Hola Diría que están muertas o les falta poco. Un problema que tiene las plantas de vivero es que suelen tener un sustrato que es muy bueno para el cuidado que les da el viverista pero poco apto para el jardín. Creo que lo que esta sucediendo es que riegas el sustrato de la jardinera pero no se...
Quizás se inspirase en una Nigella, N. damascena o N. papillosa
Hola Coloquialmente se conoce como Bacopa, pero no tiene nada que ver con ese genero de plantas, hace tiempo se conocía como Sutera cordata pero en la actualidad le han cambiado el nombre y se llama Chaenostoma cordatum.
Hola ¿Cual es el origen de las semillas? He intentado sembrar semillas aparentemente crudas de las que llegan a los tostaderos pero están han sido sometidas a tantos tratamientos que han perdido su capacidad germinativa.
Gracias Alvarogarcia y Betty Desde luego F. histrix es una buena opción.
Hola Tricyrtis es el genero, ahora que no me atrevo si T. hirta, T. formosana o algún hibrido de ambas. Saludos
Diría que hay una Lysimachia nummularia la que esta descolgándose con las hojitas redondas de color amarillento.
Pues veras, antes de preguntar he estado curioseando y me pareció entender que tener la espina central rugosa a bandas , algo que se aprecia al pasar la uña y que como comento no consigo que se aprecie en la imagen, discriminaba otros géneros en favor de Ferocatus. Sin embargo puedo estar...
Hola En vuestra opinión ¿ que especie de Ferocactus podría ser? No son buenas fotos y no consigo que se aprecie el estriado de la espina central. [IMG] [IMG] [IMG] Gracias
Me alegra leer la explicación de Marfull porque confirma las experiencias que yo he tenido. Por dos veces he sembrado semillas de almez, de arboles variados, directamente en suelo, inmediatamente después de recogerlas y retirar la pulpa con lavados vigorosos y en ambas ocasiones me han nacido...
El color del fruto descartaría S. chenopodioides y hace pensar mas en S. villosum.
Hola Para el primero hubiese propuesto Scolymus, no se distinguir especies. Saludos
Hola Algunas especies de Costus tienen así las hojas. Saludos
Si, es de exterior y debería continuar al exterior, y agradece el sol directo aunque bueno, no es un cactus. Respecto a la lluvia quizás la pondría bajo un resguardo que evite el exceso de agua si por allí llueve abundante y frecuentemente.
No, no puede ser.
¡Ahí va! hace poco vi una musaenda y hoy ni me lo pensé, pero tiene razón XIFA es Koelreuteria .
Hola Tiene pinta de exceso de agua. Saludos
[IMG] [IMG] [IMG]
Hola Mussaenda, no sé determinar mas. Saludos
Hola No existe ningún arce llamado Acer x fraseerii . Es posible que el aire reseco y caliente de la meseta haya ido resecando las hojas y maltratándola y ahora acercándose el otoño continúen su curso natural. Si esperabas un bonito color rojo, este depende de varios factores y no se consiguen...
Hola El arce me parece correcto y la plantita Tanacetum parthemiun . Saludos
Hola Es una Tulbaghia violacea, existen algunas variedades y entre ellas una variegada con listas blancas en los bordes. Saludos
Veo también Syringa y Lamiun.
Hola Tiene aspecto de Mussaenda , pero soy incapaz de concretar mas. Saludos
Hola Quizás aguacate o palta que le dicen allá. Saludos
Semillas te costará a estas alturas, he salido a ver y de una docena de arboles que miré solo en uno había semillas, desde luego podía haber buscado más, pues por aquí son abundantes esos arbolitos, pero ya me pareció significativo. [IMG]
Hola La opción de Bern.12 es la correcta, Acer monspessulanum. Saludos
Hola Podria ser Euonimus alatus Saludos
Hola Me recuerda a Lycopus europaeus Saludos
Hola, cerca de donde yo vivo son abundantes los serbales del cazador (Sorbus aucuparia)y también, aunque no tanto los mostajos (Sorbus aria), las temperaturas son frescas, hoy por ejemplo no pasamos de 18ºC y por la noche 7ºC, son corrientes las heladas y el tiempo frio se prolonga hasta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.