Hoy he hecho alguna foto más Las flores enanas ya se han abierto, pero no las he intentado polinizar, a estas alturas de año ya no creo que se formaran las semillas. La primera que salió [IMG] La segunda ya se estiró :) [IMG] [IMG] [IMG] Otras fotos de las sarras de...
Re: mis nuevos diamantes mandarines Si, duermen en el nido. Para que crien no has de hacer nada. Las barritas a los mios no les gusta, lo que les pongo son las espigas de mijo, como las que hay en la foto.
Re: mis nuevos diamantes mandarines Las barritas de miel los mios no se las comen. Mi hembra es más grande que el macho. Los huevos los incuban ellos. La época de cria es durante todo el año. Yo solo les he puesto pelo de cabra en el nido, ningun otro material, le puedes poner un poco y otro...
Re: mis nuevos diamantes mandarines Dejalos juntos, ponles un nido con pelo de cabra dentro y en poco tiempo ya los tienes criando. Para amansarlos un poco acercales el pelo de cabra y que te lo cojan directamente de la mano. Pon fotos y te podremos decir si efectivamente son macho y hembra....
Re: AYUDA SUSTRATO CON MOHO ¿Has tenido la planta al sol? ¿Si soplas sale volando el polvo? Si es asi, puede ser simplemente el alga verde quemada. No se ve bien en las fotos
Si, seguramente será un colorante o un anticongelante. Yo no la utilizaría...
Me alegro :)
De nada :icon_rolleyes:
Daniel, crecen así si tienes muchas juntas, no hay que hacer nada especial. [IMG] Argangelous, ¿y las que tenias sembradas?
Pues ya sabeis, a sembrar semillas :) Gracias zoriak, a ver como hibernan este año las peques :icon_rolleyes:
Hoy les he hecho fotos a estas plantas para que veas su estado actual Esta es la única que aún tiene 1 osmocote, está respondiendo bien, cada vez saca trampas más grandes, ahora le está saliendo un brote bastante grande [IMG] [IMG] Esta es la otra macetita sin fertilizar [IMG]...
Las que tengo germinando ahora no. Por mi experiencia, no hay ninguna diferencia entre el crecimiento en un sustrato abonado o no durante los primeros meses, es como si la planta no absorviera el abono, esto me ha pasado tanto germinando en interior en invierno como germinandolas con 10 horas de...
Ya vereis ya, seguiremos su proceso :happy:
Gracias a todos por comentar :) Hoy pongo otra foto de otra flor, esta si que es enana, no tiene ni tallo :) [IMG]
Sí, sembré 18, me guardé otras 18 en la nevera para sembrarlas en octubre o noviembre. Me han germinado 5, suficentes :), en cuanto vi que empezaban a germinar ya las puse 10-11 horas de sol. En invierno van al interior también, posiblemente germinará alguna más de éstas allí. La última no...
Saludos amigos :)
Un par de cuirosidades, la foto enana de la sarracenia :) [IMG] [IMG] [IMG] Las primeras trampas de las dionaeas ya son activas, ya cazan minúsculos colémbolos [IMG] [IMG] Esta pequeña promete :happy: [IMG]
Les pongo turba rubia, la fibra de coco nunca la he usado :icon_rolleyes:
Sí, es verdad, cuando llueve les entra bien el agua :11risotada:
Si Wshadow, la repartición genética es muy caprichosa, todos los híbridos son hermanos, bien es cierto que unos se formaron en flores de purpurea y otros de Red Neck, pero algunos se parecen bastante poco. ¿A que sarra te refieres de la "boca" tan abierta, a la del "Grito" como bien dice Dbot?...
Klipper, es oreophila x leucophylla, pero me he comido la "e" :) Lo acabo de editar
La mayoria de las semillas las estratifiqué, aunque eran frescas ya que eran mías y las sembré en noviembre-diciembre en interior. Que recuerdos.... :) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias por los comentarios´. Pues sí, el droso se puso muy bonito, pero fue traerlo a mi balcón, con más sol y empezar poco a poco a decrecer. No sé si ha sido por el sol, exceso o poco riego o qué, pero no le ha gustado el sitio. Todavia le queda algo verde, pero ya lo doy por muerto :(
Mis sarracenia más antiguas de semilla cumplen hoy un año y 9 meses, para celebrarlo pongo unas fotos :) Esta es la más grande, Purpurea x Red Neck, la vi germinar exactamente el 26 de noviembre de 2010 [IMG] [IMG] Una hermana suya, que saca las tapas bastante cerradas [IMG] [IMG] Esta...
Re: Problema con minigusanoooos en Dionaea! Yo los he visto más o menos aceitosos, no sé si depende directamente del porcentaje de Azadirachta indica que lleven. Yo ahora tengo uno de la marca Azaprot que es menos denso que el AIN por ejemplo. El azaprot lleva el 20% de extracto y pone que se...
Re: bueno... aki presento mi plantitas!!!! XD Las germinaciones no se ven bien :icon_rolleyes: Parece que sí, que murio la planta madre y se está esquejando el rizoma en plantas más pequeñas :icon_rolleyes: .
Re: Problema con minigusanoooos en Dionaea! 0,15 quiere decir que tienes que poner 1,5 ml por litro de agua. Si es un bote pequeño que solo contiene neem, lo diluyes a esa cantidad, si es una botella grande con el agua incluida quiere decir que ya viene diluido al 0,15, es decir si es un bote...
Re: Problema con minigusanoooos en Dionaea! Yo lo que veo raro es que las larvas esten en las trampas :16duda:
Pues sí, incluso las sarracenias que tienen el hábitat más sureño como leucos, alatas o psittacinas, en teoria hibernarán mejor que las dionaeas en lugares un poco más cálidos.
Exacto arsurr, en Canarias es complicado que hibernen porque las temperaturas mínimas son muy altas durante todo el año, de todas formas a ver si algun compañero canario que lleve algunos años ya, nos cuenta su experiencia. En la peninsula, practicamente en todos los sitios deberian hibernar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.