Re: AVES Qué bonitas fotos.
Re: Lucha ecológica mosca blanca - Sevilla Se ve, se ve... ;-)
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA Muchas gracias, lo pondré en práctica, creía que en general no se solía echar ceniza de madera a los cultivos por ser excesivamente ácida y poder alterar el ph.
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA Disculpad la ignoracia de los que estamos empezando, este año pensaba ser el primero en poner ajos, ¿me podéis explicar esto de la ceniza de madera para los ajos?? es como abono?
Re: Mosca o abeja? es precioso el animal. una abeja verde metalizada... Nunca se deja de aprender con vosotros.
Re: Una súplica a todos en el foro Con permiso, aporto una que es frecuente en mi zona, si no la he identificado mal, Solanum nigrum: [IMG] También es muy frecuente el estramonio, pero este año aún no ha aparecido.
Re: Ayuda con la mosca blanca Gracias PIMPINELA por responderme y por los consejos. Está bien contar la experiencia, tanto lo que funciona como lo que no. Yo el año pasado probé con el jabón potásico contra la mosca blanca y no conseguí nada. ¿Quizá haya unos mejores que otros?? Este año...
Re: Ayuda con la mosca blanca Saludos, han pasado 15 días más o menos, qué tal va la plaga? y los remedios sirvieron para algo? (me interesa porque yo también tengo algo de mosca blanca y busco algún remedio casero)
Re: Ayuda para identificar a Serpiente Por Favor!! pues yo creo que es otra de herradura por los aros que presenta en el dibujo.
Re: fotografía mala de ave Están saliendo muchos papamoscas estos días, son los primeros migrantes en volver del norte?
Re: ave un colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) juvenil?
Re: Identificacion de serpiente Coincido con David1971, tiene toda la pinta de Coronella austriaca, fíjate en la 'raya de ojos' que tiene. Desde luego para nada es una víbora.
Re: Una súplica a todos en el foro La ignorancia -que forma parte de la condición humana- no nos convierte en idiotas, ¡faltaría más! Es la soberbia lo que nos convierte muy a menudo en idiotas de tomo y lomo. Polinizator dice que "le costó discutir con el iluminado"... no hace falta decir...
Re: varias aves en el mismo árbol El escribano es un cerillo (Emberiza citrinella), creo, a lo mejor pudiera ser un E. cirlus? El otro parece ser un zarcero. Pero el tercero no me parece un pinzón, me parece un papamoscas. no estoy seguro.
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA Pues muchas gracias! ya te escribiré entonces para recordártelo.
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA Gracias Frek, efectivamente me refería a los segundos, el grupo de 3 fotos. A ver si encuentro de cuerno, me gustaría plantarlos alguna vez. Pon alguna foto más cuando estén maduros!
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA Frek, qué variedades son esos tomates? me llaman la atención mucho el segundo tipo que has puesto.
Re: consulta sobre mosca soldado Gracias José Luis, ayer en concreto vi dos adultos entrando y saliendo de mi compost. Como hace tiempo que vengo viendo las larvas al remover pensaba que más o menos todas ellas serían de la misma puesta pensaba yo, pero ahora que me dices que las larvas tardan...
Tengo una pregunta a ver si me podéis responder: ¿cuánto dura el ciclo larvario de la mosca soldado? ¿es un tiempo fijo? Las tengo en el compost y me gustaría saberlo aproximadamente para saber si va a hacer todas a la vez la metamorfosis o si lo harán progresivamente. He leído que buscan salir...
Re: Distinguir hinojo de eneldo No sabía que el silvestre no tuviera bulbo. Tomo nota de la sugerencia del escabeche y las aceitunas, lo probaré. Gracias!
Re: Distinguir hinojo de eneldo Una pregunta más, acerca del hinojo, para recolectar el bulbo inferior, para usarlo en cocina, ¿en qué época se coge o como se reconoce que está listo para recolectar? Y aparte de para meter en vinagre berenjenas y similares, ¿qué más puedo hacer con los brotes...
Re: Es un sauce? ¿un almendro puede ser tan grande?
Re: Distinguir hinojo de eneldo gracias CULTOR FELIX, pero me has dejado con la incógnita de qué es la cocina de las estrellas.... ¿?
Re: necesito ayuda urgente no se que es este insecto Sí, pangeando, creo que tienes razón, son muy grades y muuuy rápidos para ser colémbolos.
Re: qué les pasa a estos pimientos? o sea que pueden ser quemaduras no? Tiene bastante sentido porque donde han salido están en la cara más expuesta de los pimientos que da al sur. gracias.
Re: aves La 1 y 2 diría que es una totovía (Lullula arborea), la uña tan larga del dedo posterior indica que es un aláudido si no me equivoco. Y tiene una pequeña cresta. La 3 y 4 no me parece un zarcero, voy a decir Sylvia borin, a ver si alguien confirma o desmiente. El último ni idea.
Re: más aves Hola, la 1 es un joven jilguero (Carduelis carduelis). El otro ave, puede ser un joven pardillo (Carduelis cannabina)? saludos
Saludos, a algunos de mis pimientos les ha salido esto, no tengo ni idea de qué es, nunca había pasado. a ver qué me podéis decir. [IMG] [IMG] un saludo y gracias.
Re: necesito ayuda urgente no se que es este insecto Estos bichitos diminutos que se mueven en masa los identifico desde hace poco como colémbolos, he tenido alguna vez "invasiones" de ellos, no sé los tuyos porque apenas se ven en las fotos pero mira si pudieran ser. Por otro lado hay multitud...
Cómo se distingue la planta del hinojo de la del eneldo? En qué debo fijarme? a ver si me podéis ayudar. un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.