema que veo es que la planta muere sin dar las semillas al ser recolectada, eso no me convence por...
Saludos, tengo un Verbascum o gordolobo que crece en mi finca desde el año pasado, ahora bien: - qué partes, cuándo y cómo debo recolectar? - Cómo debo secarlas?? Gracias por adelantado, como siempre.
Gracias. Creía que los zorros dejaban excrementos más largos, tipo perro pero más pequeños. Estos me parecieron de una textura distinta. Claro que dependerá del zorro.
De qué puede ser este excremento? En medio de un camino y sobre una piedra, por si sirve de ayuda. [IMG] [IMG] Gracias
Re: AVE El pico me parece corto y el ave rechoncha para ser un zarcero. Mosquitero más bien.
Me cuadra bastante bien. Gracias Fernando.
Saludos a todos, se puede saber qué especie es? [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Muchas gracias a los dos, y tomo nota de tu consejo pvaldes ;-)
Gracias Isidro, la dejo como Robinia pseudoacacia entones. Esta estaba asilvestrada en el margen de un camino y me traje un brote de raíz para que crezca y hacer de él un árbol. Lo que no sé es cómo puedo diferenciar este ejemplar joven de por ejemplo Sophora japonica o de Geditsia. Por qué no...
Re: 2 dípteros? Y la "gota" que lleva en la espalda el ejemplar de las primeras fotos? qué es??
Saludos de nuevo, no sé distinguir entre las tres especies que conozco vulgarmente como 'falsas acacias', ¿esta cuál es? ¿Robinia? [IMG] [IMG] [IMG] Gracias
Gracias a los dos!
Creo que son bastante fáciles, incluso aunque las fotos no son muy buenas. El primero es un arbusto que he visto plantado en muchos parques y calles por España: [IMG] Y esta segunda es una hepática?? Se puede saber cuál? [IMG] Gracias
Re: Identificar serpiente negra No me parece una seoane, me parece una Natrix melánica o como se diga. Por la forma de la cabeza y por la forma del cuerpo. Abundan en mi zona casi tan negras como esa y prácticamente sin dibujo, desde luego no apreciable en foto.
Té negro? Que yo sepa, las variedades de té ya producido no corresponden exactamente con las variedades de planta del té, sino que dependen del proceso de fabricación, bastante diferente de unas variedades a otras. Así no hay una única variedad de cultivar de té para producir té negro, ni té...
Re: AVES Los seres humanos siempre consiguen decepcionar un poco más...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Sin duda. Por lo que yo sé y he leído, al menos hasta el renacimiento el modelo de jardín era de origen mediterráneo -hebreo, árabe y cristiano aunque con antecedentes greco-latinos y persas-. A partir del...
Re: Un ave Preciosa foto, pero no es de ahora, verdad? Porque tienen plumaje invernal.
Re: AVES Bueno, decir a quien pueda interesar, que creo será nadie :-P que los pájaros ya no están, no vienen al nido, por lo que deduzco que los pollos ya han volado... Ni siquiera los he viso, jajaja
Re: ¿Que especie de araña es esta? No te quedó más remedio???? Abre paraguas...
Re: Arboles para leña Saludos cordiales, yo también soy de Galicia y conviene acabar con algunos -o muchos- tópicos. Galicia NO TIENE LA MAYOR SUPERFICIE ARBOLADA DEL ESTADO ni en absoluto ni en proporción relativa. Es superada ampliamente por Cataluña y País Vasco e igualada por una...
Qué bonita es.
Con esta planta tengo algunas dudas, la he visto sólo un par de veces, tengo ganas de probarla pero no he conseguido semillas. Por lo que decís, no todos los Physalis son comestibles apreciables, cuáles son los mejores? Pvaldes, disculpa la pregunta, tienes semillas de alguna especie comestible...
Re: debajo de mi tomillo Vaya cosa más curiosa. Desde luego uno no deja de sorprenderse con la naturaleza... ni de aprender con vosotros! PD: las hay de este tipo en España??
Separa los nombres con una coma y un espacio.