Gracias José Manuel. Mira, precisamente después de mirar muchas fotos y muchas webs... y sin ser experto en absoluto, me daba la sensación que sería ésta especie. Así que, aún sin ser expertos, ya somos dos que pensamos lo mismo. Así pues, de momento lo dejo como Lithops lesliei ssp.lesliei...
La primera foto són Centaureas (Centaurea sp.) La segunda, es Veronica sp. La tercera es alguna especie de Fumaria sp. (No es la officinalis)
Gracias compañeros. Esperaré pues la respuesta de José Manuel. Es un placer.
Hola. Os mando una foto de la flor. Pero sólo tengo foto de la flor del del medio, el que tiene color marrón. Creo que éste es Lithops lesliei var. venteri [IMG] . .
Hola a todos. Me gustaría poder identificar ésta maceta de Lithops, que compré en Jardiland en 2009 y ahora la tengo así de hermosa. Tengo algunas dudas: En primer llugar duda científica: Desearía saber si son todos de la misma especie (aun siendo subespecies o variedades distintas). Hay una...
Yo me inclino también por Lamium amplexicaule Se la considera una mala hierba, pero yo nunca la he visto con esos ojos. Al revés, me parece una planta extraordinariamente bonita.
Hola Mareyo. Realmente hermosos éstos echinopsis. Me gustan de manera especial la primera (rojo) y la segunda imagen (rosa), además de la sexta (amarillo). ¿Podrías decirme dónde puedo conseguir éstas especies? Especialmente me interesaría la segunda. En tu enlace hay una página de venta de...
Tus cactus son maravillosos. ¿Dónde vives?
Hola, buenos días. Hace tiempo que le regalé unos cactus (Echinopsis eyriesii) a mi suegro y veo que a el se le han puesto totalmente amarillos, y no entiendo porqué. El aspecto de la carne del cactus es algo así como en ésta foto:...
Gracias Jousenup. Pocos días después de tu recomendación compré un par de ejemplares de Echinocereus triglochidiatus (var.inermis) en Agroideas. Todavía no han echado flores, pero ya estoy impaciente. También les compré un echinocereus inermis, precioso, de 10cm de altura, que echó unas flores...
Los veo un poco pobrecillos. Da la sensación de que tienen demasiado riego, por el color de los tallos, excepto E. engelmannii, que a pesar de las "heridas de guerra", tiene buen color. Un saludo.
Hola amigos. Busco la especie "Echinocereus coccineus var. inermis" o en su defecto, "Echinocereus triglochidiatus var. inermis". Aceptaría también la var. espinosa, pero puestos a pedir.. ¿Sabéis dónde puedo encontrar éstas especies? Un abrazo a todos, Carles. www.carlessola.cat...
Re: Vamos con Echinocereus y sus flores Hola Viviana. ¿Dónde conseguiste los echinocereus triglochidiatus var. inermis? Hace muchos años que lo estoy buscando sin éxito. Sólo encuentro fotos en internet. Saludos, Carles.
Hola compañeros. Bueno, pues vengo con buenas noticias. La verdad es que estoy muy contento con mi Astrophytum, que finalmente se recuperó. El procedimiento fue el siguiente. Le quité la maceta de plástico que tenía y le dejé el cepellón de tierra al aire durante unos días para que se secara...
Gracias compañeros. Eso sí que es una respuesta. Muchas gracias a todos. Cales.
Hola compañeros. Necesito saber qué clase de flor es ésta, pues se parece mucho a las margaritas, pero me consta que no lo son. Eso sí, son de la misma familia, Asteraceae. Las ví en un jardín del pueblo de Estamariu, cerca de La Seu d'Urgell (Lleida). Aquí os dejo la imagen: [ATTACH] Muchas...
No, la mancha está por fuera como una costra. De hecho, al tocarlo se me ha roto la costra, como se ve en la foto. Creo que en el interior sí que estará hueco o podrido. Me sabe mal, porque después de unos 5 años de crecimiento y sin flores, echó flores hace dos años, también el pasado y...
Saludos, amigos. Desde hace unos meses, a mi querido Astrophytum myriostigma le está saliendo una mancha en la base que cada vez es mayor, y me preocupa. :? Creo que son hongos, pero no estoy seguro. Aquí os muestro una imagen. [ATTACH] No sé si sería mejor hacerle sólamente un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.