Ok. Bueno esa caña ya estaba medio chunga en la base, creo que por eso me dio el keiki. Como no tengo nada de lo que me dicen pero si unas piedras pequeñas, lo que voy a hacer es cortar y poner sobre las piedras la caña y debajo de las piedras pondré agua sin que toque la caña, pero si que le...
Jajajajajaja @perdomo siempre me haces reír con tus :Eek!::Eek!::Eek!: jajajajaaj que risa... Pero si es verdad que aquí habemos unos cuantos en pañales al lado de otros :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto: @Jackisha 27 tendría que vivir cerca de ti para aprender al cultivo invitro y...
@Daniel hay una cosa que no me había fijado bien pero es verdad que la corteza que le pusiste es muy grande, aunque para los agujeros que hiciste está bien, ya sabes que para la próxima la puedes cortar más pequeña como dice @perdomo. Y otra cosa que veo es que hay muchas raíces fuera del...
Ok, pero ahora me surge otra pregunta. Si no tengo sphagnum la puedo poner igual sobre sustrato, no?
@Jackisha 27 ya la puse en el mismo mensaje, se me había pasado y las puse luego, la primera es de la parte de abajo que es de donde se empieza a secar. Si no lo puedes ver bien me dices y le tomo otra corriendo jajajaja
Sí, normal como cuando lo haces con agua sola o con fertilizante, exactamente igual :Wink:
@la morena @Jordi @Febeni77 @frutosyo @Jackisha 27 @M3M0 @perdomo @Orquiadicto @JARA_ @Gonzalito @carper Hola, les convoco a todos para ver si me pueden guiar en lo siguiente. La caña de donde sale mi keiki se está empezando a secar y tengo unas cuantas dudas. La debo dejar que siga su curso?...
@alecrin que hermosa, te salió pelorica
@alecrin está en este mismo tema, un poco antes. De todos modos igual te la escribo. Hervir 4 cáscaras de plátano en un litro de agua y una cucharada de azúcar, colar en colador de tela y agregar 3 litros más de agua. También se puede hacer con miel. Al final son 4 litros de líquido que vienen...
@Arualver yo tengo entendido que los keikis basales no se deben separar de la planta madre o mejor dicho que son muy poco los casos en los que se pueden separar con éxito. También tengo entendido que cuando florecen a la vez, es un espectáculo. Creo que si no te molesta, es mejor que las dejes...
Wow @Nairda vaya cosa más rara. Yo no te puedo ayudar en el tema, pero me quedé igual que tu :sorprendido::sorprendido:
@Rime que flora tan bonita :encandilado:
@jose sinceramente no te lo aconsejo porque no van a tener como alimentarse, sepáralos cuando ya tengan raíces para evitar que se vayan a morir.
Lo del tutor es facil Rosanita, ponlo y a los 4 días de haber regado lo miras, luego a los 9 días de haber regado lo vuelves a mirar y verás la diferencia en la humedad que retiene el tutor, en cuanto lo veas lo más seco posible riegas de nuevo, siempre con benerva :beso:
Incluso podrías esperar a regar cada 10 o 12 días, de esa manera no te pasarías con los riegos. Ellas pueden aguantar más la sequía que el exceso de humedad :okey:
Hola @Rosana lo mejor que te puedo aconsejar es o que le metas un tutor y te guíes por la humedad que tenga (siempre con cuidado de meterlo y sacarlo del mismo sitio, lo más cercano al tallo que puedas) y lo otro es por el peso que es algo que siempre aconsejan. Rocía las hojas a diario con...
@frutosyo muy buena la imagen jejejeje. Yo repetiré la infusión para principios de otoño a ver si me ayuda a sacar varas porque tengo solo lechugas en casa jajaja
@Daniel no tengo foto de ello, pero es la piel que cubre el plátano (banana o cambur) que sea de plátano maduro.
Fantástico @Daniel, verás que se te pondrá muy hermosa, si ves que las raíces que te quedaron por fuera se te secan mucho más rápido que las otras, puedes pulverizarlas para evitar que se deshidraten :beso:
Aquí te va esta información @jose. Esto lo he sacado del foro más antiguo de infojardin, espero te sirva. Mucha suerte :beso: imported_Lourdes Sió Fecha de Ingreso: ago 2004 Ubicación: Barcelona Mensajes: 230 [IMG] Sustrato para Vainilla Hola Alex, tengo la Vainilla planifolia desde hace 3...
Hola @aries67 algo que podrías hacer es ayudarla con cambios de temperaturas, necesitan un mínimo de 10 grados de diferencia, una manera de hacerlo es sacándolas de noche (en caso de tenerlas dentro de casa) y guardarlas de día. En caso de que la tengas fuera de casa, solo es cuestión de tiempo....
Wow @Rosy Tenerife ya quisiera yo que me hubiera pasado algo así, aunque seguramente no las hubiera podido traer todas a casa jajajajaja Mi marido me iba a echar con todo y plantas jajajajaaj
Jajajajajajajajajajajajaja que risa Vero, no me imagino que me pasara eso, creo que me moriría de la risa frente a mi marido al verle la cara de incredulidad jajajajaja... Es que esto es un vicio y uno no sabe parar jijijijiji
Jajajaja ay @Jordi mi marido se queja de mi por tener 9 entre las cuales 1 es mini y la otra es un keiki jajajaja....
Que bien @luna castillo, ahora solo te queda esperar a que se seque bien por dentro, ahora mismo necesita pasar sed para evitarle problemas :beso:
Que espectacular, ojalá y se haga realidad.
Vero es hermoooooosaaa tu nueva phal. Que la disfrutes mucho!!!!!!!!:beso:
Hola @luna castillo lo que le está pasando a tu phal es por exceso de humedad seguro. Abrele huequitos a la maceta por los laterales sin dudarlo, eso ayudará a que el sustrato se seque más rápido y así evitarás la humedad en exceso. Para las raíces de arriba que dices que se secan muy rápido, yo...
@veronicaa el método está en el post de cuidados de una orquídea, algo así se llama, pero consiste en fijarla con palitos de pinchos o brochetas así como tienes tu una en la foto que subiste en el post de cortar o no las varas que inició @DOMICIANO
Pero @Jackisha tenía pelusilla blanca que incluso le estaba subiendo a la planta por el exceso de humedad, por eso le animamos a que la transplantara. @Daniel lo que si veo es que los huecos los hiciste muy grandes, pero mejor así a que se vuelva a quedar muy húmeda. Lo único que si hubiera...
Separa los nombres con una coma y un espacio.