Re: Para HANSI.....( pido ayuda después de NOX) Hola Espysg: el 1º es muy chico todavía para estar seguro, pero por las espinas largas, rectas y amarillas, así como por su grosor, diría que es una variedad del multiflorum. Probablemente var. brachianthum o var. parisense....
Re: Para HANSI.....( pido ayuda después de NOX) Hola Marta: es un gymnocalycium quehlianum. Hansi.
Re: aqui teneis algunas fotos Hola Booffyy: llamamos híbrida a la planta, que se ha cruzado con otra distinta, en forma natural. Si lo hicieramos adrede en nuestros cultivos, lo llamaríamos cultivar, y para darlo a conocer lo predeceríamos con las letras CV. El 1º,...
Hola Tuquieste: Sin duda es un echinopsis, y creo que es un calochlora var.mínima. Saludos Hansi.
Re: Para HANSI.....( pido ayuda después de NOX) Hola Juna: me han adulado tanto que mi soberbia creció al punto que he debido ir a un psicólogo. Por suerte me ha curado. Ahora soy el más lindo y el más simpático. Hablando en serio y volviendo a los cactus, tus "gymnos" me...
Re: CACTUS HANSI,AQUÍ.Pedido de Juna Cactus y ayuda para identificar gymnos Hola Estefanía: que tal te parece esta para tu nº 13. Neoporteria eriosyzoides var. domeykoensis [IMG] Saludos, Hansi.
Re: CACTUS HANSI,AQUÍ.Pedido de Juna Cactus y ayuda para identificar gymnos Hola Vati. ¿ Cuando venís por aca? Saludos Hansi.
Re: CACTUS HANSI,AQUÍ.Pedido de Juna Cactus y ayuda para identificar gymnos Hola Estefanía. Te los has elegido, y no fáciles. Probablemente cuando florezcan, alguno cambie su identidad. Bueno. Me tiro a la pileta. En el 1º, se parece mucho al que dice Pepa, pero...
Re: Pedido de Juna Cactus y ayuda para identificar gymnos y alguna cosa más Hola Pepa: el bayrianum es muy distinto, en su variedad tipo, el que se le parece mucho es el bayrianum var. brevispina. bayrianum tipo [IMG]
Re: CACTUS HANSI,AQUÍ.Pedido de Juna Cactus y ayuda para identificar gymnos Hey, no me metan en problemas que soy casado. Hansi
Re: Tengo un antojo pero no se como se llama! Hola Marc: el gymnocalycium que muestras es un multiflorum var. parisense. Hola Viviana: el tuyo es un gymnoc. nidulans var. albispinum. Multiflorum parisense [IMG][IMG] Nidulans albispinum [IMG][IMG]...
Hola Xiken: búscale un lugar donde le dé el sol a la mañana o a la tarde, pero no el fuerte de mediodía. Los 8º no creo que lo afecten. Lo demás solo es esperar. Saludos, Hansi.
Hola María: tu planta es un cactus y es una pereskia aculeata var. godseffiana. Saludos, Hansi.
Hola Bonito: muy lindos tus cactus, pero algunos problemáticos para identificar, lo que no deja de ser un desafío. A ver como me va: en la 1ª maceta tienes una parodia (antes brasilicactus, después notocactus )graesneri var. albicetum (por las espinas muy blancas) y una...
Re: NUEVOS PARA IDENTIFICARRRR!! Hola Nando: Creo que la 1ª es una mammillaria rekoi var. leptantha, la 2ª una neoporteria curvispinus var echinus o neoporteria echinus, la 3ª una escobaria otkutii var. laredoi y la 4ª una mammillaria haageana var. conspícua. Saludos , Hansi.
Hola Xiken. Al cortado recórtale un poco alrededor para que cuando se hunda el centro no forme una depresión donde quedaría el agua cuando lo riegues. Pero, no quiero ser pesimista. No le veo buen color ni a uno ni al otro. Por de pronto, el que quedó está...
Hola Silvia: el 2º es muy bonito, pero es una parodia, ex notocactus, ubelmannianus. Fíjate que el 4º tiene las anteras(esas puntas donde tienen el pólen) de color gris, por lo que es un gymnoc. damsii. Ese color gris te permite diferenciarlos de los mihanovichii. Por lo...
Hola Juna. Hermosos ejemplares, y que floración. Mis felicitaciones, Hansi
Hola amigos: en unas notas que salieron ayer, noté que hay gran confusión con le gymnocalycium baldianum. Los hay de espinas cortas y largas. Cuando se alargan demasiado antiguamente los llamaban baldianum var. netrelianum, pero ahora son considerados género propio....
Re: es una mammillaria? Hola Trully: Ni mami ni cleisto. Buscalo entre los haageocereus. Saludos, Hansi.
Hola Lokman. Buenísimos tus nuevos cactus. Me dejaron asombrado. PD. Yo pensé que en México hablaban castellano Chau, Que los goces mucho. Hansi.
Hola Dirtyharry: Estoy de acuerdo en la 2ª, 3ª y 6ª. La 1ª es una mammillaria camptotricha var. subinermis.( Es rara) La 4ª creo que es un ritterocereus queretaroensis. El pruinosum generalmente tiene 5 espinas radiales y mucho más finas. Tambien tiene otro tono...
Re: presentación e identificación Hola Drac.- No le des más a Pepa. Se descubrieron g. baldianum blancos y van desde el rosado más claro hasta el morado. Hansi.
Hola Gloria: Buen principio con tus lindos cactusitos. Veo que te dejaron sin identificar dos solos. El 3º es un gymnocalycium mihanovichii var pirarettaensis y el 5º es un cultivar llamado chamaelobivia, Logrado cruzando lo que antesa se llamaba chamaecereus silvestri...
Hola Merce: la 1ª creo que es una austrocylindropuntia salmiana, de Córdoba, y la mammillaria una mazatlanensis, aunque me fijaría también en la thornberi ssp thornberi. Saludos, Hansi.
Hola Ximenez: en el 1º y el 2º estoy de acuerdo con Trulli, pero soy contrera co respecto a los otros. El 3º creo que es un espostoa y probablemente el hylaea. el 4º - por la cantidad de costillas, me in clino por el cereus válidus. El 5º - si, es un ferocactus....
Hola Flavia: vamos a tratar de acertarle a alguno: 1º - notocactus submammulosus pampeanus (fijate en las espinas centrales chatas, sino sería solo mammulosus) Ahora todos los notocactus son parodias. 2º - cereus peruvianus var. monstruoso 3º - pilosocereus...
Re: Tephrocactus. Hola Pilar. Es muy bonito. Te agradezco tu oferta y la valoro mucho. La tengo y es una de mis preferidas entre los tephros. Gracias, Hansi.
Re: y este otro? Estuve recorriendo la colección de Joël Lodé, y me encontré con dos ejemplares muy parecidos. Fíjate en las coryphantas pulleineana y la potosina. Creo que en lugar de ayudarte te la embrollé más. Suerte, Hansi.
Re: Tephrocactus. ¿ Te llegó mi mp?
Separa los nombres con una coma y un espacio.