El género Phoenix hibrida cosa mala (salvo la theophrasti, que presenta algunas complicaciones visto los experimentos de un compañero de la EPS), de echo es difícil encontrar canariensis puras y la dactylifera suponga una amenaza en las Islas Canarias como te ha indicado @Correo Volver. En...
Ciertamente entre las butias hay especies que producen frutos más buenos que otros. De foreros brasileños de foros de palmeras sé que muchos de ellos se decantan por los frutos producidos por Butia eriospatha frente a los de Butia odorata. No sé si la calidad del suelo pudiera afectar al...
Es una cosa que se ha comentado muchas veces en el EPS; la falta de hibridores en Europa a pesar de haber zonas buenas para ello y su creciente interés y demanda. Curioso, sé que vendedores ingleses compraban casi todo aquí (ahora ya no por la reciente prohibición de la importación de palmeras)...
Interesante, nunca me he atrevido a probarlos. Pudiera ser que este ejemplar hembra sea un híbrido con datilera y por eso de mejores frutos que una canaria pura.
Buena pregunta. sentinel sé que habla de Sequoiadendron giganteum y juanotega me suena que también (creo que tenía una de la variedad 'Glauca').
Concuerdo con lo dicho, es difícil que se te de bien en la zona porque yo por aquí donde los he visto contentos son en O Cebreiro donde hay muchísima humedad, llueve y nieva de lo lindo.
Parece Asplenium scolopendrium 'Cristata'
El Syagrus romanzoffiana (Coco plumoso) es una palmera de rápido crecimiento y te va a ser imposible mantenerlo bajo. Quizás una palmera no sea la mejor opción para lo que buscas (crear una sombra a baja altura continua a largo plazo). Saludos.
Los podados también la toman. Quizás donde lo has visto no reciban el suficiente frío para cambiar de color.
Buena suerte con esas semillas! Desde luego es la phoenix más atractiva de todas. ¿Has comprado antes a ese vendedor? Es que tiene algunas cosas que me resultan poco fiables (Archontophoenix en zonas 8b???). Saludos.
No es una raíz estranguladora porque no estrangula el tronco. Lo óptimo es que las raíces crezcan en todos los sentidos y que no se vean entorpecidas, enroscadas y apelotonadas por macetas pero es algo dificil de evitar si se va a cultivar toda la vida en maceta. Tienes que estar contento...
El precio y el aspecto me parecen muy buenos. Suerte con ella :okey:
Para estar a pleno sol y en el mediterráneo lo mejor son las especies de phyllostachys, las fargesias suelen sufrir en climas muy calorosos si no están a media sombra o sombra completa. La pseudosasa dicen que va bien en cualquier exposición aunque yo creo que luce mejor en un sitio resguardado.
Yo tampoco lo veo muy adecuado para sombra, los ceanothus les gusta el sol y las especies que se comercializan normalmente son originarias de California donde pega que no veas.
Los veo muy bien para la época del año que estamos y el frío que han debido de pasar por esos lares :okey:. Seguro que este año ya muchos han alcanzado a establecerse completamente y empiezan a crecer a buen ritmo. Saludos.
Anda! me gustaría saber dónde se encuentra por curiosidad.
Parece una carencia nutricional, me recuerda a la falta de potasio. A ver que opinan el resto de foreros (que saben bastante más que yo). Saludos.
Parece algún tipo de chopo (Populus sp.) Saludos.
Aquí te suelto algunas sugerencias que me han venido a la cabeza. No se si algunos se adaptarán bien a tu clima, suelo y espacio disponible... - Aralia elata. Quizás demasiado pequeño. - Cercis chinensis o el europeo (C. siliquastrum). - Cerezos japonenes rollo Prunus subhirtella. Tienes mucho...
Fantástica terraza, llena de color y plantas muy especiales. Enhorabuena. Es una Gardenia thumbergia ?
Ahh pues no me doy cuenta dónde están las otras. Muchas gracias por el ofrecimiento pero es demasiada molestia. A lo mejor me acerco el próximo fin de semana por allí y de paso recojo algunas semillas (no sé muy bien si es buena época ???) y tiro unas fotos (a ver si encuentro las restantes)....
Ahh entonces ya entiendo porqué ya quieres experimentar con más especies jaja. Las radicalis son duras de verdad, yo también las tengo pequeñitas en una maceta (toca separarlas esta primavera) y este verano han aguantado sol directo y también ya han visto algún día -3ºC. [ATTACH]
Es que la de Mendez Núñez es preciosa. Me gustaría conseguir de sus semillas pero hace tiempo que no voy por allí. Foto del 2010 [ATTACH]
Yo creo que también te manejarás mejor con la woodsoniana que con una archontophoenix, éstas crecen muy rápido y se se te va a hacer demasiado grande. Como Chamaedorea de tronco único podría funcionarte mejor la Chamaedorea radicalis 'Arborescent', eso sí, no es ni la mitad de bonita que la...
Yo que tu preguntaría en el subforo de Frutales, seguro que te saben asesorar bien sobre qué sería buena idea plantar y sobre si los marcos de plantación son realistas. A mi no me parece un diseño demasiado rígido, puede ser un poco minimalista ya que la casa parece muy moderna y si se quieren...
¿Y un Celtis australis?
Los clones e híbridos me imagino que alcancen los mismos portes que los progrenitores. Se conocen variedades específicas para uso ornamental y son Paulownia fortunei 'Fast blue' (syn. P. fortunei 'Minfast') y la Paulownia tomentosa 'Coreana'. Estas selecciones se supone que tienen un porte más...
Yo tuve una el año pasado, la compré en una maceta de 10 litros (todavía no tenía hojas pinadas) y al final no se me murió por frio (no estaba en un sitio expuesto a heladas pero recibió el frío de mi zona), fue por exceso de humedad, el sustrato no drenaba bien. Tienen fama de no gustarles...
Pueden pasar de los 20m de altura y alcanzar un diámetro de copa de 8-10m pero eso en condiciones favorables. Tu vives en una zona bastante dura (conozco Sahagún, Mayorga, Cisneros... hasta Villacreces jajaja), dudo que consiga hacerse tan grande. En un vivero pueden vender ejemplares que...
Quizás no hagan distinción pero si se te lo han vendido certificado como Clon 112 será lo prometido. No te obsesiones, vas a tener una paulownia esteril que era tu principal objetivo :okey: Ya nos contarás que tal le va esta primavera. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.