Hola Un detalle que tenían en cuenta los antiguos y actualmente parece olvidado es fijarse que lado del tronco daba al sur y al plantarlo de nuevo acordarse de poner ese lado de nuevo al sur, me ha tocado ver arboles que plantados de cualquier manera se les quema la corteza por no estar...
Hola Hace algún tiempo hice dos acodos aéreos sobre 'Hayward' estuvieron dos años, el primer año no hicieron nada, y el segundo año solo uno de ellos desarrolló raíces, antes de eso había hecho uno sobre 'Ken's red' y en un verano desarrolló raíces. Es una prueba mínima Saludos
Quizás malinterpretaste la palabra manuscrita y leíste "Cover" donde ponía "Coles"
Hola Me parece un aguacate pero espera que te confirmen, solo lo he visto en vivo una vez en mi vida, por aquí no se da bien. Saludos
Las flores de ailanto parecen diferentes, diría Cedrela o Toona sin seguridad.
Yo las tuve en el suelo hasta que se los comieron los topillos, en maceta puede ser diferente, esta bien lo de aportar abono especifico de floración, otras consideraciones tiesto grande, que puedan desarrollar mucha raíz, no molestar las plantas dividiéndolas muy a menudo ( una contradicción si...
Hola ¿En el suelo o en tiesto? les gusta desarrollar bien sus raíces, conviene que no estén muy enterrados.
O quizás Poligonum capitatum (Persicaria capitata ) Saludos
Los plantaría en cuanto los comprase, solo tendría mucho cuidado en no rellenar el hoyo con tierra helada, fríos y hielos tendrán que aguantar durante su vida y en el vivero no creo que los tengan al calorcito. Es bueno fijarse que lado de la corteza ha vivido al sol, al sur, para ponerlo lo mas...
o Maclura pomífera Saludos
Si señor, todo el aspecto de Artemisia, pero quizás A. pycnocephala. Saludos
Una nota bromatologica. Ojo con las especialidades del jabalí que no hayan sido sometidas a un adecuado tratamiento térmico ( cecina, chorizo salchichón, etc). Últimamente vuelven a ser corrientes los casos de triquinosis, aumentan también los animales enfermos de tuberculosis ( aunque afecte...
Hola Efectivamente, como bien dice tyrlych, una Fuchsia, probablemente F. splendens Saludos
Hola Quiere recordarme a Eriodictyon pero no acabo de ver cual. ¿ E. californicum ? Quizás esté equivocado. Saludos
Hola Quizás Croton setigerus Saludos
Selaginella si, y concretamente parece Selaginella martensii 'Jori' aprendido de Xifa en otra ocasión, aquí la describe:
Hola quizás Calycanthus occidentalis y lo que se ve son los frutos,
Para una correcta selección de semillas, esta debe comenzar desde la planta, hay que ir seleccionando que plantas crecen con mejores características y de esas apartar la mejores semillas.
Hola Hay diversas posibilidades, una posible es Amorphophallus konjac mas adelante cuando este mas desarrollada se podrá afinar mas. Saludos
Hola El genero diría Ericameria , para la especie ya no sé si E. nauseosa u otra. Saludos
Gracias Lur, tenia mal aprendido esa planta Phedimus, tomo nota
Hola El segundo me recuerda Sedum kamtschaticum 'Variegatum' el tercero me parece Ophiopogon pero ni idea si O.japonicus, O.jaburan o cual. y el primero me ha sorprendido, no caigo. Saludos
Hola Han hablado en ocasiones de estos, a veces hablan de Senecio y otras de Kleinia, pero siempre han sido complicados de llegar al detalle salvo que aparezca un especialista. Saludos
Hola Es un Euonymus. pero no el mas corriente E.japonicus de los setos o arbustos "bola"- Este es el E. fortunei aunque si buscas te llamará la atención porque los primeros resultados muestran variedades de esta especie de hojas blancas y verdes y este se parece mas a Euonimus fortunei...
Hola La hoja de A. saccharum no tiene tantos piquitos ni es tan partida, es la hoja de la bandera del Canadá. Podría caber duda entre Acer saccharinum arce plateado o Acer x freemani ( cruce de A.saccharinum x A. rubrum ) Saludos
Quizás Mentzelia multiflora
¡ Y tanto que se parece ! yo me hubiese equivocado.
Fijándome bien en la carta de polinización que nos muestra José yo no me preocuparía Betula, fíjate que primero Pawnee suelta polen poco después Mahan es receptivo, hacia la raya del día 25-26 se cambian las tornas y se vuelve receptivo Pawnee y dispersa polen Mahan. Desde luego José intenta...
Ya, y nosotros tampoco queremos decir nada sin mas datos, que todas las identificaciones por foto tienen una parte de incertidumbre y si es para consumir da miedo equivocarse. Tu podrías ayudar, igual que ahora nos das datos de que esta en una huerta y es objeto de cultivo, poniendo fotos de...
Quizas te merezca la pena intentar otra cosa, injertar sobre haya, aunque la zona no sea apta para haya de ella solo quieres las raices. Yo no he probado todavia pero he oido que el haya acepta el castaño, y esta tiene más de aceptacion al suelo calizo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.