Re: ¿Como controlar a los caracoles y babosas naturalmente? :sorprendido:
Saludos a todos en primer lugar, me gustaría me ayudarais a identificar esta silvestre que crece en mi huerta y de paso saber si es comestible. [IMG] [IMG] Gracias como siempre.
Re: aceite quemado de coches ¿usarlo o no para maderas en bancales? La madera de palé ¿no se supone que lleva un baño en sustancias de lo más tóxico? no sería contaminante esa madera ya de por sí?
Re: ¿ Qué ven de raro en este palo borracho ? interesante!
Re: Remedio ecológico contra minador de cítricos?? jlnadal, disculpa tú y todos mi ignorancia, aplicado al tronco (caso de la azadiractina) quiere decir echarlo en el riego en la base del tronco, verdad?
Re: AVES Para identificar limícolas ayuda mucho su "comportamiento", cómo caminan, comen o echan a volar. Esto lo digo como consejo sin más. En las fotos no consigo apreciar el pico de los ejemplares, cómo era? si lo viste, lo recuerdas? básicamente largo o corto? Vale, creo que son género...
qué son los piescos? melocotones?
Re: Crustáceos. La verdad es que el nombre tiene su guasa, jeje.
Gracias carpeazul, yo desde luego no le he dado ningún tratamiento. En los alrededores tampoco parece, por el entorno que tengo, pero siempre caben las sorpresas.
Si está un poco expuesto sí. si fuera eso cabe la posibilidad de que se adapte? Por cierto que lo he estercolado después de plantarlo, pero por superficie, no enterré el estiércol. podría tener que ver? gracias
Saludos de nuevo, os pido una pequeña ayuda, este naranjo sanguino está recién plantado hace un mes, parecía estar bien, con buen color. Ahora las puntas de las hojas empiezan a ponerse negras, secarse y morir. Ha empezado por las hojas más altas y va bajando. Me gustaría saber qué es y como...
Re: Tengo que podar, ¿pero como? Desde luego si toda práctica agrícola hubiera de ser supervisada por el criterio científico moderno, no sé cómo hemos sobrevivido durante milenios los seres humanos y creado tantísimas variedades de todo, desde ovejas hasta trigo ¡sin ciencia moderna!... por...
Re: Ciclo de las cigarras españolas. Qué bien aclarado! Gracias Isidro!
Re: ¿gusanos ? fluorescentes ¿? menudo misterio.
Re: Alguien sabe el nombre de esta ave Es Tringa ochropus, o andarríos grande. Precisamente en las primeras fotos que pusiste me quedé con la duda del color de las patas, ahora en estas fotos se ve que es verdoso-azulado.
Re: AVES y un milano negro?
Re: Manzana "Ambrossia" Yo me he perdido, qué tienen estas variedades para ser vendidas por la puerta de atrás? imagino que es por la calidad del fruto, pero si es por eso debe ser algo asombroso...
Re: Morera Pendula Le estás dando esa forma por algo?? La verdad es que, como te han dicho, lo tienes idóneo para sacar un esqueje de ésta, plantarlo e injertar la var. pendula en él. Lo que no sé es si se puede hacer el injerto al plantar el esqueje o es obligado esperar un año, a que...
Re: insecto nocturno canto raro buf, yo no logro siquiera distinguir el sonido del insecto. lo siento.
Vaya cita más curiosa pones en tu firma, me ha llamado la atención, de dónde es? (no sé nada de pomelos así que no te puedo ayudar, lo siento, pero me suscribo porque me interesa a ver qué te dicen de eso)
Re: hojas retorcidas en limonero Mira a ver si pudiera ser el minador de los cítricos. Lo tuve el año pasado y los síntomas se parecen mucho. Si miras el envés de la hoja deberías ver la galería y al 'gusano', pequeño y amarillo dentro del mismo. muy pequeño y muy delgado. te dejo un enlace...
Re: Alguien sabe el nombre de esta ave Creo que es género Tringa, no Calidris.
Re: AVES Bien puede ser una hembra de tarabilla, garganta blanca, pecho rojizo. Yo me dejaría convencer. A veces estas especies pequeñas si no se ven bien con claridad son más reconocibles por su comportamiento, por como salen volando, etc.
Re: Alguien sabe el nombre de esta ave me parece Tringa ochropus, pero el pico no me encaja del todo, me parece demasiado largo. a lo mejor es otra especie similar. no soy muy experto en limícolas. si encuentro una que cuadre mejor respondo otra vez.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Saludos a todos, en la leña han crecido estas setas, me suena que ya han salido otras iguales o muy parecidas por aquí, las podéis identificar?? Las laminillas y el pie son amarillentos pero tienen un brillo verdoso que no se aprecia en la foto. [IMG] Gracias y...
La verdad, yo tampoco me aclaro, la foto de Manu, por qué no podría ser P. muralis??
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Perdona mi ignorancia pero qué es el patrón por el que sabes que es doméstica??
Re: manzano o camelia? A mi también me lo parece. La hoja de la camelia es más coriácea que la del manzano, al tacto debería ser fácil de apreciar.
Re: variedades de melocotonero óptimas para Galicia? Los miraré y lo pondré aquí a ver qué me podéis decir.
Re: variedades de melocotonero óptimas para Galicia? Pues no sé, en mi zona el pexegueiro presenta abolladura a menudo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.