Tienes razón. Existe una excepción. Una única excepción conocida hasta el momento: Rhipsalis baccifera planta originaria de África y que se considera también un cactus... aunque cuando lo ves, sea realmente difícil de asociarlo visualmente a éste grupo. Yo he visto unos cuantos y son bién...
Hola Miguel. En "El Ejido" tienes uno de los viveros de Cactus y crasas más importantes: Cactus Serrano www.cactuserrano.es Puedes ir allí, y encontrarás más Lithops de los que puedas comprar. Mis Lithops proceden todos de Jardiland, y ellos los traen de Cactus Serrano (El Ejido), Viveros...
Perdón, no són cactus. Fue un despiste. Ya lo he corregido. Son plantas crasas o suculentas. Los cactus són únicamente los de origen americano y que tienen espinas. Los de origen africano, aunque algunos tengan espinas, no son cactus.
Es una Euphorbia. La llaman "Corona de Cristo" pero no se el nombre científico. Si buscas eso, la encontrarás
Hola, buenas. Los lithops son plantas crasas que se tienen que regar muy poco y que aguantan bién a pleno sol. Pero todo en su justa medida. INSOLACIÓN: El sol, puede recibirlo de lleno si la planta está aclimatada. Si la planta acaba de llegar de la tienda o bién la has tenido en casa mucho...
La 7 y 8 parecen Haworthia fasciata
Hola Sílvia. Puedes ponerle substrato para cactus, del que venden en los comercios de jardinería. Si no tienes posibilidad de adquirirlo, puedes poner un 50% de turba orgánica (compost orgánico/substrato orgánico) mezclada con 50% de arena silícea. En cuanto a las especies diría la de la...
Coincido. La mayoría de mammillarias florecen sólo una vez al año, en primavera. Puede que tu especie sea diferente, pero por lo que comentas, creo que no. Una foto será de ayuda, claro. En mi caso, tuve una Mammillaria zeilmanniana que la tuve floreciendo por más de 4 meses seguidos. Pero no he...
Pues no estoy seguro de que sea cochinilla. En principio parece que no. En una de las fotos se ven unas manchas blancas, pero no parecen cochinillas. Parece más bién manchas de cal, del agua de riego. Luego esa especie de verrugas de color ocre, podría ser alguna picadura de algún insecto, que...
Lo del Látex... no te se dar explicación sin ver la planta. Yo veo en la parte baja un par de brazos que tienen buen aspecto, uno a la derecha y otro a la izquierda de la tercera foto. Esos dos brazos se podrían cortar, los dejas 2 o 3 días sin plantar para que se seque la herida completamente,...
Hola Belenchi. Las quemaduras en los cactus, se producen cuando has tenido la planta mucho tiempo a la sombra, y de repente la sacas al sol fuerte por un período prolongado (todo un día por ejemplo). Eso suele pasar tambien cuando traes la planta de la tienda, recién comprada. En las tiendas...
En las fotos no se ve bién la causa del problema. Son pequeñas y con poca nitidez. A juzgar por lo que yo veo, en la primera imagen da la sensación de que tuviera cochinilla. Si fuera eso, habría que tratar con Dimetoato (Perfektion) o bién con Imidacloprid (Confidor). En la segunda y tercera...
Hola Elega. Creo que el cactus de la foto es (parece) un Gymnocalycium. Ésta especie de cactus acepta un poco más de riego que otras especies, pero aún así, es posible que tu cactus esté podrido por la parte de abajo. Pero también es posible que sea un "callo" que hacen algunas especies. De...
Hola Hugo. Gracias por poner ese enlace. A mi también me interesa saber más de dónde comprar algunos substratos. Me extraña ese color tan marrón. La arena de río lavada que yo he conseguido en Lleida, tiene un color más bién gris, con muchas piedrecitas negras y blancas, procedentes de granito....
Hola Louis. Sólo quería decir que yo tampoco he echado nunca abono a mi Phalaenopsis y la tengo fantástica. Está conmigo desde el verano de 2011. La primera floración, la que llevaba de compra, duró lo que duran las floraciones (unos 3 meses) y bién. Tras la floración no corté los tallos...
Hola Louis. Mi Stapelia tiene unas manchas oscuras en el vértice, parecidas a las tuyas. No son tan negras, más bién son marrones, pero siempre las ha tenido y parece que forman parte de la planta. La mía está hermosa. A ver si mañana puedo mandarte una foto. Ahora ya es denoche. Yo no cortaría...
Sí, comprendo que a uno siempre le guste más la tienda física. A mi también, y así escojo los ejemplares que me gustan. Pero bueno, si uno desea tener la planta y no encuentra alternativa, pues los comercios por internet tienen ésta ventaja. En Cono's Paradise envían planta pequeña, en función...
Si queréis una Frithia pulchra, y no encontráis en tienda física, se puede encontrar en éstos dos comercios: Cactus Agroideas http://www.cactusagroideas.com/es/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=Frithia&submit_search=Buscar En ésta tienda, primero se paga y...
Hola spqr. Sí, es un Agave americana. El tallo ese tan grande es la flor, y si te fijas, antes de que muera verás que saca múltiples "hijitos" en la inflorescencia, que los puedes plantar para tener nuevas plantas. También la planta madre suele rebrotar de raiz, con lo cual dudo que pierdas la...
Hola Louis. El tallo ese amarillento, da miedo. Mal aspecto de verdad. Las raices las veo bién, todas. Aspecto normal. El tallo verde de la izquierda tiene muy buen aspecto, con raices incipientes, listas para salir y clavarse en el suelo. Tu idea de separar ese tallo verde y plantarlo a parte,...
Por cierto Louis. Olvidé decirte que éste esqueje que tocas con el dedo, me parece fantástico si lo separas y lo plantas a parte. Quería decírtelo y se me pasó. Espero que tengas mucha suerte.
Hola Louis. Por supuesto que no me tomo mal nada. Es tu libre decisión y esa decisión puede influir en tu éxito con una planta que ya tiene problemas. En cuanto a los químicos como Confidor, decir lo siguiente: Es uno de los poquísimos insecticidas que se pueden aplicar por vía radicular y eso...
Gracias Louís. Creo que harás bién en dejar secar la planta un par de días y sin transplantar. Creo que no le va a perjudicar. Al revés, podría ser que incluso le estimule la generación de nuevas raices. En cuanto al alcohol, yo tendría cuidado. Recuerdo haber leido en algún sitio que no les...
Hola Lourdes. Las preguntas que me formulas en tus mensajes te las respondo en el privado, porque considero que quizás no sea bueno verter aquí cuestiones/aclaraciones personales. Si lo veo apropiado, algunas de las respuestas las añadiré debajo de éstas líneas, pero primero debo pensar si es...
Sí que tienes razón. La del centro parece otra especie distinta. Aquí en ésta foto se ve mucho más claro. Pues aquí no te podré ayudar. Mis conocimientos ya no llegan a tanto... ¿Te han llegado a florecer? Un saludo, Carles.
Lourdes. Creo que lo primero y más importante en un foro, es respetar a las personas. Si te has ofendido por algo de lo que yo he dicho, te pido disculpas, pero creo que yo he sido correcto en mis explicaciones y no he despreaciado a nadie, así que espero que tu también actúes con la máxima...
Hola Louis. Como tengo muchas cosas que decir, intentaré ir paso a paso para que te resulte fácil de comprender. Por lo general, podría decir que Orbea variegata (Syn. Stapelia variegata) es una planta de cuidado fácil, que necesita sol directo, baja humedad ambiental y riegos espaciados. La...
Bonitas plantas. La que más me gusta es la de la última foto. Por cierto: Yo tengo una que hace las flores negras.... y huelen horrorosamente mal. Las tuyas... ¿huelen bién?
Hola. A mi me da la sensación de que tienen demasiada agua. Regar o no regar.. no es una decisión que deba hacerse en función de tus miedos o de tu tranquilidad. El riego es una cuestión científica: Si la tierra está seca, hay que regar. Si la tierra está húmeda, no hay que regar. Es así de...
Hola GsaraG Coincido con la determinación, como Echinopsis oxygona, aunque dudo un poco si no podría ser E. eyriesii Lo veo un poco débil. Para que crezca sano y fuerte, necesita sol directo, protegiéndolo del sol en las horas más fuertes del día (12-17h) Si lo pones en una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.