Hola Diría que tienes Tagetes lucida y Salvia patens Saludos
Hola Quizás sea Tamarillo, Tomate de árbol Cyphomandra betacea . Saludos
Me alegro, te dieron mejor opción, estaba equivocado.
Hola Juan No conozco mucho de la flora mexicana, pero esta en particular me recuerda Dicliptera sexangularis , ojala te confirmen. Saludos
Hola O quizás Portulaca umbraticola. Saludos
Hola Me parece Polyscias scutellaria 'Fabian' Saludos
Hola Edgar Siento no poder ayudarte con experiencia propia, no he intentado reproducirlo. He leído que se consigue relativamente fácil por estaquilla de madera blanda ( nuevas de primavera ) o en pequeñas cantidades por acodo al suelo. Saludos
Hola Es Loropetalum chinense un arbusto muy agradecido y resistente, al menos en mi zona. Saludos
Hola Se trata de Asparagus asparagoides un pariente del espárrago y de otras plantas decorativas que a veces se confunden con helechos sin serlo. Saludos
Hola Ligustrum vulgare parece. Saludos
Hola Pensaría en Stevia rebaudiana Saludos
En ese caso los bichitos no tendrán que ver con el daño a la albahaca, probablemente sean carcoma (Anobium punctatum) que ya estaría presente con anterioridad a la compra del sustrato pues su ciclo dura un año o mas.
¿Qué tamaño tiene ese bichito? ¿El armario es de madera?
Hola Jumlich Se trata de Chelidonium majus, lo notaras si rompes una hojita pues manara un latex amarillo anaranjado, a veces se ha usado para quemar verrugas. Saludos
¿te refieres a Alnus cordata? creo que a veces se planta en parques pero no lo he visto.
Debes esperar a que florezca y en ese momento sabrás, por las flores, si es macho o hembra Saludos
Hola, se trata de Leycesteria Formosa, en mi opinión y experiencia una planta fácil, agradecida.
Hola Quizas Phyllanthus una euphorbiacea. Saludos
Hola Quizás sea Aceria tristriata, algo diferente de la segunda que muestra Xomalone que podría ser Aceria erinea, esto con las reservas de una identificación por fotografía, no se le suele dar importancia.
Jona 3030 Seguro, seguro, que ninguna de las plantas que has mostrado, tanto el gajito ( trozo, esqueje) como la hojas secas de la bolsa, repito ninguna es Salvia officinalis la salvia mas común por aquí de jardín o cocina. Seguro que tampoco es la salvia de sahumerios ( al menos la mas conocida...
Hola el primero parece Pelargonium lanceolatum y el segundo Pelargonium 'Schottii' Saludos
Soy muy torpe con las gramíneas pero la primera me parece mas Echinocloa
En mi opinión no vas desencaminado pensando en nogales, pero deberías considerar que pudiese ser Juglans nigra nogal negro americano.
Me recuerda mas a Scilla peruviana Saludos
He oído que ya esta presente por el País vasco. sur de Navarra y Cantabria.
Hola Exactamente no sabría decirte, pero las plantas de ese genero que crecen en España ( Lycium intrincatum, Lycium europaeum ) se conocen como cambrones, o cambroneras, asimismo crece Lycium barbarum el fruto de la cual se conoce en la actualidad como Goji por su nombre chino. Saludos
Hola Probablemente sea un Populus simonii Saludos
[IMG] [IMG]
Dais cotinifolia no cumple del todo pero se aproxima
Hola Tu árbol parece Kigelia africana Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.