Hola a todos, pruebo en este subforo a ver si me podéis aconsejar. Después de buscar con el buscador muchos temas no me queda nada claro cuál es el mejor producto frente a la mosca blanca. La he tratado -intentado tratar mejor dicho- con jabón potásico, pero no ha remitido sino todo lo...
Re: bichitos muy diminutos, qué son? Hola y gracias por vuestras respuestas en primer lugar. Ya dije que no tengo medios para hacer una foto adecuada. Veré qué puedo hacer. Por otro lado tampoco lo he considerado una plaga en sí, dado que está en el abono y no sobre una planta, pero mandaré el...
Buenas a todos, sé que es un poco complicada la descripción que voy a poner, voy a tratar de describir un pequeño visitante que tengo en el jardín a ver si alguien me puede decir lo que es, sobre todo por curiosidad. Se trata de un bichito absolutamente diminuto, del tamaño de un grano...
Re: algunas aves Hola, ¿nadie respondió? Voy a dar mi opinión y así se mueve esto, y si alguien sabe más que me corrija... 1 - tarabilla (Saxicola torquata) 2 y 3- juveniles de jilguero (Carduelis carduelis), por la cola me lo parecen, es bastante particular. 4- tarabilla. 5 - el de arriba...
Re: un ave Hola, a mi también me lo parece, un juvenil de Saxicola.
Re: unas aves pues para mí, y no es por incordiar, parece más un pollo de gorrión chillón (Petronia petronia)...
Re: ¿que le pasa a la tomatera? ... me gusta ese dicho tuyo! ánimo y a ver si salen adelante.
Re: ¿que le pasa a la tomatera? Hola a todos, yo he tenido unos síntomas muy parecidos este mes. Pensé que era vasates o algún otro ataque de ácaro porque los síntomas a mi parecer coincidían, en particular eso de ir de las ramas más bajas hacia las más altas (no sé si esto también se da en...
... esa respuesta si que mete miedo, jejeje... Pero vamos, en todo caso estamos ante una de las plantas invasoras más peligrosas que existen hoy día: hay que deshacerse de ese árbol lo antes posible. Suerte.
Este hilo es muy bueno, sí, le doy una subida! he descubierto que tengo vasates... y yo creía que se estaban secando las tomateras por falta de agua. Ahora bien, ¿hay algún tema específico de vasates para que compartamos ideas todos los afectados y los que más saben?? Yo no lo he encontrado....
Re: Tomateras con extraña malaltia, ayuda! (FOTOS) Hola, una pregunta, ?esos síntomas puede ser el vasates del tomate?
Re: NARANJO QUE NO CRECE AYUDA!!! gracias por aclararme el tipo de pájaro, me parece precioso. Y gracias a chemagan por sus consejos para los naranjos.
Re: aves SiempreCárabo, aprovechando que ha salido el tema, qué guía nos recomiendas?? esa de Svensson (está en castellano)? alguna otra? y gracias!
Re: rana o sapo o sea que es una rana común. De hecho del enlace que mandaste, uno de los ejemplos de rana común tiene un diseño de manchas muy parecido. Gracias MariBichos
Re: 3 aves A mi la primera me parece que el pico un poco largo y curvo y esa cresta no encajan con la totovía, me parece más una cogujada (Galerida).
Re: rana o sapo Hola, no sé mucho de esto, de hecho en un mensaje de hace unos días MariBichos nos daba un enlace para aprender a diferenciar las diferentes especies, pero por la forma del cuerpo, cabeza pequeña y regordete a mi me parece un sapillo pintojo (Discoglossus). Te dejo aquel...
Re: NARANJO QUE NO CRECE AYUDA!!! a mi me sucede un caso parecido, tengo un par de naranjos y aunque no han perdido hojas pero tampoco crecen apenas. Así dos años. Me dijeron que podía ser el cesped que tienen alrededor que no deje prosperar a las raíces. Por cierto feliseoane permiteme una...
la verdad que así da gusto, por la velocidad y eficacia que hay en el foro para algunas cosas!! yo también os doy las gracias por lo que nos hacéis aprender!!
Re: ¿Los 3 mosquiteros?" jajaja, sí, por él. había que elegir un pseudónimo cuando abrí la cuenta y elegí ese, sin más.
Re: ¿Los 3 mosquiteros?" hola otra vez, la 1 y la 3 yo diría que no son mosquiteros sino currucas, quizá Sylvia communis, curruca zarcera, hembras. pero una vez más esperemos el veredicto de los expertos.
Re: otras 3 aves hola, el primero a mi parecer no es un triguero sino una hembra de escribano soteño (Emberiza cirlus). Eso me parece aunque no domino el tema de las hembras de escribano, a ver si dicen algo los más expertos. un saludo a todos.
Re: ranas entiendo que isidro se refiere, o se refería, a la única especie de color verde del género Rana, así lo entendí yo, ¿no?
Re: ranas Desde luego, muchas gracias por la respuesta... dan ganas de salir a buscar ranas para verlo en la práctica!
Re: Que nombre tiene esta planta Pues yo no sé mucho pero a mi me parece un Populus, por la forma de la hoja, el pedúnculo de las mismas y las ramitas, aunque el color de las hojas es un poco raro, ¿la foto es reciente? ¿Da algún fruto o semilla? Danos alguna pista!
Re: ranas Una pregunta entonces, teniendo tanta variedad de colores y manchas, ¿cómo se las distingue de otras especies? (a ver si me dáis un consejo o pista porque nunca he sido capaz de distinguir las ranas...)
Conocía la nueza negra (Tamus communis) también muy frecuente por aquí y enredadera que crece también en muros sombríos, aunque no están emparentadas, pero no conocía esta.
Muchas gracias por vuestras respuestas!!!
Hola a todos, os pido una vez más ayuda, en este caso ante una enredadera silvestre. Está en un muro rodeada de madreselva. Aún no tiene fruto, solo esas pequeñas flores. ¿Alguien me puede decir lo que es? [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
Desde luego es una planta preciosa pero me he quedado impresionado por la foto y el tamaño de las hojas, al principio pensé que la tumbona (o reposadera) era de juguete, me parecía una miniatura!! jaja Rafaela, tú que la tienes en España, se aclimata bien? necesita algún ambiente particular?
Re: Una ayuda con estas fotos malas Hola. La 2 es un joven de este año de tarabilla, probablemente común (Saxicola torquata), los jovenes tanto de tarabilla común como norteña recuerdan un poco en su aspecto al papamoscas gris. En todo caso no tiene pico de escribano, que es muy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.