Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Artu, muchas gracias, ni se me había ocurrido, y en efecto las hay por aquí. Estoy pensando qué rapaz pudo atacarle (un poco por suponer) porque la abubilla es un ave un poco grande y aquí no hay grandes rapaces, ¿el azor tiene tamaño como para atacar a una abubilla?
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Hola a todos, estas plumas ¿de qué pueden ser? Las encontré en un camino mezcladas con algo de plumón, parecían los restos de un ataque o algo así, pero no vi nada más en los alrededores, ni cadáver ni más plumas. [IMG]
Re: AVES Preciosa ave.
Re: Pueden identificarlo? Poleta, aprovechando, por curiosidad, qué variedad es la del tomate (tomatazo) de tu avatar?
Re: Q es esto ¿¿¿ jajaja, iba a decir lo mismo: parece una batea llena de mejillones....
Hola, comentaros que incrementé el riego y parece que se detuvo el ennegrecimiento de tomates. Están madurando bien. Ya pregunté sobre si el pulgón podía tener algo que ver en esto y me dijisteis que no había relación, pero quisiera comentar que he detectado una cantidad enorme de larvas de...
mareyo, hay un hilo que si no me equivoco está dedicado exclusivamente a la identificación de setas, se llama "el rincón micológico", por si lo buscas con el buscador. un saludo.
Re: bichitos muy diminutos, qué son? Bueno me contesto a mi mismo, por si alguien entra en este hilo buscando respuesta a algún avistamiento de bichitos parecidos, diciendo que son colémbolos (Collembola). Al parecer su fuente principal de alimento es la materia orgánica en descomposición, a mi...
Re: Pollito de ?? están locos estos pollos....
Re: Plaga microbichos amarillos Saludos a todos, tengo noticias!!! Esta última entrada de Rosa1980 me ha recordado que casi por casualidad descubrí lo que son (o creo que son, estoy casi seguro) y olvidé comentarlo aquí, no tengo perdón: http://es.wikipedia.org/wiki/Collembola para mi el...
Re: purín de hojas de tomatera Pues ayer eché finalmente el purín de hojas de tomatera. Ya iré contando los resultados, buenos o malos, si se aprecia algo.
Re: ¿ Pueden mis mariquitas comer el pulgón que fumigué con jabón potásico? Pues si esto es así es una aclaración importante. yo no tenía ni idea de ello.
Re: ¿ Pueden mis mariquitas comer el pulgón que fumigué con jabón potásico? Hola LuisdeFunes, mi comentario es más bien una pregunta: si junto a los pulgones hay mariquitas de por sí (como es mi caso), entiendo que les afectará el jabón potásico también, ¿no? pero ya he entiendo que los...
Re: ¿ Pueden mis mariquitas comer el pulgón que fumigué con jabón potásico? Lo que yo creo es que no puede ser bueno para ellas el jabón potásico. Teniendo en cuenta que actúa por contacto no creo que el producto distinga entre pulgón y mariquita. Es que la mariquita es resistente? o cómo se...
Saludos, quisiera preguntaros si alguien tiene experiencia directa con este purín, he leído que puede servir para ahuyentar algunos insectos de las plantas de la huerta pero me gustaría que alguien contara su experiencia. ¿Sirve de algo?
Esta planta siempre me ha llamado la atención, en el clima de Galicia, ¿creeis que puede darse bien? qué podría perjudicarle? humedad? frío?
Re: que tipo de hongo es? No conozco las diferencias entre ambas. Puedes explicar algo más? El tono te refieres al del sombrero?
Re: ¿Estas aves son las mismas?¿Cuales? Gracias por la aclaración del bisbita alpino ;-)
Re: aves Casanate, ¿hay más fotos del ejemplar 1?
Re: ¿Estas aves son las mismas?¿Cuales? Me respondo a mi mismo: la 5 y 6 es collalba gris (Oenanthe oenanthe). saludos
Re: ¿Estas aves son las mismas?¿Cuales? Me decantaría en 1, 2 y 3 por pechiazul (Luscinia svecica), quizá un juvenil, pero la pose y la ceja me lo parecen. Por la altitud también puede ser. La 4, 5 y 6 no me parecen el mismo ejemplar desde luego. La 4 me parece un colirrojo tizón(Phoenicurus...
Re: Coleoptera: escarabajos editado! ;-)
Re: Coleoptera: escarabajos Qué velocidad! Gracias!
Re: Coleoptera: escarabajos [IMG] 3129 Buprestis novemmaculata (wagen) Fecha: 7-7-2013 Espero que al menos sea un coleóptero. Saludos.
para los que no sabemos nada de química y cosas similares: ¿qué es el nitrato cálcico y cómo y dónde se consigue??
Hola a todos, después de preguntaros por la manzanilla y por el llantén os consulto por la otra planta medicinal que encuentro en mi zona en mis paseos: el hipérico o hierba de san juan. He encontrado varios tipos, unos de hoja más pequeña y oscura y otro de hoja más ancha, grande y brillante...
Re: Hormigas Vaya pedazo lagarto más chulo!! PD: no sé nada de hormigas... yo también tengo una plaga de hormigas "pulgoneras" en la huerta y bien que me gustaría descubrir algún animal hormiguero por nuestras latitudes.
Re: METODOS DE CRIA Y "SUELTA" DE MARIQUITAS!!! Hola de nuevo, os escribo porque tengo nuevas dudas. La población de mariquitas parece que se estabiliza en mi jardín aunque de momento no dan abasto con tanto pulgón como hay. Las he visto ya aparearse (no se esconden mucho), he visto los huevos,...
Isidro, por lo que dices del corcho sin protección y demás, a lo mejor podías darnos unos consejos sencillos de cómo se deben conservar este tipo de colecciones de insectos; quizá al autor del hilo también le fuera útil. un saludo y gracias como siempre.
Re: que tipo de hongo es? ¿Amanita pantherina?
Separa los nombres con una coma y un espacio.