Re: Floración de mi Paphiopedilum philippinense ¿Cómo es que logras una presentación en fotografía tan genial? Salu2.
Carol: Tú eres aquella Carol. Qué cosas, ¿No? Sí he tenido comentarios antes, pero no había tenido en mucho tiempo. Y gracias por estar al pendiente de mi blog. Yea: ¿Y si es una mutación? Eso te puede traer dinero. Salu2.
Visiten el link: http://stanorquistan.blogspot.com/2010/12/virus.html Necesito vuestra ayuda.
Carol: No te puedo ayudar, pero en eso de carro con rayón, así yo tengo mis orquis (a pesar de ser hombre). Una rabia más intensa que de zombie me da al ver una orqui dañada. Visiten el link: http://stanorquistan.blogspot.com/2010/12/virus.html Necesito vuestra ayuda. Salu2.
Yea: Pues sí, con los intercambios, pero de todos modos. ¡¡Gracias por la dedicatoria!! Se ve un fondo hermosísismo con esos tonos de verde en contraste con el bello epi. ¡¡Enhorabuena!! Elsa: ¿La orquideología una adicción? Noooooooooo. Es lo contrario jajaja. Salu2.
Yea: Chale. Cómo sacas dinero pa' tanta planta. Yo no recuerdo que hayas repetido alguna en este tema. Sobre todo tú y Elsa son salvajes (por crear selva en su casa). Salu2.
Re: Alguien había visto algo asi en una cattleya? Corta la flor y congélala en seco. La puedes descongelar un tiempito más tarde para recordar esos momentos... Salu2.
¡¡Qué lindo lagarto!! De seguro el espanto fue por sorpresa y no por el tipo de animal, ¿O no? Y muy linda la tillandsia. Salu2.
Carol: Con razón me había espantado. Dominicanismo. No hago caso... Salu2.
Carol: Estás a full. Dándonos diario una pastilla de aprendizaje que nos cae muy bien y concilia un buen sueño con orquis. Elsa: ¿Tú en blanco? Es como decir: Yo aporto mucho. Así como para señalar lo contrario. Y al contrario de julia, todas que pones siempre bellas. Salu2.
Carol: Hoy aprendí algo nuevo!! ¡¡Qué buena técnica!! Grax x compartir. Salu2.
Carol: Tienes mucha razón. Acá en el foro si uno está deprimido, se anima luego luego. Yea: Claro, no es siempre posible tenerlas bellas. Pero las tiene uno vivas y sanas y es lo que importa, ¿No? Daniel: Bellísimaaaa!!! Salu2.
Re: Son orquideas? En definitiva son orquídeas. Especie, no sé. Salu2.
Elsa: Duro y dale, duro y dale... Muy bellas!! Carol: Buenísima la info!! Nos has ahorrado el riesgo de ser asesino en serie de vandas.... Salu2.
Re: Cual es la especie de estas orquídeas? La primera me parece dendrobium o tal vez epidendrum, y la segunda chance y es sobralia. Hay algunas orquídeas que tienen así las hojas, pero a ver qué te dicen los expertos. Salu2.
¿De cuál preguntas: El de arriba o el de abajo?? Puede haber confusión... Si te refieres al de arriba, la mayoría lo va a levantar por completo o teniéndolo parcialmente arqueado, pero lo suficientemente para apreciarlo. En otras especies, se queda agachado, como triste. Salu2.
Re: He comprado un pino prebonsai... http://stanorquistan.blogspot.com/2010/11/mi-junipero.html Ahí subí imágenes de tres lados de este arbolito. Espero también me confirmen si es juniperus. Gracias. Salu2.
Re: llegaron del frio el pedido alemam Lo sospeché desde un principio jajajaja Salu2.
Re: llegaron del frio el pedido alemam Y las alemanas, ¿Florecen en alemán? Chiste de botánicos!!! Salu2.
Y no lo dije tan sólo por halagar: en serio está genial!! Salu2.
¡Qué bien que no esterilicé! Mejor remojo como me dijeron. ¡¡Gracias a todos!! Salu2.
Yea: Disimuladamente, disimuladamente... Primero empiezas con: Quisiera compartir mi alegría- cuando en realidad dices: mira lo que puedo hacer y tú no. Me encantó sobre todo la spa. Se parece a una phal pero tiene un encanto especial. Salu2.
Gracias. Ya podré conseguir sustrato barato :icon_redface:. Salu2.
Juangete: ¡¡Yo también veo Futurama!! Salu2.
Ayer compré musgo para nacimiento pero lo quiero esterilizar pa' las orquídeas. ¿Qué me recomiendan? Salu2.
Re: He comprado un pino prebonsai... Claro, las lombrices son benéficas, pero hace un tiempo hubo un tema que leí de hojeo, en orquídeas que hablaba de ciempiés y milpiés, que no eran benéficos. Además, ¡¡Qué miedo!! Salu2.
Re: He comprado un pino prebonsai... Grax por sus respuestas. Hoy le tomo otras fotos. Algo que se me olvidó explicar fue que en una de esas al contemplar la planta en el sustrato iba caminando a sus acnhas (o estrechas) un milpies. Largo, de un color como de la cucaracha más común, pero un...
Sí, sí se puede. No me acuerdo de qué híbriod fue, pero creo de un pahio creado en los sesentas, hay divisiones de la planta original vivas hoy en día. Salu2.
Yea: Buenísima info!! ¿Ese cym es de clima cálido :desconsolado:? Y con lo que me dices que es muy común por allá... Salu2.
Y les viene un montón de dudas. [IMG] [IMG] 1.-¿Qué especie es? 2.-¿Qué estilos me recomiendan? Por favor los estilos ccon explicación. 3.-¿Cómo debería alambrarlo? ¿Qué más me recomiendan? Salu2.
Separa los nombres con una coma y un espacio.