Hola Podría ser Solanum laciniatum por lo que dices del las hojas largas. Saludos
Hola Es un Xinxól, jinjól, azufaifo. Ziziphus jujuba Saludos
Hola Si, Bern todos los días aprendo de ti, pero en esta ocasión la planta me ha parecido vedegambre y no genciana. Genciana se ha recolectado y ocasionalmente se recolecta con fines medicinales, funciona muy bien como amargo aperitivo. Su recolección esta sujeta a permisos y autorizaciones...
Una oruga que come gramíneas ( poaceas ) y un territorio con una gramínea exótica invasiva (Cortaderia ) Interesante
Hola Es importante saber distinguir entre Veratrum album y Gentiana lutea , para no provocar un envenenamiento. Saludos
Hola No es cedro, eso seguro, hay varios pinos de acicula larga por aquí, el gobierno de la Rioja hace años regaló varios miles de pinos piñoneros en escuelas y ayuntamientos, acabaron malviviendo en tiestos o plantados de cualquier manera por ahí. ¿Dónde está? Los pinos son complicados si no...
Quizás Levisticum officinale sin mucha seguridad Saludos
Quizas S. fruticosa Saludos
Pues si, viendo Prunus glandulosa coinciden hojas y flores, tiene que ser ese.
Hola Yo diría que la flor que muestras es de algún tipo de cerezo de flor, algo como Prunus triloba aunque no conozco bien. pienso que las hojas que se ven en la imagen son de otra especie. Saludos
Hola Puede interesarte, http://pza.sanbi.org/senecio-bryoniifolius Saludos
Uno es Cucumis metuliferus, Kiwano, la otra parece Basella alba. Saludos
Rabito me gusta :okey: Ailanto también, por probabilidad, aunque siempre me queda un poco de duda, Toona sinensis no anda resembrándose por ahí, al menos de momento.
¿Pedúnculo? pecíolo, Peciólulo
Probablemente Pinus halepensis La piña con rabito, la presencia de abundantes piñas entre el ramaje me hacen pensar en esa especie.
Soy de la misma opinión, equinacea.
Y Monarda la segunda.
Recomiendan de raíz, el que tengo yo es un brote de raíz de un árbol que emite muchos rebrotes, cuando lo arranque casi no tenia raicillas solo eran los treinta centímetros de raíz gorda justo con el brote , el primer año creí que se moría, ahora a lo mejor tengo que quitarlo, ocupa mas terreno...
Los que yo conozco y el que tengo en mi terreno solamente se pone amarillo y algún año ni eso, tira las hojas un día de frio y se acabó. Sin embargo como ejemplo los Acer monspessulanum que por aquí son abundantes cada año varian, conozco un ejemplar que por sus características o el lugar en que...
Hola Althaea cannabina Saludos
3147 ¿Podria ser Xylophanes chiron?
Hola Quizás Orbea variegata Saludos
Para la primera pienso en Ornithogalum,
Hola Existe una planta que se suele vender por aquí como cardamomo sin serlo, pero es que cuando estrujas sus hojas tiene un agradable aroma a cardamomo. Aunque florece en su zona de origen, nunca he sabido que florezca en tiesto. Se trata de la Alpinia nutans. Saludos
Disculpa por la pregunta pero, una de las plantas que se ven al pie ¿puede ser una Pterocarya x rehderiana?
Pues hubiese sido de agradecer que ese detalle lo hubieses puesto al principio de tu consulta. ¨No queremos saber de donde eres, sino de donde es la planta por la que preguntas¨. Saludos
Hummm ¿ Acá en Europa, en España, en Murcia?
¡No fastidies! nunca lo hubiese imaginado, siempre que he visto daños los había clasificado como os he dicho. Siempre se aprende algo nuevo. La mariposa no creo que tenga nada que ver, parece Brintesia circe o similar y se alimentaria de hierba.
Por si te interesa otra opinión, yo estoy convencido, también, de que es laurel de cocina, laurel común, Laurus nobilis. Debes saber que debe usarse a partir de hojas secas, así como otras hierbas de cocina se usan frescas esta se usa una vez seca. Hay plantas que huelen más y otras que casi no...
Para mi pinta de malvácea, pero eso es como no decir nada pues ahí dentro caben malva, lavatera, hibiscus, y muchas mas, date tiempo y enséñanos la flor
Separa los nombres con una coma y un espacio.