@Daniel no le pongas agua caliente, no vaya a ser que la dañes. Simplemente con picarla por la mitad, dejarla en remojo y unas horas y luego retiras la cáscara que queda es suficiente. Puedes ponerla a remojar en poca agua. Puedes regar con ella siempre que quieras, de hecho hay personas que...
@Daniel lo has hecho muy bien. No te preocupes, mientras la planta esté sana se irá acondicionando a la nueva siembra, dale tiempo. Tu sigue cuidándola así y riega siempre con benerva para que saque nuevas raíces. Por lo que veo es una miniphal? Yo tengo una con hojas similar a esa y las hojas...
@Rosana Cómo va esa phal?
@Daniel cómo va esa phal?
Quiero mostrarles la evolución de la phal con más intentos frustrados de morir jajajajaj..... :Tongue::Tongue::Tongue: Aquí está recuperándose del ataque de la mosca de la humedad, ya llevaba dos hojas nuevas y le quedaban dos de las hojas más antiguas...:sirena::sirena::sirena: [IMG] Aquí ya...
@Mor cómo siguió tu phal, no me di cuenta para intervenir antes.
Jajajajaja :morritos: TU
Vero si podía nos íbamos de compras juntas y todo jajaja... Compra en insecticida Calypso de Bayer y compra las trampas amarillas. Esto lo venden en los garden, también en Leroy Merlín. Si ves muchas pones 2 trampas por maceta y debes rociar las hojas con el insecticida y un poquito las raíces,...
Pero esa que tu dices creo que es la de la humedad de los baños, yo también la he tenido en casa. Puedes comprar las trampas amarillas, son unos plásticos amarillos que pones en el borde de las macetas y tienen pegamento, entonces en el caso de tener a esas desgraciadas, se van a pegar ahí y van...
Era la punta de un bolígrafo jajajaja ya te muestro.[IMG]
Deja ver si consigo donde salía al lado de la goma de borrar de un lápiz y se ve el tamaño, es mínima.
Aquí tienes la mosca y la larva.[IMG]
Hola Vero no, esa no es, deja que te busque una foto y te la muestro. Pero ojo, la mosca de la humedad adulta chupa los bordes de las hojas de las phal y ponen los huecos en el sustrato como a 2 centímetros de la superficie, las larvas si que son dañinas y se comen las raíces. A mi me dejaron...
El de orquis no es necesario que lo diluyas a menos que lo quieras poner en cada riego, entonces si, para que de esa manera le llegue como de manera homeopática, que también es una buena opción. Recuerdo leer a una chica en el foro antiguo (creo que de Madrid) que hablaba de un restaurante en...
Jajajajajajaja yo tenía una en el fondo de la maceta cuando las descubrí y la quité con la uña y me quedó el dedo con olor a champi jajajajaja por eso supe que era eso. Luego han saludo más pero se quedan pequeñas y se van muriendo porque no les mantengo mucha humedad, las que salen nuevas o se...
@alecrin cuando uses abono, usa especial para orquídeas porque los otros son de concentración más fuerte y les puede hacer daño a las raíces, echo tal caso que vayas a usar que no sea para orquis, usa la tercera parte de lo que pone el producto. No entera en pánico, simplemente si lo vas a hacer...
Jajajaja esos agujeros te quedaron hermosos... Eso que tienes ahí son champis, yo también tengo en una phal, eso es que en el sustrato venían esporas de champis. Me parece haber leído que no le hace daño a la phal. Lo que si es que para quitarlos, es necesario cambiar el sustrato. De todos...
Yo la hice y la usé, @perdomo si que me parece que la ha guardado por 2 semanas o algo así. Pero creo que es mejor hacerla y usarla.
Es que hablaban de varias recetas y la que más leí fue la de 4 cascaras para 4 litros, había quien hacía 2 cascaras para 8 litros, lo cierto es que creo que mejor la última que la primera porque creo que es demasiado abono y las plantas sufren. Hubo raíces que se me quedaron sin seguir...
Jajajaja ya @perdomo te está pidiendo hasta un cursillo de catalán y todo jejejeje
@alecrin si llegas a hacer la infusión de plátano, diluyela mucho porque creo que esa receta no está bien. Prueba hacerla con una sola cáscara para 4 litros de agua. Porque con 4 cascaras a mi no me fue bien y a @Rosy Tenerife tampoco. Suerte con esa phal :okey:
Hola @jap al igual que @frutosyo yo también la veo bien a la planta lo único que me llama la atención es lo que le tienes debajo, eso queda hermético con la maceta de la planta? Si fuera así, es mejor que se lo quites una vez que la planta haya escurrido todo el exceso de agua porque evita que...
@Jordi de donde sacas esos emoticos? Están guapísimos :encandilado:
Wow @carper que rápido va :encandilado::encandilado::encandilado:
Si claro, esa es la receta que dieron en el foro antiguo. Pero a mi no me fue bien, perdí en una phal una hoja y en otras dos partes de otras hojas. Y a @Rosy Tenerife le fue también mal, no se si es que hay que diluir en más cantidad de agua. Pero yo no la vuelvo a hacer.
Desde cuándo las tienes? Normalmente estas plantas tienen ciclos, florean, crecen, entran en período de reposo y luego vuelven a florecer. Hay algunas que florecen 2 veces al año, otras solo una vez. Es lo único malo de tener una phal, que nos mantiene en un sin vivir esperando flores jajajaja....
Ah se me pasaba, a mi me salieron unas manchas parecidas y fue porque sin darme cuenta les dio sol directo. Creo que no se quitanm porque de hecho donde les salió la mancha, están como marcadas.
Pues para quitar la cal o bien con filtro de osmosis inversa o con las jarras de filtro como la brita :Smile:
@adsero3 te iba a decir exactamente lo mismo que te dijo @Jackisha 27, ayúdala a abrirlos, a mi me pasó así y luego en cuanto las ayudé, abrieron todas preciosas, ayuda a las que veas que les cuesta y examina que no tengan ningún bicho que esté fastidiando. Saludos ;-)
Hola, @crisvogt eso me parece más una cicatriz que otra cosa. Se me asemeja a una marca como de un tipo de cierre de hembra y macho en este caso siendo la marca del macho. No se si me explico, son unos botones que se usan mucho en vaqueros. Es lo que yo aprecio, como si alguien le hubiera hecho...
Separa los nombres con una coma y un espacio.