Saludos, no soy asiduo de este subforo, me gustaría preguntaros si esto es manzanilla como me parece, como he visto que varias especies reciben este nombre me gustaría saber cuál es en concreto, si es la manzanilla romana o camomila. Hay algún truco para distinguirla de las otras? (espero que la...
Saludos, a ver si me podéis ayudar a identificar estas plantas silvestres que crecen por mi zona. 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] [IMG] gracias.
Re: orugas rosquilla de los rosales Concretamente la larva que hay en los rosales es la que es verde con cabeza naranja. Voy a observarlos asiduamente por si es posible ver su evolución.
Re: AVES Saludos Viszla, voy a aventurarme, ¿alcaudones?
Re: orugas rosquilla de los rosales Gracias Isidro, sí a esas orugas me refería. Lo que no me podía imaginar es que casi se desconozca en qué se transforman, o solo se sepa aproximadamente. Voy a mirar un poco en la red porque no sabía ni que existían los sínfitos, nunca viene mal aprender algo...
Siguiendo con esta idea que comentas, eduardo, eso del montaje que dices, se podría elevar la compostera y poner en el fondo una rejilla de modo que el sólido no pase pero el líquido sí y debajo poner algún cacharro o recipiente para aprovechar los lixivados como abono ¿no? Me suena haber leído...
Saludos a todos, tengo una consulta. he estado buscando por internet y no he encontrado respuesta a mi duda. las orugas que se llaman a veces "rosquilla", típicos de los rosales, verdes, pequeños, sin pelos (aparentemente), y que suelen permanecer mucho tiempo enrollados en los capullos de los...
Re: mariposa colorada qué preciosidad!
Lo ideal es que la pongas en contacto con un suelo de tierra, pero claro eso no siempre es posible, es difícil si vives en un piso por ejemplo. En cuanto al lugar de ubicación lo mejor creo que es semisombra.
Re: Identificar un ave Sí, descartado Cettia, yo también apostaría por ruiseñor como ya apuntó Isidro.
Re: ave ¿ruiseñor [Luscinia)?
Re: Identificar un ave Cettia cetti posee ceja clara sobre el ojo ¿no? No la aprecio en la foto. por lo tanto descartaría Cettia.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Ni siquiera género o familia se puede saber? Bueno, en todo caso, fotos mejores no puedo hacer, la tecnología de que dispongo no da para más y la araña por su parte ya se ha ido.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Hola, aporto mi araña y pido su identificación. Estaba en un tronco seco y tenía una guarida de seda en forma como de embudo en una grieta del tronco. ¿puede identificarse? creo que es el número 1649 (si me equivoco decídmelo) [IMG] gracias
Re: Encontrad a Willy Sobre este tema de las oropéndolas, ¿podéis facilitarme algún buen mapa de su distribución en la península? Para ver más o menos si las hay por mi zona. Los mapas generalistas que he visto la distribuyen ¿por igual? por toda la península.
Re: METODOS DE CRIA Y "SUELTA" DE MARIQUITAS!!! Muchas gracias por tus explicaciones chuelas. Ultimamente he detectado varias larvas en mi huerta, a ver si llegan a hacerse adultas y les cunde con el pulgón.
Re: Encontrad a Willy es una oropéndola no?
Re: METODOS DE CRIA Y "SUELTA" DE MARIQUITAS!!! Saludos a todos los expertos en mariquitas que hacéis este hilo, una pregunta, a veces veo larvas en alguna de mis plantas, ¿cuánto tardan en metamorfosear a adulto? tres semanas como decías en el anterior mensaje chuelas? Una vez adultas cuánto...
Re: Curiosidades de la Naturaleza - Mi nueva web Isidro, gracias por la aclaración.
Re: Curiosidades de la Naturaleza - Mi nueva web Increíble "convergencia". Estaba mirando por curiosidad las familias de ambas aves y veo que el secretario es un accipítrido, ¿ha de considerarse entonces una rapaz a pesar de no parecerse mucho a la idea que tenemos de las mismas?
Re: Especie de araña Gracias por las explicaciones MANU.
Re: IDENTIFICACION DE SETAS La 5ª de la primera tanda y la Foto 2 de la segunda tanda ¿no podrían ser Armillaria mellea?
Re: Especie de araña Disculpad que me meta en el tema, esta es la conocida como "araña de rincón"? que según he oído viene de sudamérica? (se parece de aspecto) y otra cosa más, cuando decís "relativamente peligrosas" qué queréis decir? que si te pica qué pasa? que te sale algo más que un...
Re: que aves son? Hola SIEMPRE CÁRABO, leyendo el texto de tu guía, cuando dice "Sexos y edades similares", creo que se refiere a similares al Gorrión común, con el cual le viene comparando en toda la entrada. Así que creo que misterio resuelto. un saludo.
¿Algún tipo de álamo, Populus?
Re: tres aves Tomo nota, no distingo bien uno del otro en cuanto a zarceros. gracias por la corrección.
Re: Mosquitero.....musical? Le oíste cantar? El canto creo que es definitorio.
Re: Plaga microbichos amarillos Hola varo23, yo tuve una plaga muy semejante hace un año (por suerte fuera de casa) lo comenté aquí en el foro a ver si alguien me sabía decir qué era; por tu descripción estoy casi seguro que es lo mismo, ya lo había visto más veces en otras partes, alguna vez...
Pues gracias por la explicación; el año pasado me echo a perder la cosecha.
Re: dos leguminosas silvestres. Qué bonita es la primera, digna de foto. en mi zona hay vicias pero son diferentes, azules.
Separa los nombres con una coma y un espacio.