Algunos coccothrinax y allagopteras son de ambientes costeros así que supongo que te irían bien en tu zona.
Transplántalas en primavera si tal, ni si quiera ha emitido su primera hoja y es más sensible. Saludos.
Hago lo mismo, en febrero que normalmente es cuando más llueve hecho fungicida aunque el año pasado llovió mucho durante todo el invierno y una Phoenix canariensis se le pudrió la hoja emergente (spear pull) aunque más tarde se recuperó (a base de desinfectar con peróxido de hidrógeno y luego...
Yo esperaría un poco más antes de desesperar con el bambú, necesita tiempo. Todo lo demás tienemuy buena pinta, seguro que año que viene pega un buen acelerón y las traviesas quedan de lujo. No sé si es buena idea plantar la yucca rostrata entre dos árboles que ya van a ocupar un espacio...
[ATTACH]
Esas butias están preciosas, suerte con las germinaciones.
Las que parecen semillas de Allagoptera podría tratarse de alguna de las Attaleas de las que se aprovecha el fruto. Saludos.
Fantásticas fotos de hábitat de una especie bonita. Gracias por compartir.
Fantástico Unboxing, @CarlosRodrigo77 . Se ven muy sanotas y has comprado joyitas. Por cierto, Syagrus weddeliana su nombre aceptado es Lytocaryum weddellianum.
En paratujardin.com y en babypalms.eu (tiendas online españolas) las tienes por 15€ + gastos de envío. A ver si otros foreros de la zona te pueden decir de algún vivero que haya cerca. Saludos.
Yo añadiría Butia catarinensis y Sabales como el S. palmetto son muy resistentes al viento. Preciosa parcela en un lugar inmejorable. Saludos.
Es muy complicado, como te han dicho. En Ventura en California hay Ceroxylon ventricosum, quizás sea la especie del género más adaptada al calor. En San Francisco hay más especies cultivadas pero el clima es mucho más suave y húmedo.
Sí, es una Phoenix dactylifera. No tengo ni dea de la recolección de dátiles, a ver si los compañeros levantinos te pueden ayudar.
Podar hojas secas sí, podar hojas verdes nunca. También hayespecies de palmeras que no retienen las hojas secas (vamos, no forman polleras como las washingtonias) y se desprenden ellas mismas (muchas Livistonas hacen eso). Saludos.
La Chamaerops humilis aguanta bien la sequía, las variedades 'Vulcano' y 'Cerasifera' no son tan comunes. De yuccas que no pinchen como demonios esta la Y. rostrata, queretaroensis, la linearifolia...
@ConchiFdez Ahora: [IMG] Antes: [IMG]
@D.E.L el de Gernika se sabe si murió?
Algo pequeño que resista bien en maceta podría ser Trachycarpus wagnerianus, Chamaerops humilis, Cycas revoluta (si hace mucho frio y queda expuesta a heladas fuertes perderá sus hojas en invierno). Saludos.
parecen daños hechos por saltahojas (cicadélidos)
Jajajaja, mis identificaciones son reguleras, son a ojo así que no te fíes. Dado que es complicado ver ejemplares puros puede ser una filibusta con más características de filifera que de robusta. Yo tengo una filifera saca de semillas de RPS y estoy dudando que sea pura... Para mí, filifera son...
A mi me parece Quercus ilex y si las hojas de ese arbol son alargadas y con pocos pinchos diría que es la subespecie ilex.
mmmm, además parece una filifera (tenía entendido que preferia las robustas) Es lo que comentaba yo en el EPS, ¿cuándo se acaben las CIDP cual va a ser su segundo plato favorito? Faltan estudios rigurosos de antibiosis y antixenosis de las diferentes especies de palmeras. Saludos.
Cierto. El stock que vende jardineríakuka.com es de Palmania y creo que también el de babypalms.eu también. Saludos.
Sí, también he escuchado que puede afectar a varios frutales de hueso (no recuerdo cuáles), tenía constancia de los almendros. De momento parece ser que no afecta a palmeras... A ver cómo evoluciona la cosa. Seguro que de este tema se está tratando a fondo en el subforo de frutales.. Saludos.
Sí, junto con el martianus 'Kashia Hills' es el más tropical.
Me sorprende en esa lista ver la latisectus y el raphis! ¿Cómo lo haces?
Amén. Creo que las palmeras con picudo venían de Egipto. La introducción de la paysandisia se data de los 90 o 2000 en Girona con la importación de palmeras procedentes de Argentina. Por culpa de una mala bioseguridad aduanera se pueden perder cosechas. Mirad ahora, el fantasma de la Xylella...
Pues escríbeme un privado y lo hablamos ;) Saludos.
También podría valer Melia azedarach (las variedades 'Elite' y 'Umbraculifera' no dan ni flores ni frutos y tienen forma aparasolada)
Yo también diría la Brugmansia (se hace un arbolito si el clima es cálido y a mi particularmente me gusta mucho el olor de la floración del níspero (Eriobotrya japonica)
Separa los nombres con una coma y un espacio.