Si no puedes lavar la planta entera, entonces lava las hojas.
Pues @Louis de Funes ahí tienes varias opiniones jejejeje en lo que si estamos de acuerdo es que o bien puede salir una subvara o un keiki. Si no te molesta, puedes dejar la vara tranquila y ver si te pasa como a @frutosyo y se reactiva el crecimiento, eso sería genial. :okey:
Yo te comenté sobre meterle un tutor que quedara cerca del tronco de la orqui? Si lo tienes, sácalo con cuidado y mira que no salga muy húmedo, en ese caso puedes volver a regar. Si no lo tienes, ponle uno con cuidado para no hacer daño a las raíces y espera hasta mañana para que puedas revisar...
Hola @Louis de Funes eso que asoma me parece que es un brote que bien se habría podido convertir en keiki o en subvara, en ambos casos pueden parar su crecimiento. Una vara nueva puede tardar en crecer un mes o más o menos, eso depende de la planta y una subvara creo que se desarrolla un poco...
Perdona quise decir: laves.
Métete en mi post: experiencia con infusión de plátano. Ahí verás hasta fotos.
Pues yo la hice así, 4 cáscaras de plátano hervidas en 1 litro de agua + menos de 1 cucharada de azúcar y una pizca de miel, luego le agregué 4 litros más de agua y con eso las regué y a mi me cayó mal esa infusión en mis orquis....
@luna castillo Sí yo también lo he leído y también la hice. Cómo la hiciste tu? Porque las proporciones que yo leí creo que no están bien.
Desde cuándo tienen esas manchas las hojas? Han crecido o siguen manteniendo el mismo tamaño y apariencia?
@jose si son hongos te puedo aconsejar que lacra la planta con agua y unas gotas de lejía. Otra cosa que he leído que usan es agua con agua oxigenada. Yo lo que he probado es el agua con lejía y otra cosa que aunque no es para eso, me ha ayudado mucho con hongo de ese negro es el insecticida...
@luna castillo la infusión la hiciste con hijas de plátano o con cáscaras de plátano? Te pudiste deshacer de todos lo bichos?
Es como en el caso de los dendros, que los nuevos brotes que salen de las bases se les llama nuevas cañas y a los que salen de las cañas se les llaman keikis. No?
Jejejeje si ya veo que está bastante full la maceta. Pues aprovecha y distribuyela un poco jijijijiji
@arturo 1012 siento mucho lo de las semillas.
@Jackisha 27 es verdad, se meppasó el 27 jajaja. Menos mal que igual te pasaste por aquí :morritos:
Hola, voy a llamar a algunas personas a ver si te ayudan. @M3M0 @Jackisha @perdomo @carper Alguno de ustedes puede ayudar a Arturo? Gracias de antemano.
@luna castillo puedes hacer 2 cosas. 1- Pulverizar la parte de arriba cuando veas que le hace falta mientras se seca el resto. 2- Ponerle musgo en la parte de arriba de la maceta, así el viento seca menos rápido las raíces de arriba. Espero haberte ayudado. :beso:
Www @M3M0 que maravilla. Imagino que los tienes más grandes ahora. Me parece genial que te hayan germinado las semillas en el mismo medio de la planta madre. :eyey::eyey::eyey:
@Epis Llum gracias por tu buena intención de que logremos mejores floraciones. No se por qué en las publicaciones que haces sobre este se crea una polémica jejejejejeje... Desde mi humilde opinión creo que las experiencias de cada uno y de las demás personas nos ayudan mucho. Yo por ejemplo he...
Las verdad que es una lástima, pero bueno por lo menos ya sabes en que fallaste y en que acertaste.
@Orquiadicto cómo va la Cattleya?
@Arualver lo siento mucho. La base ya se secó. Pero bueno por lo menos lo intentaste. :okey:
Gracias por tu aclaratoria @Eric, es justo lo que yo pensaba. Se le llama keiki a los hijos de las orquídea, no? Pues para mi indistintamente de la especie que fuera era un keiki jejejeje....
@Arualver Y ya ha empezado a asomar raíces nuevas?
@Arualver cómo va esa phal que nos mostraste?
Entonces sin duda es lo que te decía @frutosyo no han sentido el cambio de temperaturas. Sácalas por la noche y verás que seguro te empiezan a dar vara. Puedes abonarla también con un abono rico en Fósforo (P). Intenta conseguir uno de Rocmagic que es especial para las orquis, la composición...
Que bien, eso quiere decir que va a seguir para adelante! Si señor!!!! Con las raíces tienes que tener paciencia porque con la benerva empiezan a brotar a los 7 días, pero para que las veas tiene que pasar más tiempo. No la muevas sino para regar (siempre con benerva) y verás que estará bien....
No está bien, se diluye 100mg en 1 litro de agua, así que esa pastilla la debes diluir en 2,5 litros de agua. Puedes ponerla en remojo en un poquito de agua y luego le añades el resto para los 2,5 litros.
Jejejeje muy bien tema has abierto. Mi primera orquídea es una phalaenopsis preciosa blanca de flores grandes. Primero me vendieron sustrato universal y algunas raíces se me pudrieron y otras estaban bien pero amarillas, cometí el error de cortar malas y algunas buenas. La sembré en sustrato...
Recuerda que por cada pastillas son 3 litros de agua. No la diluyas en menos porque puedes dañar las raíces por exceso de sales.
Separa los nombres con una coma y un espacio.