Re: AVES Gracias por responder, Hailstrom, es más o menos lo que pensaba. En cuanto a las plantas, en efecto las hay que son verdaderas plagas, en mi zona el kikuyo se lleva la palma. un saludo.
Re: AVES Hola Hailstrom, una consulta, aquí en mi zona hay cotorra argentina y sobre todo pico de coral (Estrilda astrild). Está claro que son animales ajenos al medio en que están y algunos -como también hay muchas plantas- son muy invasivos; lo que yo me pregunto es qué incidencia tienen...
Re: AVES pues menuda fotazo te marcaste para pillarte desprevenido, con barrido incluído!!
Re: AVES Preciosa la combinación de plumas juveniles y de adulta que tiene la gaviota.
Re: AVES qué bonito el picogordo!
Re: Ayuda con suelos contaminados Hola Marc, lamento no poder serte de gran ayuda porque no sé nada de este tema, pero me ha interesado este tema de la analítica, de hecho estaba pensando abrir un tema para preguntar donde se hacían estos análisis del agua o del suelo, quizá me puedas orientar,...
Re: tratamiento sistémico para mildiu? Pues lo anoto. No sé si se da aquí pero es cosa de investigar un poco e ir atento en los paseos.
Re: tratamiento sistémico para mildiu? bueno, pues gracias, la cosa ha quedado más o menos clara.
Re: tratamiento sistémico para mildiu? Gracias por tus aclaraciones. Una preguntilla si me permites: a qué llamas tizones? Respecto a no mojar el follaje de las plantas... difícil por estas tierras aunque riegues en la raíz, ya se encargan de mojarse ellas solas.... ;-)
Re: tratamiento sistémico para mildiu? muchas gracias por responder. a lo mejor ya para esta parra concreta no me merezca la pena pero si es preventivo me puede servir para lo demás, las otras parras y ¿tb le va bien a las tomateras y demás hortalizas?
hola, una consulta creo que fácil, ¿hay algún producto fungicida sistémico -que pueda echar al riego- que me recomendéis para tratar una parra afectada de mildiu? Suelo usar azufre disuelto en agua vaporizado sobre la planta pero a lo largo de este año no ha servido de mucho.
Conste que este tema me interesa y le he dedicado mucho tiempo años ha, pero cada vez creo más sinceramente que no tiene sentido discutirlo; cada uno somos convencidos de lo nuestro y la opinión de otro no nos va a hacer cambiar de idea, ni siquiera lo hace la misma realidad que es terca e...
Re: AVES Buenísimo!!! menuda identificación! una pregunta, te sonaba este pájaro? lo conocías ya? o cómo lo has encontrado?
Re: AVES ... y el babero amarillo bajo el pico, MariBichos, o eso me parece... Desde luego no me parece un ave de nuestras latitudes europeas. Quizá con algún dato de dónde fue tomada la foto podríamos aventurar algo, jeje. A ver si vuelve a aparecer y nos da alguna pista más porque así ni...
Re: AVES Hola Pinguvic, de mosquiteros no tengo ni idea, no sé distinguir las especies entre sí por lo que no puedo pasar del género respecto al ejemplar número 1. Pero sí te puedo decir que el pájaro 2 es un pardillo (Carduelis cannabina). un saludo.
Re: alternativa al césped para una finca, ¿recomendaciones? Feliz Navidad a todos, no sabía que el tema finalmente hubiera suscitado tanto interés ;-) más vale tarde que nunca. Os pido disculpas por tardar en contestar, he estado fuera y no había visto vuestras respuestas. Respecto a lo que...
Re: Acelerador compost Guy Ferrier, muchas gracias por tu aclaratoria respuesta. Disculpa mi ignorancia en estos campos pero si es una planta que extrae los nutrientes de forma tan eficaz y masiva, no es un poco un desastre para la tierra? (Entiendo que sólo se equilibraría si la planta luego...
Re: Acelerador compost benjamina, a qué planta llamas consuelda? no la conozco y mirando en la wiki aparecen tres denominadas así. ¿me puedes explicar qué planta es?
Re: mosca de la fruta en el compost Bueno, gracias a todos por vuestros comentarios y consejos. Básicamente empecé haciendo un buen montón hace más de un mes, en el cuál subió la temperatura mucho y deprisa. A ese montón le voy añadiendo los restos orgánicos que se producen en casa a lo largo...
Re: mosca de la fruta en el compost Sí, me refiero -si no me equivoco porque no soy ningún experto en insectos y semejantes- a la Drosophila melanogaster. El caso es que cuando abro el montón para añadir algo más dentro y luego taparlo parece que sí hay temperatura y veo salir vaho. Claro que...
Re: mosca de la fruta en el compost Gracias por vuestras respuestas. Entonces, y al menos de momento, no me preocuparé demasiado.
Saludos a todos, a ver si me podéis aconsejar, es la primera vez que hago compost, no va mal hasta el momento pero hay muchas moscas de la fruta, me parecen demasiadas, ¿me podéis decir a qué puede deberse? ¿Puede ser contraproducente? ¿Debo hacer algo para remediarlo? ... espero vuestros sabios...
Re: Pueden ayudarme con este insecto pues parece algún tipo de gusano de la harina, el Tenebrio molitor que dice Wageninger, aunque esas son como rojas y las que yo conozco son amarillentas más bien, mucho más claras. No sé si hay más especies de ese tipo, a ver si algún experto nos lo aclara.
Re: AYUDA IDENTIFICACION DE INSECTOS (AVISPAS) una pregunta que me surge, la Andrena por tanto no es una avispa ¿verdad?, qué es entonces, ¿podemos decir que es una abeja?
Re: AYUDA IDENTIFICACION DE INSECTOS (AVISPAS) madre mía!!! Gracias una vez más por compartir todo lo que sabéis! es una suerte. Aunque algunas veces me pilla tan lejano que no tengo donde "almacenar" estos conocimientos... saludos
Re: Hongo rarito. Increíble, y preciosas las fotos.
Re: necesito identificar seta muy abundante, gracias ¿¿azulea después del corte??
Hola a todos, tengo esta Amanita en los alrededores de mi casa, ¿puede ser una phalloides? El caso es que la volva está muy desarrollada como creo se podrá apreciar en las fotos, pero no parecen quedarle restos de anillo, ¿es algo habitual? EDITO: que olvidé las fotos!!! jajaja [IMG]...
Re: Con estas fotos, creo que es un buen reto... bueno, ni la relación de la longitud del pico con el tamaño de la cabeza ni la longitud de la cola me parecen de estornino negro, pero pueden encajar con un mirlo.
Re: Con estas fotos, creo que es un buen reto... Que difícil lo pones jajaja!! Está claro que las fotos 1, 3 y 4 son de un petirrojo. Y desde luego a mi la forma y longitud del pico de las fotos 5 y 6 no me parecen de un petirrojo... aaaaunque ese ala colgandera por debajo de la línea de la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.