Queria intentar mostraros daños de corzo en almendro, pero soy torpe con la cámara de fotos, además estos que os muestro han rebrotado y de nuevo se los han comido y han rebrotado de nuevo, fijaos en lo que decía antes, un corzo se come la punta de la rama y mas adelante se come la punta del...
Si, como pienso son orugas, no servirá de nada fumigar ni ahora ni en invierno, pues pienso que sean de alguna mariposa y si hace quince días o mas que no los veías ya abran completado ciclo o casi y se irán volando. Hace años sobre una plantación reciente de almendros se cebaron las orugas de...
Hola Quizás Tillandsia leiboldiana Saludos
Hola Es una osadía por mi parte, pero un candidato posible seria la frambuesa 'Heritage' desde luego podrían ser otras. Tal y como quiero entender lo que has escrito, si es remontante, una planta remontante florece el año que nace y además el siguiente. Una no remontante nace y solo florece al...
¿Cuánto tiempo hacia que no te acercabas a controlar esos arboles? No me parecen corzos, quizás alguna oruga. Un corzo se hubiese comido la punta de las ramas y hubiese dejado la parte gruesa de la rama incluidas las hojas. Una oruga se come las hojas y deja tallo y peciolos. Un corzo se hubiese...
[IMG]
Hola Podría ser Momordica charantia Saludos
Si os fijáis con detalle, atención y gafas en la segunda foto de los pinos se observa la disposición de las piñas en la rama. Pinus insignis
Y una Spiraea
Hola Creo que se refiere a la Ledebouria socialis Saludos
No me di cuenta que ya habían subido foto en otro post. Sin ninguna seguridad pero soy mas partidario de tu opinión, hinojo, que de cicuta.
Umbelífera pero soy incapaz de aproximar mas
Hola Perfectamente podrían ser de Crypyomeria, a mi me dieron aspecto de pequeños piñones. Las sembraría con esperanza, el mayor problema es la posibilidad de que no estén bien conservadas, los piñones se suelen enranciar y perder capacidad germinativa. No todo el mundo engaña en ali.. muchos si...
Podría ser una Parodia magnifica y los anillos son una muestra de la alternancia verano/invierno.
Hola Que curioso la primera parece Cullen americanum uno de esos casos en que los botánicos se columpian y dan un epíteto especifico confundido pues la planta en nativa ibérica y no americana. Saludos
Puff asi de lejos.... Erythrina crista-galli quizás.
Hola La segunda quizás Vaccaria hispanica, aunque no puedo descartar alguna otra cariofilácea, que no sé cual seria. Saludos
No , no la había visto, es que como no habias puesto foto pensé que jugabas a las adivinanzas. Ahora que ya si se ve diría Lychnis coronaria Saludos y perdona la pequeña broma
Una, por ejemplo Stachys byzantina
http://foro.infojardin.com/threads/dime-que-hierba-te-crece-y-te-dire-que-suelo-tienes.267/page-11 Ja ja veo que el tema es motivo de interés para mas gente en otros post. Yo estoy haciendo los deberes, ¿el procedimiento de extracción seria el mismo para pHachimetro y tiras?
Hola ¿ que variedad de nogal es? (Wichita , Pawnee, etc) o ¿ es borde?. deberías explicar que es nogal pecanero, en cuyo caso en vez de carpocapsa la especie a considerar es Cydia caryana, aquí tienes un trabajo sobre como luchar contra ella....
Vale, entonces todo aclarado, la verdad es que por ejemplo para arándanos ( que fue donde empecé a usarlo) según a quien consultes aceptan un rango de pH desde 4,5 hasta 6, un entero y medio lo cual es un margen muy amplio. Las tiras son una solución pero debería tomar una muestra de tierra,...
Muchas gracias por tu tiempo y explicación. Pensé que se vería el aparato en el enlace que puse. El aparato en cuestión cayo en mis manos hace mas de treinta y cinco años procedente del Reino Unido, estuvo mucho tiempo arrumbado en un rincón hasta que hace unos años fue importante para mi...
Este tema me interesa y dentro de el tema me gustaría una ampliación de esto Con el permiso de François te pediría una breve explicación de estos aparatines, el que yo tengo es este,click, mismo pero en un modelo mucho mas antiguo. Saludos
Hola La segunda quizás sea Leucanthemum × superbum 'Crazy Daisy' Saludos
Hola Quizás Otiorhynchus sulcatus, coloquialmente Gorgojo de la vid. Nematodos como Heterorhabditis bacteriophora o veneno sistémico como imidacloprid ( solo con carnet de manipulador) Saludos
Con unas pocas atenciones este año ha florecido por primera vez, supongo que confirma la ID [IMG] [IMG]
Veamos la inserción de las hojas, si van a pares, opuestas, pensaríamos en posible fresno, pero si no ( como por otra parte parece adivinarse) podríamos pensar en nogal, Juglans.
Separa los nombres con una coma y un espacio.