Ay otra cosa que vi en otro sitio, pero no creo que sea, la forma de las mancha es diferente. Igual te paso el link para que veas. A la que me refiero es a la que dice: virus de la mancha anillada. http://www.elicriso.it/es/orquideas/enfermedades/
Pues la verdad es que no lo se, yo también las tengo en el exterior y no le ha pasado en ninguna, también es verdad que nunca las he regado con agua fría ni rociado y nunca les ha caído lluvia ni han pasado mucho frío, apenas llevan unos meses fuera. Tus phal han pasado heladas?
Creo que te referías a este emnsaje: Yo estaba confundiendo el algodoncillo, con cochinilla algodonosa jajajaja.. Lo siento, pero efectivamente no fui yo la que dio ese consejo, de hecho nunca he tenido ese problema hasta ahora, por eso no intervine en ese post.:Rolleyes:
Oh, pues yo la verdad que ahí con lo del agua no te puedo ayudar. Espero que no les haga daño, para mi eso sería como una agua destilada, pero eso es solo parte de mi ignorancia.
Hola @Janeth Lang no he sido yo quien aconsejaba esa mezcla, para la cochinilla algodonosa yo solo uso alcohol en un bastoncillo y toco la cochinilla, automáticamente se pone oscura y muere. Ese consejo me parece que lo dio otra persona. Te lo digo porque yo nunca he usado eso. Dónde tenía la...
Si se trata de lo que te comento, la solución que da es no rociar ni regar con agua fría. Yo nunca he tenido un caso como ese. Pero por lo que he leído es por frío que les sucede, el tejido de las hojas colapsa. Las hojas que sufrieron no se recuperarán, pero las nuevas tendrían que salir bien.
Jejejeje para nada, no hay nada que disculpar amiguito. Que bueno que pronto irás a esa Expo, llévate anotado cuanta pregunta tengas para que no se te escape nada jajaja... Gracias por el cumplido :morritos:
Ah pues puedes probar rociar las hojas a diario con un pulverizador de presión por aire, esparcen el agua muy bien y sale muy fino el rocío.
Hola, eso me parece que va a ser colapso mesófilo. Te dejo un link donde aparece esa enfermedad y las marcas se parecen a las de tu orqui. Espero que te ayude. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=185051
Cuando le hagas los agujeros, intenta abrir también en el borde donde dobla el envase hacia abajo para que sea más fácil que salga el agua de riego. Luego te subo foto para que entiendas mejor lo que te digo :okey:
Ok, vamos al rescate jejejejejeje:Roflmao::idea: @Jackisha 27 y @M3M0, Janeth necesita un consejo sobre fungicidas para su phal, ella también está en méxico y como comprenderán mis queridos amigos yo no le puedo aconsejar :Laugh: :-D:Inlove::Inlove::Inlove:
Tu vives en México, no? Es para llamar a que te ayuden en ese tema a dos amiguitos que son de allá.
Entonces mejor déjala donde dices :okey:
El cloro era para que la lavaras antes de que la pusieras en corteza. No la toques mucho, es importante que esté quita.
Si ya la has puesto en sustrato, entonces no la vuelvas a sacar, déjala ahí y compra un fungicida sistémico y se lo aplicas. Sigue con la benerva y ya verás que en nada tienes raíces a través de las paredes de la maceta, cuida mucho la humedad, no riegues mientras el sustrato esté húmedo por...
Que grandes y bellos están Jose. Es@ cuidador o cuidadora me encanta jijijijiji...
Si, si, perfecto, bienvenido sea todo lo que pueda ayudar jijijijiji... Tu sube fotos y lo que quieras que así aprendemos todos :okey::sirena::eyey::angelpillo:
Jajajaja Pandora eso es que esos pimpollos se están hinchando a más no poder para regalarte unas pedazos de flores grandes y preciosas! Pero entiendo tu impaciencia jejejeje
Jejejeje si la verdad es que Pandorita dio muy buena explicación. Vale ya me quedó claro lo de no mojar los bulbos, gracias Jose. :morritos:
Ah si, ya me acuerdo de eso de la dichosa infusión, pues no te pasó nada para lo que me pasó a mi. Si ya está seca la mancha no le prestes mayor atención, si quieres puedes cortar 1 centímetro por debajo de la mancha y sellar con canela, pero de ahí no va a pasar, trata de no volver a regar con...
Muchísimas gracias por tu aportación @Pandora, justo hoy la había puesto más al sol, pero al llegar a casa la vuelvo a poner más a la sombra. Algo que si tenía claro es no volver a regar hasta que vea el sustrato prácticamente seco, al tener pocas raíces no las voy a saturar con humedad. El...
Jose entonces los bulbos no se pueden mojar? te lo pregunto porque tenía entendido que se cultivan a pleno sol, yo más bien la tengo un poco resguardada, pero tengo un rociador de estos a presión por aire, entonces la pulverización es bastante fina, también he leído que es bueno rociarle las...
Hola Campanilla, le ha dado el sol en algún momento? La mancha es seca o aguada? Se ve que está sacando raíz nueva lo que es bueno.
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii :eyey::eyey::eyey::eyey::eyey: Gracias Joseeeeeeee, perdonado por la demora jajajajaja.. Pues lo que tengo pensado es cuando le toque, regar por inmersión, siempre con benerva claro y rociar las hojas con benerva a diario. ¿Qué te parece?
Que bellaaaaaaaaaa..... Se ve super bien, es una lástima que crezcan tan lento :meparto::meparto::meparto:
Jajajaja siiiiiii Jose Luiiiiiiiiiiissssssssss.... Bueno la verdad es que no tengo ni idea de si sobrevivirá, pero es que tdas, pero todas las raíces que le quité, imposible que absorvieran algo! Ahora, yo estaba pensando, en que com quedó en una maceta pequeña (adrede por lo de las raíces, por...
En los garden, viveros o tiendas de jardinería, creo que Leroy Merlín puede que las tenga. Son unas tiras plásticas amarillas que tienen pegamento por ambas caras, las clavas en las macetas, pegado a la pared de la maceta para evitar accidentes con las raíces, eso hace que las mosquitas u otros...
Ay, se paró total, a ver si se anima de nuevo
Si el sustrato donde la sembraste estaba seco, puedes regar en 5 días. Que bien que te quedaron raíces buenas, eso ayudará a la planta, ya verás que con la benerva le saldrán muchas más :okey:
Aw se quedó parada, parada. A ver si se reanima en breve.
Separa los nombres con una coma y un espacio.