REspuesta a Torpe: No sé como has deducido que la fruta del Forner_alcaide 5 es buena o excelente, solo se estaban haciendo suposiciones sobre su posible calidad. Creo que nadie en el foro la ha probado, ni se cultiva ese árbol por la fruta. Yo ni lo intentaría, aunque hay quien se come los...
En respuesta a ESTRACA Bueno, por lo que parece has sido un mártir de la ciencia, ya sabemos las virtudes del Poncirus. Cuando se dice que un cítrico no es comestibel directamente, pero que tiene uso en la cocina oriental, hay que sospechar, porque la cocina de Oriente hace uso de...
Lo normal es que sean de vid europea, serán de las variedades habituales y frecuentes, como son rossetti, moscatel italia, cardinal ... Si el Alfonso Lavallée, vale más que uses las varas para hacer una paella (es opinión personal).
El injerto en verde es de púa [MEDIA] El barbado es la estaca o sarmiento de vid americana con raíces, listos para plantar e injertar. Otras veces se compra la planta ya injertada y con raíz, se injerta antes de plantar. http://www.viveroslorente.com/viveros-de-vid/...
Yo no soy experto en viticultura, pero pienso que si no hubiera sido por la filoxera, no se hubiera extendido tanto, ni mucho menos, el injerto en la vid. No creo que se hubieran creado estos híbridos para portainjertos. Quizás el uso del injerto fuera marginal, como en el olivar, que solo se...
Una manera de conseguir barbados es buscar plantas de viña americana. En zonas vinícolas no son difíciles de encontrar en el campo. En los márgenes de la viña o donde hay cepas abandonadas, se suelen encontrar cepas americanas, que se distinguen por la hoja pequeña i más redonda y los...
Conseguir portaijertos de viña no es tan fácil, aunque se producen por miles y millones y son baratos. Pero se suelen vender plantas ya injertadas o los portainjertos en garbas de 50. Supongo que alguien en el foro sabrá donde los venden sueltos. Los más usados son Richter 110 y tambien para...
En principio una cepa europea plantada de estaca no tiene por qué ser peor. De hecho se usó este método (y el de acodo o mugrón) durante muchos siglos con éxito y las viñas crecían perfectamente y duraban años e incluso siglos. Pero en pocos años, a partir de 1840, entró el oídio, el mildiu y...
Dudo mucho que en Zaragoza se encuentren esos plantones. Aquí en València normalmente los has de encargar, actualmente se hacen muy pocas plantaciones con patrón e injerto posterior. Por Internet los venden en vivergil. Supongo que cualquier vivero productor te los puede proporcionar, si...
Muchas gracias por la información. Como dato interesant quiero añadir que la COPAL (Cooperativa Agrícola de Algemesí) gran productora y exportadora de cítricos, tiene un campo de experiencias cerca de esta localidad, en el corazón de la Ribera del Xúquer....
Me he leído el hilo entero de cultivo de cítricos en maceta del foro antiguo y he llegado a la conclusión de que no es tan fácil, más aun si queremos que sea algo productivo. Tampoc me aclaro mucho con las mantas térmicas y demás artefactos, yo siempre he visto los cítricos al aire libre, con...
De riego, suelo echarle casi todos los días (con casi quiero decir que si un día no hace mucho calor o si ha llovido no le hecho), pero no demasiado, solo un poquito junto al tronco. Necesita más agua? Es que me da miedo ahogarlo porque soy muy dada a eso. Además, que con eso de que los...
Me explicaré: Tengo unas pocas paras de uva de mesa, algunas muy antiguas y otras jóvenes. No las cuidaba mucho, la verdad, pero ahora quiero que las jóvenes entren bien en producción y que las antiguas se mantengan. Antes abonaba con algo de potasa, otros años 15-15-15, algo de ceniza o.....
Para Torpe: No desesperes. Valor y paciencia. Si quieres experimentar, prueba con un satsuma okitsu o satsuma owari. El okitsu no es difícil de encontrar, no es caro y aguanta el frío. Ponlo en lugar protegido y a ver qué pasa. Si se aclimata puedes probar con el naranjo fuyumoto o con el...
Ave juliuscaesar Creo que lo primero que debes miras, si conservas la etiqueta, es el patrón del limonero. Ahora se estila mucho el Citrus macrophylla, porque la mayoría de los limoneros se plantan en Murcia y Orihuela.Es un patrón muy delicado para el frío. Que hayan aguantado una pequeña...
alguna respuesta?
Una observación: El mandarino de Willyto parece un ortanique por los frutos, pero no lo veo tan claro. La mandarina (o más propiamente híbrido o tangor) ortanique es muy tardía y difícil de pelar. Me imagino que en Madrid a estas alturas estará incomible, aunque ha hecho buen tiempo....
Otra precisión: cuidado con los videos de poda que encuentras en Internet, los hay muy buenos y otros hechos por inútiles totales.
Un principio básico de la poda de cítricos es no cortar ramas por la mitad. Queda muy feo y la rama se seca. Este limonero no tiene futuro, en el próximo ten cuidado de hacer una poda de formación, o que alguien que sepa te la haga, y después solo es mantenimiento. Podar mucho desequilibra al...
Ya sé que el tema del abonado de la vid es vasto y complejo y seguro que se trató en el foro antiguo. Yo de momento quiero concretar. Para las parras es bueno el abonado orgánico? Cual es el mejor? Por ejemplo, yo puedo disponer de abono de oveja, de caballo y de vaca. ¿Cual es preferible?...
En primer lugar quiero expresar mi admiración a los que hacen estos experimentos, que quizas se han llevado a cabo en otros países, pero que aquí son muy escasos hasta la fecha. Además quiero hacer algunas puntualizaciones. No es tan fácil definir en la práctica cual es el mejor patron,...
Puedes no podarlo nunca, como te han dicho. Pero también puedes cortar el brote central y que coja una forma más abierta. No hay que formarlo como un peral, por ejemplo, sino simplemente abrirlo un poco. Después se poda lo mínimo, ramas secas y alguna en mala posición.
La inclinación del tronco se debe probablemente a la pudrición de parte de la raíz.
Los 20 cm. de tierra son muy dañinos para el árbol, a corto o a largo plazo. Si se combinan con un riego abundante, peor aun. Pudriciones y hongos asegurados.
En ese clima lo de los cítricos es muy delicado. No todo es buscar el patrón más resistente, el poncirus aguantará, pero lo que le injertes puede sufrir mucho o quemarse del todo. El yuzu lo tienen en Vivergil, y venden por internet http://vivergil.es/ca/31-citricos La satsuma okitsu es mucho...
Por lo poco que yo sé, podar los nogales en invierno es malísimo, cicatrizan mal y se mueren.:Cry: Yo corté una rama gruesa en primavera, cuando el árbol empezaba a mover, y lloró mucho. Pero el árbol quedó bien, no se murió ni se secaron ramas.
A ver si pongo fotos de la misteriosa Cristobalina. Pero habrá que esperar unos meses y que haya cosecha, espero que sí. Es mas bien pequeña, pero no diminuta, creo que lo propio de una temprana. Recuerdo las de Serra tan pequeñas... o más. Es roja, pero no de un rojo muy encendido, no sabría...
No son en absoluto la misma variedad La corazón de pichón o cor de colom es muy típica de Catalunya, aunque tiene más extensión, es mas tardía y con una forma característica La cirera cor de colom: grosseta, vermella i groga, dolça; madura entre juny i juliol. Otra cita: ...és una varietat...
Tengo que hacer una precisión, por si no me he expresado bien. La cristobalina no es de Serra, sino del Alto Palancia, de la zona de Segorbe, Sot, Altura... En Serra hay otras variedades propias. Pero son más o menos del mismo tipo. En Serra celebran el DIA DE LA CIRERA. Es lo que queda del...
En esta página en turco (sí, en turco) hay una imagen,de Cristobalina pero me parece que no es auténtica. http://www.memurlar.net/haber/510973/ Creo que ninguna foto de las imágenes de cerezos que pudes encontrar en Internet es realmente Cristobalina, o está muy escondida. Esta se parece más...
Separa los nombres con una coma y un espacio.