cuánto vive la Phytolacca?? Creía que era de temporada, crecía, florecía y moría en el mismo año.
Re: posible enfermedad en mis judías? Muchas gracias. Ahora manos a la obra para identificarlo. En principio se me parece a las fotos del ataque por bacterias. Si es así además de destruir las plantas que hay, qué recomendaciones existen? Permanece la bacteria en el terreno para el año...
Re: vista inespèrada Qué bonito avatar has puesto MariBichos.
Re: ¿Escribano? Diría que E. citrinella, ¿no?
Re: posible enfermedad en mis judías? Hola taenialis, gracias por tu respuesta, me confirmas que es una enfermedad, lo que no es poco. "fusarium, nematodos o cualquier otro problema de raíces". ¿¿Alguna recomendación de cómo puedo detectar o identificar estas cosas? Qué síntomas podrían...
Qué velocidad en contestar, gracias! una pregunta, ¿está emparentada con esa que se llama "flor del Paraíso"?? no entiendo de plantas pero me recuerda un poco.
Re: Identificación de la siguiente planta(FOTO ADJUNTA) Alguna variedad silvestre la veo por aquí por el campo y es bien bonita, pero la variedad tasmanian tiger que ponéis es espectacular!
Supongo que no será difícil para los que sabéis: [IMG] [IMG] Gracias.
Saludos a todos, en primer lugar disculpad mi ignorancia porque no sé si esto es una enfermedad o es la forma normal de secarse la planta cuando se acaba su ciclo vital. He tenido una muy buena cosecha de judías (verdes) con las plantas vigorosas y sanas. Pero bastante repentinamente a finales...
Re: Unidos por la pasion de las lagenarias ) en todas sus formas !! ¡¡La primera calabaza!! [IMG] Al fin veo una calabaza! Lo malo es que la planta ha cogido oídio, como podéis apreciar en la hoja que se ve detrás... es muy frecuente por aquí y afecta mucho a los robles, y precisamente la...
Re: Alimentos sin Transgenicos… ¿¿Gran hambruna China causas naturales?? La causa desde luego era grande también, se llamaba Gran Salto Adelante, pero no era precisamente un fenómeno natural... es que en China todo es a lo Grande...
Re: AVES Sí, yo lo único que aprecio es el hueco en la cornisa derecha, un agujero bajo el cual se ve el blanco de los excrementos.
Re: AVES Cada vez lo ponéis más difícil... jeje ;-)
Re: pajarillo Precioso pájaro. Además aunque dices que tenía los ojos cerrados y tal, en las fotos no se le ve muy mal. Imagino que ya estaba más recuperado.
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA frek, menuda pinta más buena tiene ese tomate... se ve bien macizo. de sabor se parece al típico de pera?
Re: Unidos por la pasion de las lagenarias ) en todas sus formas !! iban, me he fijado en lo que me indicabas y efectivamente he visto una flor (una sola de las que hay hoy abiertas, por lo menos 10) que tiene esa diminuta calabaza!! Por tanto esa es hembra. GRacias por tu explicación, porque...
Re: Unidos por la pasion de las lagenarias ) en todas sus formas !! iban me voy a fijar en eso que dices, a ver si todas las flores son masculinas. No será difícil porque cada planta da 3 o 4 flores por día. Perdonad mi ignorancia: ¿la "diminuta calabacita" a que te refieres está dentro de la...
Re: Esto es tuta? Y qué tratamientos estás dando? A ver si me podéis decir algo contra la Tuta que sea efectivo y no sea muy dañino. Y gracias, como siempre.
Re: Unidos por la pasion de las lagenarias ) en todas sus formas !! Saludos a todos, quisiera consultaros algo y es que este año he plantado algunas de estas bonitas calabazas, tengo como 4 ya grandes trepando por los árboles, pero ¡¡ninguna flor me cuaja!! No dan ningún fruto! Y creo que ya...
Re: AVES Yo tampoco! dónde estaba?? en el suelo?
Re: mildiu o botritis o otra cosa? Gracias por vuestras precisiones. (Yo en mi caso lo solucioné efectivamente incrementado la frecuencia del riego tal y como recomendaban en otro hilo.)
Re: Que hacer en un terreno de 1500 m2 Gracias, manur, muy interesante tus recomendaciones, silvas y helechos los trato como dices y da resultado, peor es el tema de los toxos... En todo caso el problema es cómo hacer que crezca poco a poco algo alternativo. Me dices qué "siembre pradera",...
Re: Que hacer en un terreno de 1500 m2 Como este tema me interesa bastante, al hilo de esto quisiera hacer una pregunta, con permiso: ¿cómo se podría pasar de una finca como esta que nos muestra Alberto al típico prado de pasto, de los que se ven con ovejas por ejemplo? El hecho de unos...
Re: ave No tengo ni idea, ¿no puede ser un gorrión?
Re: Extrañas calabazas Hace poco salieron en un hilo y efectivamente las llamaban así "turbante turco", ¿me gustaría saber si se comen? o ¿para qué sirven? gracias
Re: mildiu o botritis o otra cosa? Hola, yo desde luego no soy un experto pero te digo por mi experiencia. Lo del fruto son quemaduras del sol, a mi también me ha pasado este año (en Pontevedra) en pimientos, tomates y calabazas. Tápalos como te recomiendan. Por tanto no creo que sea...
Re: Infusión de ajo y cebolla días hasta poder comer los tomates Ajhs, sirvió de algo la infusión de ajo?? qué tal resultado te dio?
Re: Duda mustélido (marta) Pues ya tenemos un avistamiento de meloncillo en la provincia de Segovia. MTRS qué tipo de vegetación había en la zona? dehesa? encinas?
Re: Duda mustélido (marta) Aserrano, yo iba a preguntar precisamente si no se les podía distinguir facilmente por sus andares. Por los visones que he visto estos van a saltitos estilo comadreja, el meloncillo cómo corre? ¿va también a saltitos como una comadreja o corretea sobre las patas? De...
Re: Duda mustélido (marta) Si consideramos ese mapa fiable tendremos que empezar a pensar que los mustelidos entienden de fronteras políticas y autonómicas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.