AMIGOS: no pensé nunca que mi aparición en el foro importara a tanta gente ( lease amigos ) Entré a curiosear, y supongo que cuando se me pasara la bronca, despacito volvería a meter baza. Leí la nota de Marta, la contestación de Vari,... aparecían nombres de gente que...
Hola ojos verde: antes no tenían nombre tus cactus. ahora tienen demasiados. Trabajo tuyo es ahora saber cual es el verdadero. El primero es difícil de reconocer, dado que es una mutación. un monstruísmo del cereus peruvianus. El segundo es una crasa. Un...
Re: Llego ayer. Euphorbia crestada. Hola Lokman: hermosa la crestada. Me encantó. Por regla general, las mutaciones son reacias a florecer. A esta no vi hacerlo nunca. Creo que es un cultivar que tiene que ver con la láctea. La tengo catalogada como "Manda´s...
Hola Nathisbp: El 1º parece ser un un gymnocalycium cardenasianum v. horridispinum. En la 2ª el primewro una mammillaria duwei, el segundo un a mami. prolífera y el tercero una mami bocasana multilanata roseiflora. El 3º mammillaria bocasana El...
Hace un año mi hijo me trajo un echinópsis,que parecía bastante vulgar, y lo aprecié más que nada porque me lo trajo él. Acaba de florecer, y su flor midió 18 cm de diámetero y 25 de largo. [IMG] [IMG]
Va una mezcolanza de cactus y orquídeas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Esta expo estuvo muy pobre de cactus, en cambio trajeron muchas orquídeas muy...
Hola Gema: Lamento lo de tu frailea, y probablemente no sea este tu caso, pero recuerda que las fraileas tienen generalmente una vida muy corta, y no vaya a ser que esta ya viniera muriendo. Es por eso que hay que estar sembrando constantemente a esta especie. Chau, Hansi.
Hola Betelgeuse: yo creo que es un echinocereus enneacanthus, var. brevispinus. Saludos, Hansi.
Hola Marta: yo lo buscaría entre los echinocereus, especialmente entre los engelmannii, donde algunos son caespitosos, pero otros son solitarios, como el variegatus. Chau, Hansi
Hola a todos: Este último fin de semana se está realizando una nueva exposición en el Jardín Japonés de Buenos Aires, Argentina. Es un predio donado por el gobierno de la Ciudad hace unos 10 años y el gobierno japonés hizo un parque temático en él. El lugar es muy bonito....
Re: parodia en flor si pero cual?? ayuda Hola Miguel: la mejor forma de diferenciar las dos es: tabularis erubescens 12 mm esp. centrales 17 -24 mm 16 -18 esp rad.(cantidad) 34...
Hola Tía: la 1ª creo que es una parodia (Que rabia me da no poder llamarla notocactus) scopa var.machadoensis la2ª mammillaria compressa la 3ª hamatocactus setispinus la 4ª y la 9ª ya la nombró Nancy la 5ªmammillaria...
Re: Que tal si los que tienen florecidas sus parodias nos las muestran ? Hola Nancy URUGUAY, hola a todos: acá van mis parodias. Un atardecer en Uruguay, cerca de Minas, mientras buscábamos parodias scopas.(Para fotografiar) [IMG] Un...
Hola Romy: el 1º no se ve bien, pero si no es un wilcoxia smollii, pregunta en el foro de las crasas si no es un a avonia recurvata. El 2º vas a tener que esperar a que se reponga un poco,para conocerlo. La 3ª creo que es una echeveria albicans. Tengo una mammillaria...
Hola Trully. La parodia scopa albispina no tiene espinas marrones en su cefalio. Saludos, Hansi. [IMG]
Re: Exposición del Circulo de Coleccionistas ( Argentina ) Parte II Apreté un boton sin querer. Continuación: Mam zeilmaniana [IMG] Monvillea spegazzinii [IMG] Parodia (notocactus) apricus [IMG] Rebutia sp. monstruosa [IMG] Stapelia getlifei crestada [IMG]...
Hla a todos. Más cactus de los que voy a exponer: Mammillaria dixanthocentrón [IMG] Mam.heyderi hemispherica [IMG] Mam. matudae [IMG] Mam. prolífera var. haitiensis. [IMG] Mam schideana var. plumosa [IMG] Mam spinosissima var albispina [IMG] Mam...
Re: Exposición del Círculo de Coleccionistas ( Argentina) Parte I Hola. Estos no los vendo. pero si voy a tener alrdedor de 600 variedades en venta. También habrá otros vendedores,`pero hay que tener mucho cuidado, pues algunos los tienen muy inflados con fertilizante, con riesgo de que...
Re: Ayuda para un novato Hola Master: El lithops de la derecha es casi seguro un lesliei, ssp lesliei, var. lesliei, C - 020 (luteoviridis) El otro es muy chico todavía. Tiene que cambiar su formato al de adulto, antes de poder reconocerlo con certeza. El otro cactus, no me...
Hola Belén. Sí, es la supertexta. Hansi.
Hola amigos: prometí enviar fotos de la exposición, y como la economía bien entendida empieza por casa, empiezo con las que voy a llevar yo. Sé que varias de ellas son crasas no cactáceas, pero igual tengo ganas de mostrarlas. Espero sepan aguantármelo. Rebutias [IMG]...
Re: GYMNOCALYCIUM QUEHLIANUM. Distinas variedades Hola Megu. Creo que es un ferrarii, que se caracteriza por la poca clorofila que contiene, y por la falta total de ella en la flor. Te mando una foto, pero no salió muy bien. Es una copia. [IMG] Adiós, Hansi.
Hola Kankan: aunque nunca ví usar al winteri como pie de injerto, opino igual que Don Floro. Hansi.
Hola CacBons: un tirón de orejas. ¿Donde están tus fotos? Chau, Hansi
Re: Ayuda para un novato Hola Master: bienvenido a nuestro foro. Ya has comprado tres plantas. Ya no tienes salvación. Ya estás enviciado. Por suerte es un vicio muy lindo, que te traerá alegrías y algunos sinsabores. Seguro que serán más de las primeras que de los segundos....
A consecuencias de haber leído a un forero que quiere sembrar semillas de g. quehlianum, se me ocurrió presentarles algunas variedades del mismo. Quehlianum tipo y su flor. [IMG][IMG] Quehl. pseudoquehlianum y su flor [IMG][IMG] Quehl. párvulum y su flor. [IMG][IMG] Quehl....
Hola Marc. Estoy de acuerdocontigo, pero la inmersión y la posterior aspersión la haría con una solución fugicida de contacto. Chau, Hansi
Hola Pilar. 1ª contestación: es gymnocalicium ambatoensis o ambatoense. Crece en la Sierra de Ambato, en el norte Argentino, en la provincia de Catamarca. Te mando algunas fotos de él. Gymnoc. ambatoense A [IMG] Gymnoc.ambatoense B[IMG] Gymnoc. ambatoense C[IMG]...
Hola Marc: Parecen ser Gymnos denudatum, de la variedad "backebergii", pero no es impopsible que sean uruguayensis, de los que hay una enorme cantidad de variaciones, algunas muy parecidas a tus fotos.Generalmente son más chatos. Te sacarán de duda cuando florezcan: Si...
Separa los nombres con una coma y un espacio.