Pues ahora que lo dices, probablemente tengas razón, parece uno de esos casos en que se ha vulgarizado un nombre incorrecto en el ámbito de la jardinería aunque en el correcto nombre botánica sea otro. De todas maneras yo no te puedo ayudar mas, tendría que pasarse por aquí otro con mas...
A ese tamaño puede ser hasta Parrotia persica, esperemos que amplíe o cuelgue otras fotos Saludos
Yo también he estado buscando, nunca me he decidido a comprarla, quizás otro año. Aquí la venden. https://www.burncoose.co.uk/site/plants.cfm?pl_id=1635 https://www.thompson-morgan.com/p/edgeworthia-chrysantha/t58140TM desde luego habrá mas sitios.
Pienso como Borja La planta que muestras No es laurel. Entiendo lo que te dice Correo, un requisito para ser laurel es ¡Que huela a laurel!
Muchas gracias Hansi Así queda entonces
Hola Dalechampia dioscoreifolia puede ser. Saludos
Soy capaz de reconocer algunas plantas, pero los cactus me resultan complicados. Me daríais alguna pista. [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias
Quizás haya que buscar en otros géneros de labiadas, como Calamintha o Clinopodium, cuando florezca será mas fácil.
No se de donde sacas esos comentarios. algún polen puede causar alergias en algunos humanos al igual que lo puede hacer la leche y los melocotones y no por eso decimos que son venenosos. De hecho esta a la venta polen recolectado por abejas como complemento de alto valor nutricional.
A esos en particular no les pasa nada, es normal, el tallo se va endureciendo, el color mas que marrón es como morado, o al menos tiene tonos de morado. El que has arrancado lo puedes volver a plantar a ver si lo recuperas.
Hola Quizás alguna Pellionia Saludos
Con las debidas reservas contrasta con Rosa sempervirens
Cabria la posibilidad de que tuvieses dos especies, el arbolito seria Sambucus nigra una especie interesante por sus flores y frutos y los brotes serian Sambucus ebulus especie de frutos tóxicos que todos los años muere la parte aérea y todas las primaveras vuelve a brotar.
Yo no me preocuparía, el árbol por el que trepan ya esta muerto, además al llegar el invierno morirá la parte aérea.
Hola Creo que es un Osteospermum. Saludos
Lamento ser portador de malas noticias, pero esta muerto sin remedio.
Hola Probablemente Manu tenga razón pero... A mi me ha querido parecer Gentiana lutea pero solo es una impresión, la manera fetén de solucionarlo es que te fijes en la disposición de las hojas si son opuestas es genciana, si son alternas es vedegambre. Saludos
Hola Seria bueno que nos compartieses la evolución de esas plantas, yo diría que no pueden ser de Phaseolus de ninguna manera, se deberían ver los dos cotiledones, además después de alguna hoja mas o menos rara, la segunda o tercera ya debería ser trifoliada, algo que no se ve en tus imágenes....
Hola Pues entonces la compre mal identificada ya que la mía es una 'Pride of Rochester' Tomo nota Saludos
Hola Diría Deutzia scabra Saludos
Hola Quizás sea Verbena officinalis Saludos
Ahh otra cosa, supongo que el origen de la soja es de confianza, la mayoría de la que se trae a granel para el mercado de piensos viene secada con calor y nace mal o no nace.
Hola François No debe ser fácil. el año pasado me dieron unos granos y lo tire a chorrillo en un surco poco profundo en la tierra, nacieron dos o tres plantas que dieron cuatro granos. Este año los he puesto como ponemos aquí la alubia, el caparrón, golpes de tres apenas tapados con otro...
Hola Sencillamente tienes que sentarte a esperar, tienen que madurar, un proceso que les lleva su tiempo, van cambiando de color, cogiendo azucares y ablandándose, el mayor problema es que solo comenzar a cambiar de color no indica madurez, deberás esperar a que se completen todos los procesos...
Hola Tiene aspecto de sauce Saludos
Hola diría que son Rhaponticum coniferum y Phlomis lychnitis. Saludos
Hola Pienso en una apiacea ( antes umbelífera ) llamada Turgenia latifolia. Saludos
Hola Diría Acer rufinerve pero no estoy seguro del todo, escucha otras opiniones, pues hay algún otro parecido, y en todo caso antes de confirmarlo obsérvalo un tiempo para ver como son sus flores, corteza ramillas,etc y como evoluciona hacia el otoño. Saludos
Hola Para una correcta identificación se agradecerían fotos mas grandes desde diferentes puntos de vista. Con lo que alcanzo a ver diría Gesneriaceae en concreto compara con Seemannia sylvatica. Saludos
Vamos, Jacobaea vulgaris quieres decir ¿No?
Separa los nombres con una coma y un espacio.