Re: identificación seta muy abundante Gracias! Curioso, porque el año pasado con el par de libros que tengo la identifiqué como tal pero no estaba seguro y de hecho acabé decidiendo que debía estar confundido porque ¿quién soy yo para hacer una identificación correcta?... jajaja muchas gracias...
Hola, no será difícil de identificar para los que sabéis de setas, os dejo un par de fotos. Es muy abundante y sale en grandes grupos, conserva restos de anillo en el tallo. Aquí hay gente que la come, ¿qué valor culinario tiene? [IMG] [IMG] saludos.
Re: Hongo rarito. Alucinantes las fotos. Puedes poner alguna vista general de la planta para ver cómo le afecta? Cómo se ve a simple vista? resulta muy evidente? Es habitual este hongo? saludos
Re: Mosca blanca hola DavidGonzalez, lamentablemente no eres el único que tiene problemas con este querido bicho :-P Yo no soy ningún experto ni en huerta ni en nada de esto, ahora bien, te puedo decir por mi experiencia de este verano que el jabón potásico no me ha servido de nada. En mi zona...
Re: Esquejes de higuera. Gran tema, lo subo. Estoy empezando a enterarme con las higueras y este otoño esquejaré unos ejemplares de mi zona. Si mando unas fotos de las hojas de las que tengo ¿creéis que me podríais decir la variedad a qué pertenecen?
subo este tema que me interesa. A ver si los que saben de setas dicen algo. saludos.
ajá, misterio resuelto entonces. Gracias.
Hola a todos, alguien me puede decir de qué ave son estas dos plumas? [IMG]
parece un árbol precioso
Re: mosca blanca, ¿cuál es el mejor tratamiento? Hola LauraG, tengo una planta de ruda fuera de la huerta, como planta ornamental, y fue atacada -igual que todo lo demás- por la mosca blanca este verano. ahora bien, la gracia de la ruda es que las atrae más que otras plantas o me equivoco?...
Re: identificación ave pues sí, parece que es un pinzón vulgar. Saludos.
qué velocidad, gracias!!! (además eres de la tierra ;-)
seguro que es fácil para los que sabéis, me ha salido en el jardín, tiene estas bayas tan apetecibles de color violeta profundo casi negro. por la flor, que ya no le quedan, me parece que puede ser una solanácea, ¿es así? [IMG] y gracias.
Re: mosca blanca, ¿cuál es el mejor tratamiento? huertasurbanas, gracias por tu aportación y por ese video. Desde luego lo ideal es como dices el control biológico de la plaga por otras especies predadoras, pero yo no he detectado aquí que ninguna araña se las coma de momento.
Re: Identificación animal: mustélido Desde luego menudo encuentro; y por lo que dices se han exhibido a gusto, ¿no se asustaban ni nada de la presencia de humanos ni perros?
Re: Identificacion 5 setas Gracias a los dos por responder. Si no me equivoco los Cortinarius son los que tienen esa laminilla a modo de velo que tapa las láminas no? un saludo
Re: ¿Alguien sabe qué seta es? Sólo te puedo decir que es este género: http://es.wikipedia.org/wiki/Coprinus Mis conocimientos no dan para más, jeje. Saludos.
Re: Identificacion 5 setas Aprovecho esta respuesta de jfdocampo y mando un par de fotos del año pasado a ver si me puedes decir qué es. Añadir que aunque en la foto no se aprecia en el campo em llamó la atención por su tonalidad azul-violácea. Pienso que a lo mejor ni se puede identificar...
Re: identificar seta Y ni idea del nombre vulgar siquiera?
Re: Identificacion 5 setas Lo subo yo también a ver si alguien las identifica que es interesante. Saludos.
Re: boletus edulis bueno, muy interesantes todas las aclaraciones, a ver si este otoño encuentro unos boletus y pruebo suerte! un saludo
Re: algunas setas Hola jfdocampo, lo primero gracias por contestar, respecto a las identificaciones, la primera he mirado fotos por internet y la verdad no me lo parece. ¿Podría ser alguna emparentada con Cantharellus? a mi desde mi ignorancia me recuerda a ellas. La del género Boletus pues he...
Re: boletus edulis Gracias por tu respuesta aserrano. La verdad que yo también tengo mucha curiosidad por este tema y voy a probar. Permíteme dos preguntas: ¿a qué te refieres con las "zonas de goteo" del arbol? Por otra parte al regar el preparado ¿es suficiente con echarlo por la superficie...
Re: ¿Seta desconocida? ¿era bulbosa?
Re: boletus edulis Hola, a mi también me interesa este tema de micorrizar de forma casera nuestros árboles. A ver si alguien nos dice algo o nos pasa algún manual donde lo explique.
Re: sirve de algo echar lombrices al compost? Bueno, al menos por lo que decís me cabe la esperanza de no haberlas condenado y que escapen por abajo hacia la tierra si son capaces... Y lo del festín que pregunten a los mirlos que son especialistas en buscarlas después de llover!
Hola, aquí dejo unas fotos de algunas setas a ver si alguien sabe identificarlas: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] un saludo y gracias!
Re: sirve de algo echar lombrices al compost? Pues muchas gracias por tu respuesta, clara y concisa.
Hola a todos, tengo una consulta y es si las lombrices normales que salen con la lluvia a la superficie es útil echarlas al compost (enterrándolas dentro no dejándolas por encima) o es algo perfectamente inútil. Lo digo porque recuerdo haber leído por aquí en algún post que son especies...
Re: identificar seta ¿nadie sabe nada? raro porque se están contestando otros hilos de setas.... a ver si ahora hay suerte.
Separa los nombres con una coma y un espacio.