Re: MACETERO MADERA y si como dices la jardinera es grande, creo que el tope acabara por deformarse. igual me equivoco. Lo del agujero de drenaje es muy buena idea.
yo lo hago así y nunca se me ha roto, también se podrían usar esas pero si no la tienes yo uso una para hierro y ningún problema.
Re: por dónde empiezo? creo que mejor desde el fondo hacia delante como bien dices, así visualmente quedará mejor, pues cubrirás la pared del fondo, que eso lleva más tiempo, y desde dentro se verá antes el fondo que los lados. No olvides poner alguna fuentecilla que le dará un toque genial.
Re: plumbago capensis pero eso dependerá de si las heladas son continuas o si nieva un día y la resta del invierno las temperaturas son mas altas. lo que las mata son las heladas continuas, yo he tenido en casa, pero se me han muerto siempre, pero aquí hay temperaturas de -15ºC y se me han...
me pondré a buscar sacos de esos, pues necesito grandes cantidades, para cubrir una zona de mi terreno.
lidia tiene razón, lo que también te puede ayudar, es poner una cinta en cruz donde quieras hacer el agujero, de ese modo, disminuyes las vibraciones, y el riesgo de rotura.
Re: por dónde empiezo? Pues la verdad es que si que tengo bambú, lo que pasa que solo hace un año que lo tengo y de momento se controla bastante bien. Espero no tener que tragarme mis palabras con el paso del tiempo jejejeje
Re: cortaderia selloana, cola de zorro, como multiplicar? supongo que te refieres al plumero, yo lo hago por división de la mata en primavera, es muy sencillo y engancha fácil.
Re: MACETERO MADERA con solo las alzas del palet tienes suficiente, esa madera es muy dura, tardara en podrirse y luego las puedes sustituir, que no cuesta nada, seguro que te sobran, las guardas y las sustituyes. NO se si con el no más clavos te valdra peo la silicona es mas barata.
Re: por dónde empiezo? Para que sobreviva, no estaría mal que podases un poco, así no tendrá que hacer tanto esfuerzo para alimentar a todas las hojas. En lo que no te ves capaz de dejarlo así es una tontería, lo importante es planificar, planificar y planificar, cuando este todo muy claro, no...
Re: Huerto fácil te recomiendo que te hagas algún rincón con aromáticas, el tomillo, la menta (en invierno desaparecen las hojas, pero rebrota en primavera), romero.... Son fáciles de cuidar. Ahora cuando llegue el otoño, estaria bien que plantases unos dientes de ajo, que son faciles de cuidar...
Re: por dónde empiezo? Leete este articulo, trata sobre el jardín zen http://caminoalaautosuficiencia.blogspot.com/2011/07/feng-shui.html Esta bien explicados los requisitos, te pone algunos ejemplos de plantas, hay que poner tierras de colores, no hacer lineas rectas, para que la energía...
Re: Ayuda con palmito y rocio (aptemia) en misma maceta. en la cica si, en la lengua de gato y la cheflera también, en cuanto al ficus no, pues no tienen las mismas necesidades de agua, lo mismo pasa con la strelitzia
Re: qué le pasa a mi bonsai olivo no tendría porque afectarle el tratamiento, así que eso no es, prueba con lo del aire acondicionado, que es posible que se lo haya cagado, porque lo veo chunguillo, te deseo suerte y ya dirás si mejora.
Re: Tronco de Brasil. No encuentro el apartado yo creo que con una vez por semana y la cantidad exacta seria la mejor solución, pues por temperaturas y luz no le veo problema alguno. Para coger la cantidad idónea de agua, se riega de medio litro en medio litro, y cuando salga por debajo cesar...
Re: MACETERO MADERA vanesa tiene razón es importante levantar-lo del suelo, en cuanto a las bolsas, yo suelo usar las que me vienen con la tierra que compro pues son resistentes, las uno con silicona para evitar fugas, también hay bolsas de basura especiales para jardinería que son mas...
Re: trasplantar drago? A ver el drago necesita sol, así que estría bien que su emplazamiento fuese un sitio en el que diese el sol por la mañana, osea orientado al este, de ese modo le darían los rayos de sol mas buenos, ademas la opción de cambiar de tiesto la veo bien, puede ser todo lo...
Re: dudas sobre la utilización directa de restos de poda triturados Al igual que te ha dicho que las coníferas liberan toxinas, los nogales también lo hacen, también decirte que la descomposición sera muy lenta, pero te servirá, para que durante el verano, las elevadas temperaturas no puedan...
Re: CARACOLES EN MIS MASETAS. Sobre lo del mango, se acostumbra a hacer así: Te diré cómo reproduzco yo los mangos con semilla. En primer lugar lavas la semilla recien sacada ( no la dejes secar o no nacerá) y le quitas la membrana marrón que la envuelve. Luego la siembras en una maceta...
Re: MACETERO MADERA debes poner maceta para evitar que se pudra la madera, pero hay otras maneras para evitar poner la maceta dentro, debes conseguir un plástico negro compacto y forrar el interior, una vez bien forrado, con un taladro le haces agujeros pequeños de drenaje, para evitar...
Re: Enjambre de abejas en un sauce jo que suerte, ya quisiera yo tener uno de esos para mi, en cambio yo tengo la mala suerte de que me ha salido un nido de avispas y eso si que es un marrón, llevo ams de 15 picadas en este ultimo mes, esas pican por picar, las abejas son un lujo, pues no te...
la lombriz roja de california la venden por Internet a unos 50 o 60 euros las 1000 unidades. si tienes un decathlon cerca venden lombriz roja, no es de california, no se reproduce tanto ni come tanto, pero si tienes paciencia te sirve para lo mismo y con 2 euros tienes 20 unidades adultas y...
Re: reciclando: de mesa oficina a caseta de perro Ostras que suerte va a tener pepa, que amos más buenos le han tocado, jejejeje. Yo tengo 8 perros, no tenia tantas mesas para hacer tantas casetas y tuve que comprarlas jejejee, pero me apunto la idea para la próxima. Por cierto te ha quedado...
Re: Ayuda con palmito y rocio (aptemia) en misma maceta. no tendrás ningún problema, pues las raíces del rocío son más bien superficiales y las del palmito ocuparan la resta del tiesto y mas siendo un tiesto tan grande. Además coinciden en necesidades de sustrato y de agua, así que es una buena...
Re: Tronco de Brasil. No encuentro el apartado cada cuanto riegas, esta en interior o exterior, ponéis aire acondicionado, recibe luz directa o esta en semisombra, si recibe luz, por la noche o por la mañana... todo ese tipo de información es necesaria, junto con la foto, pues podría ser varias...
Re: qué le pasa a mi bonsai olivo el olivo es muy resistente y es uno de los bonsais más fáciles de cuidar, así que no hace falta pulverizar las hojas. Lo que puede afectar a una planta son las elevadas temperaturas que expulsa el aparato del aire y las vibraciones de este. El mejor sistema de...
Re: cesped pues no el césped no se deteriora por pisarlo, como dicen, o se lo han llevado las hormigas o los pájaros y no sembraste de manera igual, si te corre prisa, esta la opción d replantar, pero el veranito se acaba y para el año que viene ya se te habrá cubierto las partes que falten.
Como dijo nadi en otro post la mejor solución y ademas ecológica es esta: "Macerado de cola de caballo con unas gotas de extracto de ajo por un litro de macerado a diluir en cinco litros de agua."
Muy buenos días, después de darle muchas vueltas me he decidido a hacer mi propio jardín vertical en algunas de las paredes de mi terreno, los modelos que quiero llevar a cabo de ejecución son los siguientes. Me hice una jardinera con cemento y justo detrás quiero poner unos pales y allí y con...
Re: LOS AJOS DE MI AMIGO MANUEL explica el proceso, el tipo de tierra, el abonado, el riego... así podremos tener esos ajos los demás también. Gracias
Separa los nombres con una coma y un espacio.